Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Lun Oct 08, 2012 7:19 pm

En un pais donde se hizo semejante corralon cambiario, donde se delictivizo la moneda extranjera, preocuparse de respetar la emision de un bono, preocuparse por la moneda de pago, es lo mismo que el Gordo Valor, la Graza Sosa, y Sergio Shocklender se hagan problema porque deben dos meses de expensas..

tux
Mensajes: 111
Registrado: Mié Ago 12, 2009 8:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor tux » Lun Oct 08, 2012 7:16 pm

martin escribió:Imposible que tengan el mismo destino bonos como el Bded ya que tienen legislación extranjera y el acceso al MULC está permitido.
Tratemos de ser coherentes. Si bonos como el Bded se pesifican al tipo de cambio oficial será por otra razón que no tiene nada que ver con lo ocurrido en Chaco donde está clarísimo lo que sucedió.
Tratemos de no mezclar las cosas.

Los BDED no pueden pesificarse, se pagan o defaultean. Eso está claro. Ahora, si por un cambio de normativa el BCRA (no me parece tan improbable) le niega los dólares a la provincia para transferir, te aseguro que sería preferible una pesificación a un no-pago. Así que no tienen el mismo destino, pero van para el mismo lado.
Los únicos bonos que se salvan del sacudón son los en pesos o los ajustados por tipo de cambio, que incluso podrían subir por exceso de oferta de los otros bonos.

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Lun Oct 08, 2012 7:10 pm

Atrevido, deja de postear pavadas de otros foros que ya tenemos excedente de cupo propio en este ..

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Lun Oct 08, 2012 7:08 pm

En otro barrio, un forista prestigioso dio esta importante informacion:

"...Cerrando el ciclo "Chaco...sos un piola bárbaro", en 5 minutos encontré el origen de los bonos en pugna.
Ni más ni menos que un canje de deuda remanente de los '90..."con el fin de reemplazar el remanente de títulos públicos emitidos por la Provincia que no ingresaron al canje dispuesto por el Gobierno Nacional mediante Decreto Nº 1579/02 y ratificado por Ley Nº 5.284;.

"c) Títulos Elegibles: son los títulos públicos emitidos oportunamente por la Provincia del Chaco, denominados Bono de Saneamiento Financiero -Bosafi Chaco- Serie 3 en U$S Ley 3730, Bono de Consolidación I – Serie 2 y Bono de Consolidación II – Seri 3, elegibles para la Oferta.
d) Títulos Nuevos: son los emitidos por la Provincia del Chaco, para sustituir a los Títulos Elegibles denominados “Bonos de Saneamiento Garantizado” Serie 1 y Bono de Saneamiento Garantizado Serie 2, de acuerdo al Decreto Nº 992/06 y modificatorio Nº 1168/07."
ftp://ftp.justiciachaco.gov.ar/bibliote ... 202012.pdf
Pag. 4, columna izquierda, arriba.

A título de qué el BCRA debería venderles verdes?
No sólo no cuadra en la Comunicación A5099...
http://www.bcra.gov.ar/pdfs/comytexord/A5099.pdf
...también tiene un tufillo a "con paciencia y con saliva zafamos del default...somo unos vivos, somo".
_______________________________________________________________________________________________________
EN FIN, UNA AVIVADA DESCUBIERTA!! :2230:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Lun Oct 08, 2012 7:08 pm

Imposible que tengan el mismo destino bonos como el Bded ya que tienen legislación extranjera y el acceso al MULC está permitido.
Tratemos de ser coherentes. Si bonos como el Bded se pesifican al tipo de cambio oficial será por otra razón que no tiene nada que ver con lo ocurrido en Chaco donde está clarísimo lo que sucedió.
Tratemos de no mezclar las cosas.

moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor moonraker » Lun Oct 08, 2012 6:58 pm

kanou escribió:¿Tendrán el mismo destino los bonos emitidos en dolares bajo ley extranjera como los de la provincia de Bs.As.? (BDED por ejemplo) :bebe:

SALU2


Ayer pregunte lo mismo. Salió con los tapones de punta el usuario "Atrevido" quien solo intentó acusar de querer comprar barato a todos aquellos que nos manistamos en contra de quebrar las reglas de juego, como ocurrió con los bonos chaqueños. Vuelvo a reiterar, que hubura sido de este tópico si el usuario "Atrevido" hubiera tenido en cartera los títulos en cuestión. Dime de que alardeas y te diré de que adoleces.

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Lun Oct 08, 2012 6:57 pm

criacuervos escribió:bajo la ley de tu nick..

empome escribió:el ro15 el aa17
bajo que ley estan emitidos

:respeto: :respeto: :respeto:

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Lun Oct 08, 2012 6:56 pm

empome escribió:yo en la sube cargo de a 100 pesos
por favor no digan p.lotudeces

Depende como la uses, fijate si estás financiando o no al gobierno. Por ahí le podés pedir algún descuentito, ya que por ahí le estás prestando guita gratis.

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Lun Oct 08, 2012 6:52 pm

En el mercado europeo , lo poco que operó, los Bolivarian hasta 7 % abajo... mañana en Usa se tiran por la ventana ..

