TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
alicho
Mensajes: 542
Registrado: Jue May 12, 2011 1:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alicho » Sab Sep 29, 2012 11:12 pm

.[/quote]
pregunto a los que saben la caida de la construcción, puede deberse o es consecuencia del cepo cambiario?.[/quote]
no hay cepo cambiario, quien te da letra??? lanata
y lo de la caida de la construccion, explicaselo a los pibes de la afip el lunes.

rafa
Mensajes: 1976
Registrado: Lun Ene 10, 2000 1:01 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor rafa » Sab Sep 29, 2012 10:57 pm

Matute, son 626 dólares cada 10,000 cupones

docc
Mensajes: 4001
Registrado: Mié May 09, 2012 11:35 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor docc » Sab Sep 29, 2012 10:17 pm

oportuno45 escribió:los angeles escuchen a contadoconliqui,si tiene razon,le pago las vacaciones...donde quiera :2230:

Dios quiera,, yo tambien tengo una gran fe que pague,
pero es nada mas que intuicion..

matute05
Mensajes: 1083
Registrado: Mié Oct 19, 2005 1:01 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor matute05 » Sab Sep 29, 2012 10:07 pm

perdon,seguro que ya lo han dicho pero para no mirar tantas paginas alguien me puede decir cada 10.000 tvpy cuantos dls te dan a fin de año ,gracias.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Sep 29, 2012 10:00 pm

contadoconliki escribió:EL PBI de este año cierra en orden de 3.9/4.2%, hay pago cupon, griten lo ke sea, argumenten con lo que quieran, cientificamente o politicamente...como sea..la decision del gobierno es pagar la renta y olvidense que la guita es para otra cosa. el sentido es politico, no ahorro no otra cosa. no se maten haciendo cuentas, miren el bosque K

docc escribió: En que datos te basas ????????????

Fundamentos ideologicos hay de sobra, yo di varios.

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14825
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor aleelputero(deputs) » Sab Sep 29, 2012 9:45 pm

atrevido escribió:http://www.ieco.clarin.com/economia/IND ... 21845.html

9 SEP 2012 00:00h
DATOS DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE JULIO
Para el INDEC, la economía ya vuelve a crecer, pero poco



El INDEC difundió dos datos claves sobre la economía para la segunda mitad del año. Por un lado el estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró un alza de 2,7% en julio respecto al mes anterior. Por otro, la construcción cayó 8,1% en agosto en relación a julio.

Los economistas privados coinciden que la desaceleración de la actividad económica de los primeros seis meses quedó atrás . Y que ahora llega un período de recuperación. El debate gira alrededor de la magnitud de ese crecimiento. Para los analistas más oficialistas la recuperación de los próximos seis meses permitirá que la economía crezca cerca de 3% en 2012. Los más críticos, en cambio, estiman un número alrededor de 1%. Pero todo dependerá del desempeño de los próximos meses.

El crecimiento de 2,7% del EMAE en julio es un dato positivo : se confirmó que la economía inició su fase de recuperación. De hecho se trata de la primera suba desde abril. En mayo y junio el EMAE había registrado contracciones de 0,8% y 0,1% respectivamente. Incluso en abril la economía había detenido su marcha: el índice creció apenas 0,9%.

La mejora de la actividad económica luce menos si se la compara con el desempeño del mes anterior. El incremento del EMAE en julio respecto a julio fue 0,5%. Y el crecimiento acumulado en lo que va del año llega a 2,5%. El EMAE es el indicador que mejor refleja la evolución del producto interno bruto.

Los datos de la construcción de agosto tampoco fueron favorables. El organismo oficial de estadísticas registró una caída de 8,1% en relación a agosto de 2011. Fue el segundo descenso más grande desde que se releva la serie . El valor acumulado durante los primeros ocho meses de este año señala una caída de 1,8%. El INDEC, en un comunicado que emitió ayer, ofreció la siguiente explicación del retroceso. “La infrecuente cantidad de días de lluvia afectó de manera significativa el normal desarrollo de las obras”. No menciona nada del cepo cambiario. La actividad inmobiliaria resultó una de las más afectadas por la medida oficial.

La edificación de viviendas mejoró 0,3% en agosto, mientras que los inmuebles para otros destinos bajaron 1,7%. Por su parte, las construcciones petroleras aumentaron 9,2%, aunque las de obras viales empeoraron 1,7% y las de otras obras de infraestructura 4,9%.

La venta de insumos de la construcción al mercado interno en agosto mostró, con relación a igual mes del año anterior, bajas del 34,4% en asfalto, 16,6% en cemento, 7,4% en pinturas para construcción, 4,1% en hierro redondo para hormigón, 3,9% en ladrillos huecos y 1,1% en pisos y revestimientos cerámicos.



