murddock escribió:Dinero en circulación bate ya récord: crece al 42% anual
Vos no entendiste nada! Tenemos metas de crecimiento e inclusión social, no de inflación.
Estudiá la Ley de Okun y verás. Hasta el infinito es aplicable.....
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
murddock escribió:Dinero en circulación bate ya récord: crece al 42% anual
verdolaga escribió:Si "el sector agricultura y ganadería equivale más o menos a 5,5% del PBI" entonces... ¿para qué hacen tantos cálculos imaginando la próxima cosecha si es irrelevante?
Si el 80% del PBI se explica por consumo dénle a la maquinita y repartan los billetes y listo.
martin escribió:Es muy simple: el sector agricultura y ganadería equivale más o menos a 5,5% del PBI. Ese sector este año lleva cayendo más o menos un 15%. De manera diercta eso le restó casi 0,8% al PBI ( y no estoy contando los efectos indirectos).
El año que viene ese sector puede llegar a crecer, en su conjunto, más o menos 25%. De manera tal que el aporte al PBI rondaría 1,3 puntos de manera directa.
1,3 sumados al PBI de manera directa más lo que suma el factor multiplicador, de una mayor cosecha, en la economía no parece que sea algo "practicamente IMPERCEPTIBLE" !! sino todo lo contrario. No les parece ??....
Josef escribió:No Martin no tiene ese efecto .... te explico.
La produccion del año que viene sera mas o menos como en 2011.
Los precios en dolares , por ahora seran un 10% mas que en 2011.
Como en los dos años transcurridos desde 2011 el atraso cambiario (55% de inflacion compuesta, 25% de devaluacion) se habra acentuado en 20% por lo menos, entonces en verdad, porcion de la soja en el pbi sera menor que en 2011 , a lo sumo igual.
Todos los demas factores son negativos, todos.
Por eso, en 2013 tendremos recesion.
gsalvatore escribió:Sería excelente que la gente citara fuentes para poder confirmar todos estos datos que están tirando...
Que lástima que Chequeado.com no se mete en estos foros...
martin escribió:A nivel relato en plena campaña, allá por septiembre y octubre del 2013, me imagino a Cristina eufórica diciendo esto en muchos de sus discursos:
"A pesar de que el mundo se nos vino encima y nuestro crecimiento, en el 2012, se desaceleró al 2,5% anual, este año, gracias a todas las medidas generadoras de actividad que tomamos, estamos creciendo, en los primeros 8 meses del año, a una tasa de casi 6% mientras el mundo sigue derrumbándose !!!".
martin escribió:Es muy simple: el sector agricultura y ganadería equivale más o menos a 5,5% del PBI. Ese sector este año lleva cayendo más o menos un 15%. De manera diercta eso le restó casi 0,8% al PBI ( y no estoy contando los efectos indirectos).
El año que viene ese sector puede llegar a crecer, en su conjunto, más o menos 25%. De manera tal que el aporte al PBI rondaría 1,3 puntos de manera directa.
1,3 sumados al PBI de manera directa más lo que suma el factor multiplicador, de una mayor cosecha, en la economía no parece que sea algo "practicamente IMPERCEPTIBLE" !! sino todo lo contrario. No les parece ??....
martin escribió:El efecto de la cosecha se puede cuantificar muy fácilmente y no es imperceptible en absoluto !!.
Por favor !!....
davinci escribió:![]()
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, arta, Bing [Bot], Citizen, El AGUILA, ElCont@dor, fidelius, GARRALAUCHA1000, ggaapp, Google [Bot], luis, Magicman, mcv, nucleo duro, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1635 invitados