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Lun Oct 08, 2012 6:47 pm

empome escribió:el ro15 el aa17
bajo que ley estan emitidos

bajo la ley de tu nick..

empome
Mensajes: 6022
Registrado: Dom Mar 27, 2011 9:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor empome » Lun Oct 08, 2012 6:46 pm

el ro15 el aa17
bajo que ley estan emitidos

empome
Mensajes: 6022
Registrado: Dom Mar 27, 2011 9:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor empome » Lun Oct 08, 2012 6:44 pm

yo en la sube cargo de a 100 pesos
por favor no digan p.lotudeces

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Oct 08, 2012 6:32 pm

adrianleo escribió:Si nos ponemos de acuerdo en no financiarles mas la fiesta.
Hay que bajar el consumo, sacarle los pesos de los bancos y diferir impuestos.
No aguantan 3 meses.

¿Bajar el consumo? La gente común necesita seguir comiendo.

¿Sacar la plata del banco? Los ladrones se harán un gran festín.

¿Diferir impuestos? ¿Quien paga la multa, por no presentación?

:roll:

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Lun Oct 08, 2012 6:18 pm

adrianleo escribió:Si nos ponemos de acuerdo en no financiarles mas la fiesta.
Hay que bajar el consumo, sacarle los pesos de los bancos y diferir impuestos.
No aguantan 3 meses.

Cargar de a poquito en la SUBE (sólo lo imprescindible)

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Oct 08, 2012 6:17 pm

Alfredo 2011 escribió:REUTERS

Provincia argentina Chaco dice paga en pesos bonos en dólares por restricciones
domingo 7 de octubre de 2012 17:47 GYT

BUENOS AIRES (Reuters) - La provincia argentina de Chaco señaló que pagó en pesos servicios por bonos emitidos originalmente en dólares debido a las limitaciones para adquirir la moneda estadounidense establecidas por el Banco Central del país austral (BCRA).

Si bien los títulos fueron emitidos en Argentina, los mercados podrían interpretar la acción como una cesación de pagos técnica y marcar un antecedente para otros bonos en dólares, dijeron analistas.

El Gobierno argentino, que mantiene un estricto control a la compra de dólares para detener la fuga de capitales, dejó de tener acceso a los mercados internacionales de deuda tras su cesación de pagos de 2001/02, cuando atravesó una grave crisis financiera.

"El cumplimiento en tiempo y forma de la obligación se enmarca en las regulaciones cambiarias existentes establecidas por el Banco Central de la República Argentina", dijo la provincia norteña el sábado a través de un comunicado.

El miércoles Chaco pagó en cerca de 1,24 millones de pesos -a un cambio de 4,72 pesos por dólar- servicios por dos bonos, BO.SA.GAR, por alrededor de 260.000 dólares, de acuerdo al comunicado.

"La nueva normativa impide el acceso al mercado único y libre de cambios que usaban para pagar este tipo de instrumentos", dijo a Reuters el domingo una fuente del BCRA, que pidió no ser identificado.

El Gobierno de Argentina estableció fuertes controles cambiarios en el último año con el objetivo de detener la fuga de capitales, generando fuertes críticas en sectores de la sociedad, mientras el peso argentino continúa depreciándose frente al dólar estadounidense.

"Uno pensaría que una entidad semi-soberana como una provincia podría acceder a los dólares que necesita", dijo Beth Morrisey, socia gerente de la consultora de mercados emergentes Kleiman International, con sede en Washington.

"La pregunta importante es si este es el primer caso de muchos por venir, y si terminará habiendo una 'pesificación' de todas las deudas emitidas en dólares en Argentina", señaló Morrisey.

"Esto establece un precedente preocupante (...) y es una tendencia fuerte", dijo el analista Alberto Ramos, de Goldman Sachs.

Los bonos chaqueños fueron emitidos en dólares en el 2006 y tienen como fecha de vencimiento el 2015 y el 2023.

Argentina también emitió títulos públicos en dólares fuera de los mercados internacionales, entre los que se destaca el Bonar 17. Otros bonos emitidos en dólares por el país austral fuera de los mercados internacionales son el Boden 15 y Boden 17.

Argentina es uno de los principales exportadores mundiales de alimentos y los altos precios internacionales de los granos, junto a una devaluación de su moneda hace aproximadamente 10 años, ayudaron al país a recuperarse de una feroz debacle financiera en el 2001/02.

No obstante, en el último año la economía argentina se ha desacelerado por los efectos de la crisis económica mundial, altos niveles de inflación, una cosecha reducida tras una sequía e incertidumbre en el mercado por los severos controles a la compra de dólares.

(Reporte de Maximilian Heath/Hugh Bronstein/Guido Nejamkis; Editado por Ricardo Figueroa)

http://lta.reuters.com/article/business ... dChannel=0



Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, Chumbi, come60, el indio, elcipayo16, excluido, GARRALAUCHA1000, Gogui, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, heide, iceman, Itzae77, j3bon, j5orge, jorgecal71, juanse, LUANGE, Matraca, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, Nebur2018, nico, OSALRODO, Profe32, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, Tipo Basico, wal772, Walther, WARREN CROTENG y 1652 invitados