Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
lumar
Mensajes: 5292
Registrado: Jue Abr 28, 2011 6:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lumar » Sab Oct 06, 2012 11:39 pm

Gramar escribió:¿Seguimos pensando qué tiene que haber tantos dólares en el Banco Central que, multiplicados por tipo de cambio, cubran la totalidad del circulante en pesos?

Tener...., u$s 60.000 millones en Basilea, recibiendo el 0.5% de interés y a la vez emitir deuda al 8 o 10%...?

¿Señales al mercado? Como si éste no tuviera intereses....

Ni total respaldo..., ni ninguno.

Analizar menor respaldo en moneda dura contra base monetaria sin mencionar la reducción de deuda nominada en dólares en manos privadas, así como el superávit comercial sostenido y acumulado por más de u$s 10.000 MM al año, es contar una sola parte de la moneda.
Sí, con reestricciones a la importación, sí, pero los dólares que entran no salen.

qué disparate! si los dólares que entran no salieran por otra ventanilla estarían en el BCRA y cada vez quedan menos reservas... y más pesos

beto1177
Mensajes: 464
Registrado: Mié Jul 01, 2009 11:17 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor beto1177 » Sab Oct 06, 2012 11:37 pm

http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 10-06.html
Si no es ley extranjera, alpiste.....
"Se trata del pago del servicio financiero número 66 de los mencionados bonos. La emisión se realizó en dólares, pero bajo legislación argentina,[/quote][/quote] con destino al mercado local".

sachapuma
Mensajes: 13308
Registrado: Jue Abr 15, 2010 9:22 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor sachapuma » Sab Oct 06, 2012 9:45 pm

el agujero son los cupones?
ahh bueno veo que estoy mal
informado , che alguno me puede
decir cual es el superavit fiscal
sobre pBI se lo agradeceria...

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Sab Oct 06, 2012 9:29 pm

bueno, no se, viendo que faltan 100 mil millones, que esta quebrada la matriz energetica, que se incendia todo , por el solo hecho logico y natural que no te vendan los dolares que no tienen , no me parece que eso sea mantener el control.. mas bien me parece que lo que hacen es mantener el descontrol..

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gramar » Sab Oct 06, 2012 9:24 pm

Puede ser..., por suerte tiene una tía generosa que hace un par de meses le tiró u$s 2.500.000.000, la semana pasada ayudó con otros u$s 200.000.000, la semana que viene se estira con otros u$s 200.000.000, y para la época de las fiestas, le prometió casi u$s 3.000.000.000 más. Sólo en 2012; dijo que tiene resto para par de años más.

También con una familia así....

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Sab Oct 06, 2012 9:21 pm

criacuervos escribió:el control de que mantiene el gobierno ?

Gramar escribió: Comprate unos dólares.

ah , eso... pero eso no es control... eso es no tener.. se fundieron y se quedaron secos.. medio presuntuoso llamar a eso contral...

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Josef » Sab Oct 06, 2012 9:16 pm

Gramar escribió:¿Cuál es la novedad del deterioro de las cuentas fiscales...?

Las Reservas no aumentaron porque se utilizaron para varios miles de millones de dólares en deuda + devolución a Basilea también por una cifra muy importante + caída de encajes.

Claramente, de no haber hecho el cepo el agujero hubiera sido tremendo, obligando a devaluar más rápido.

El Gobierno optó por mantener el control. Por cuánto tiempo? Por suerte la historia no está escrita.

el numero es la novedad, no registra antecedentes en 10 años, y claramente, sin cepo hubiera habido mas devaluacion, que es necesaria e inevitable, como lo muestra el deterioro exportador y el cepo importador que castiga la produccion industrial.

A medida que pasa el tiempo el desequilibrio es mayor y se acentúa
el daño a la economía, la peor de América.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gramar » Sab Oct 06, 2012 9:16 pm

El agujero son los cupones. Porque es deuda contingente que no computa en las estadísticas. De manera que utilizas u$s 3.000 palos para cumplimentar.
Cancelar con Reservas un RG12 no me parece agujero por la contrapartida que tiene en la disminución del stock de deuda en dólares.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gramar » Sab Oct 06, 2012 9:14 pm

criacuervos escribió:el control de que mantiene el gobierno ?

