Mensajepor quique43 » Lun Sep 10, 2012 1:38 pm
Hace unos dìas Brasil colocò deuda a una tasa del 2,686 anual. Su huebieramos seguido de cerca lo hecho por Brasil, Argentina, podrìa estar colocando deuda a una tasa similar.
Con esos recursos y establidad, se podrìa estar financiando viviendas a 10/20 años al 5/6 o/o anual, ademàs de financiar a otros sectores.
Los incapaces que gestionan la naciòn, han preferido encarar algunos planes de financiaciòn con recursos de la Anses, restàndole ingresos a los jubilados.
La oportunidad que pierde el paìs en realizar obras de infraestructura por falta de financiamiento, es enorme, eso se traduce en atraso y un peor nivel de vida en la poblaciòn.
El descrèdito de este gobierno es inmenso, han generado desconfianza, mintièndoles a todos y a todas, como si las mentiras no quedaran expuestas.
Este debe quedar como uno de los gobiernos màs corruptos e incapaces de la historia del paìs:
El gobierno brasileño anunció este miércoles que captó 1.250 millones de dólares en los mercados de Estados Unidos y Europa mediante una emisión de bonos soberanos operada por el banco BTG Pactual y el Deutsche Bank.
Según un comunicado del Tesoro Nacional, los títulos, con vencimiento en enero de 2023, fueron emitidos con "spread" (tasa de riesgo) de 110 puntos básicos por encima de los papeles del Tesoro estadounidense con vencimiento en agosto de 2022.
Los bonos brasileños fueron vendidos por un 99,456% de su valor nominal y pagarán una tasa de interés del 2,635% al año, lo que supone una remuneración real del 2,686% anual.