La fundación FIEL informó en la semana que la actividad industrial retrocedió 1% en lo que va del año. En agosto la caída fue 4,1%. Los próximos datos serán claves para conocer la robustez de la recuperación.

pregunto a los que saben la caida de la construcción, puede deberse o es consecuencia del cepo cambiario?.

docc
Mensajes: 4001
Registrado: Mié May 09, 2012 11:35 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor docc » Sab Sep 29, 2012 9:44 pm

contadoconliki escribió:EL PBI de este año cierra en orden de 3.9/4.2%, hay pago cupon, griten lo ke sea, argumenten con lo que quieran, cientificamente o politicamente...como sea..la decision del gobierno es pagar la renta y olvidense que la guita es para otra cosa. el sentido es politico, no ahorro no otra cosa. no se maten haciendo cuentas, miren el bosque K

En que datos te basas ????????????

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14825
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor aleelputero(deputs) » Sab Sep 29, 2012 9:41 pm

Phantom escribió:Les dejo un video (parte de Zeitgeist) que explica cómo se mueven los capitales, ciertamente dirigidos, y sus consecuencias para los países (tercermundistas o nó).

Esto es lo que entendió EL y ahora sigue ELLA como DESENDEUDAMIENTO.

El problema no fue el fin, sino los medios elegidos y la extremización de los recursos para ello utilizados....que hoy nos termina dejando fuera del mundo y cerrando cada vez más las fronteras.

http://www.youtube.com/watch?v=NQvKM0orhUo

:idea: :idea: :idea:

Excelente ese documental.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Sep 29, 2012 9:41 pm


atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Sep 29, 2012 9:37 pm

atrevido escribió:http://www.youtube.com/watch?v=NQvKM0orhUo

no dejen de ver esto, please...

y esto..cuando habla de la devaluacion..
http://www.youtube.com/watch?v=napNF8B8 ... re=related

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Sep 29, 2012 9:21 pm

http://www.youtube.com/watch?v=NQvKM0orhUo

no dejen de ver esto, please...

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Sep 29, 2012 9:18 pm

http://www.ieco.clarin.com/economia/IND ... 21845.html

9 SEP 2012 00:00h
DATOS DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE JULIO
Para el INDEC, la economía ya vuelve a crecer, pero poco



El INDEC difundió dos datos claves sobre la economía para la segunda mitad del año. Por un lado el estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró un alza de 2,7% en julio respecto al mes anterior. Por otro, la construcción cayó 8,1% en agosto en relación a julio.

Los economistas privados coinciden que la desaceleración de la actividad económica de los primeros seis meses quedó atrás . Y que ahora llega un período de recuperación. El debate gira alrededor de la magnitud de ese crecimiento. Para los analistas más oficialistas la recuperación de los próximos seis meses permitirá que la economía crezca cerca de 3% en 2012. Los más críticos, en cambio, estiman un número alrededor de 1%. Pero todo dependerá del desempeño de los próximos meses.

El crecimiento de 2,7% del EMAE en julio es un dato positivo : se confirmó que la economía inició su fase de recuperación. De hecho se trata de la primera suba desde abril. En mayo y junio el EMAE había registrado contracciones de 0,8% y 0,1% respectivamente. Incluso en abril la economía había detenido su marcha: el índice creció apenas 0,9%.

La mejora de la actividad económica luce menos si se la compara con el desempeño del mes anterior. El incremento del EMAE en julio respecto a julio fue 0,5%. Y el crecimiento acumulado en lo que va del año llega a 2,5%. El EMAE es el indicador que mejor refleja la evolución del producto interno bruto.

Los datos de la construcción de agosto tampoco fueron favorables. El organismo oficial de estadísticas registró una caída de 8,1% en relación a agosto de 2011. Fue el segundo descenso más grande desde que se releva la serie . El valor acumulado durante los primeros ocho meses de este año señala una caída de 1,8%. El INDEC, en un comunicado que emitió ayer, ofreció la siguiente explicación del retroceso. “La infrecuente cantidad de días de lluvia afectó de manera significativa el normal desarrollo de las obras”. No menciona nada del cepo cambiario. La actividad inmobiliaria resultó una de las más afectadas por la medida oficial.

La edificación de viviendas mejoró 0,3% en agosto, mientras que los inmuebles para otros destinos bajaron 1,7%. Por su parte, las construcciones petroleras aumentaron 9,2%, aunque las de obras viales empeoraron 1,7% y las de otras obras de infraestructura 4,9%.

La venta de insumos de la construcción al mercado interno en agosto mostró, con relación a igual mes del año anterior, bajas del 34,4% en asfalto, 16,6% en cemento, 7,4% en pinturas para construcción, 4,1% en hierro redondo para hormigón, 3,9% en ladrillos huecos y 1,1% en pisos y revestimientos cerámicos.

La fundación FIEL informó en la semana que la actividad industrial retrocedió 1% en lo que va del año. En agosto la caída fue 4,1%. Los próximos datos serán claves para conocer la robustez de la recuperación.

Inversor Pincharrata
Mensajes: 4365
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Inversor Pincharrata » Sab Sep 29, 2012 8:57 pm

martin escribió:Y ???....
:shock: :shock: :shock: :shock:

Que las comparaciones indek-ferrer
pueden tener un correlato, hasta que no la tienen más.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1612 invitados