Comprate unos dólares.

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Sab Oct 06, 2012 9:05 pm

Hasta los barcos se van y no vuelven ... menos mal que hace unos años vendi un crucerito que tenía .. ni en pe** salgo por el San Antonio...

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Phantom » Sab Oct 06, 2012 9:03 pm

Radar Macroeconómico del Banco Central.

http://www.bcra.gov.ar/pdfs/indicadores/Radar.pdf

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Sab Oct 06, 2012 9:01 pm

el control de que mantiene el gobierno ?

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gramar » Sab Oct 06, 2012 8:59 pm

¿Cuál es la novedad del deterioro de las cuentas fiscales...?

Las Reservas no aumentaron porque se utilizaron para varios miles de millones de dólares en deuda + devolución a Basilea también por una cifra muy importante + caída de encajes.

Claramente, de no haber hecho el cepo el agujero hubiera sido tremendo, obligando a devaluar más rápido.

El Gobierno optó por mantener el control. Por cuánto tiempo? Por suerte la historia no está escrita.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Josef » Sab Oct 06, 2012 8:24 pm

Gramar escribió:¿Seguimos pensando qué tiene que haber tantos dólares en el Banco Central que, multiplicados por tipo de cambio, cubran la totalidad del circulante en pesos?

Tener...., u$s 60.000 millones en Basilea, recibiendo el 0.5% de interés y a la vez emitir deuda al 8 o 10%...?

¿Señales al mercado? Como si éste no tuviera intereses....

Ni total respaldo..., ni ninguno.

Analizar menor respaldo en moneda dura contra base monetaria sin mencionar la reducción de deuda nominada en dólares en manos privadas, así como el superávit comercial sostenido y acumulado por más de u$s 10.000 MM al año, es contar una sola parte de la moneda.
Sí, con reestricciones a la importación, sí, pero los dólares que entran no salen.


Ojo que no estoy diciendo para nada que tenga que haber tal o cual respaldo.

Solo señalo cual fue el deterioro fiscal en un año y en que porcentaje (un 30 porciento) se erosiono el respaldo en divisas.

El deterioro fiscal es la suma de los 3600 millones de dolares de menos en reservas que hay mas los 78000 milones emitidos.

En diciembre va a haber un agujero adicional por el pago de los cupones.

En cuanto al superavit comercial de 12000 millones del ultimo año hay que decir que se lo fumaron y no alcanzo ya que las reservas cayeron en 3600 millones adicionales.

Es decir , no es verdad que esos dolares que entran por el comercio, se quedan, se fueron todos.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Sab Oct 06, 2012 8:11 pm

No les parece muy sugestivo que quien habla del tema de los bonos del Chaco sea clarin y que ámbito no diga una palabra? :117: Además ya son varias las veces donde esto ocurre y después es solucionado pagando en usd como corresponde. Otro tema. Mercedes habla hoy acerca de que era necesario cortar la pulsion de los argentinos por el dólar. Y que es necesario ahorrar en pesos. Por otra parte, el gobierno ya dijo que los dólares que se tenían son para estas prioridades. Pagar deuda publica nominada en dólares. Pagar importaciones ......
.......cuando de nuevo empiezan a circular rumores acerca de Pesificar deuda contraída en dólares es porque se busca que algunos en este Rio revuelto hagan su ganancia de pescadores....ya lo dijo lorenzino hace poco...y conviene mover el Rio y asustar porque asustadizos siempre hay.... :117:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], bohemio33, caballo, cabeza70, Carlos603, carlos_2681, chewbaca, danidani, davinci, el indio, elcipayo16, ElNegro, fidelius, Gabye, Gon, Google [Bot], Guardameta, Hayfuturo, hernan1974, iceman, j5orge, luis, MarianoAD, mr_osiris, novatex, pepelastra, Profe32, redtoro, riskiewinner, Semrush [Bot], Sir, Stalker, Tecnicalpro, Tipo Basico, vgvictor, Viruela, wal772, zippo y 1976 invitados