TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
-
- Mensajes: 14824
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
En la caida Se apoyo oh coincidencia en la linea del medio que es el soporte del 50%. En la subida se detuvo en la resis de arriba si la quiebra actuaria como soporte, o puede quedarse pegadito a ella Hasta el dia D como hizo con la de abajo, ( esa era la idea de este post). En otro AT usando otras herramientas como bien dice Dario que hay que hacer y ver , me daba los 13,20$( igualmente) como el “ Alamo“ a vencer, desgraciadamente o no ( por que queda barato), no pudo mantenerse 3 o 4 dias x encima de la Resis ( 13,20$) , y marcar un maximo aunque sea intradiario en esos dias ( filtro que suelo usar para confirmar los quiebres). En fin seguimos adentro. Y lanzamos el otro dia la base 13 no recuerdo si lo postee x aca. Un abrazo querido JJ. Yo te banco lo sabes.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
aleelputero(deputs) escribió:ALGO SIMPLE PERO EFECTIVO: TVPP Y ABANICO DE FIBONACCI. Desde aproximadamnete los 5,44$ 24/08/2010, hasta los 14,49$ 16/02/2012. CREER O REVENTAR..
que significa eso??
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Miro el gráfico de "Analista" y tiene otra perspectiva.
¿Cada técnico analiza el grupo de datos que más le guste?
http://4.bp.blogspot.com/--GEEbwVYpBI/U ... 0/tvpp.jpg


http://4.bp.blogspot.com/--GEEbwVYpBI/U ... 0/tvpp.jpg
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
aleelputero(deputs) escribió:ALGO SIMPLE PERO EFECTIVO: TVPP Y ABANICO DE FIBONACCI. Desde aproximadamnete los 5,44$ 24/08/2010, hasta los 14,49$ 16/02/2012. CREER O REVENTAR..
Reventar.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Josef escribió:Todos los datos economicos dan cuenta que la recesion continua, y es evidente que el emae desestacionalizado positivo de junio fue una pesima noticia para el tvpp porque elevo marginalmente el valor del emae acumulado.
A partir de julio, los emaes desestacionalizados empiezan a jugar en el arrastre para 2013, seran malos, y por tanto un salvavidas de plomo para 2013.
Por otra parte va pasando el tiempo y no hay inversiones significativas que sienten base para crecimientos futuros importantes.
Toda la inversion de los 90 mas la recesion 1998-2002 dejaron una enorme capacidad instalada ociosa en todos los sectores de la economia.
Esta capacidad ociosa + la suba de los precios de los productos primarios , permitieron crecimientos del PBI enormes entre 2003 y 2011.
forro quize decir
La capacidad ociosa ha desaparecido y la instalada se va consumiendo sin que se reemplace totalmente y mucho menos crezca.
Los precios de los productos primarios granarios han seguido creciendo por una seca, pero los precios de muchas otras commodities como las de la mineria han terminado su suba y estan mas bien bajando.
Con este gobierno peleado con todo el mundo, tenemos asegurado que no habra inversiones importantes, o lo que es lo mismo que el PBI ya no crecera significativamente por muchos años.
Solo los salvaria (al tvpp) una crisis brutal que haga destrozar la produccion, para desde alli poder rebotar.
Dicho esto me permito afirmar que existe un riesgo inmenso de que los 9,2 pesos (cuantos usd?) que se cobraran en diciembre son los ultimos, y que el proximo pago puede , a los efectos practicos no ocurrir nunca.
En tal caso, un valor justo para el tvpp seria el valor presente de los 9,2 pesos.
Esto ultimo, no es una certeza, pero tiene una probabilidad de ocurrencia elevada.
El mercado, actuara en consecuencia.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Josef escribió:Todos los datos economicos dan cuenta que la recesion continua, y es evidente que el emae desestacionalizado positivo de junio fue una pesima noticia para el tvpp porque elevo marginalmente el valor del emae acumulado.
A partir de julio, los emaes desestacionalizados empiezan a jugar en el arrastre para 2013, seran malos, y por tanto un salvavidas de plomo para 2013.
Por otra parte va pasando el tiempo y no hay inversiones significativas que sienten base para crecimientos futuros importantes.
Toda la inversion de los 90 mas la recesion 1998-2002 dejaron una enorme capacidad instalada ociosa en todos los sectores de la economia.
Esta capacidad ociosa + la suba de los precios de los productos primarios , permitieron crecimientos del PBI enormes entre 2003 y 2011.
que pedazo de FORRO dios mio.....como te va con ceco?
La capacidad ociosa ha desaparecido y la instalada se va consumiendo sin que se reemplace totalmente y mucho menos crezca.
Los precios de los productos primarios granarios han seguido creciendo por una seca, pero los precios de muchas otras commodities como las de la mineria han terminado su suba y estan mas bien bajando.
Con este gobierno peleado con todo el mundo, tenemos asegurado que no habra inversiones importantes, o lo que es lo mismo que el PBI ya no crecera significativamente por muchos años.
Solo los salvaria (al tvpp) una crisis brutal que haga destrozar la produccion, para desde alli poder rebotar.
Dicho esto me permito afirmar que existe un riesgo inmenso de que los 9,2 pesos (cuantos usd?) que se cobraran en diciembre son los ultimos, y que el proximo pago puede , a los efectos practicos no ocurrir nunca.
En tal caso, un valor justo para el tvpp seria el valor presente de los 9,2 pesos.
Esto ultimo, no es una certeza, pero tiene una probabilidad de ocurrencia elevada.
El mercado, actuara en consecuencia.
-
- Mensajes: 14824
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
ALGO SIMPLE PERO EFECTIVO: TVPP Y ABANICO DE FIBONACCI. Desde aproximadamnete los 5,44$ 24/08/2010, hasta los 14,49$ 16/02/2012. CREER O REVENTAR..
- Adjuntos
-
- TVPP.FIBO.24.08.12.jpg (215.87 KiB) Visto 1337 veces
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Josef, nuestra institución agradece sus denodados esfuerzos para que podamos seguir comprando barato. CoCuBa
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Todos los datos economicos dan cuenta que la recesion continua, y es evidente que el emae desestacionalizado positivo de junio fue una pesima noticia para el tvpp porque elevo marginalmente el valor del emae acumulado.
A partir de julio, los emaes desestacionalizados empiezan a jugar en el arrastre para 2013, seran malos, y por tanto un salvavidas de plomo para 2013.
Por otra parte va pasando el tiempo y no hay inversiones significativas que sienten base para crecimientos futuros importantes.
Toda la inversion de los 90 mas la recesion 1998-2002 dejaron una enorme capacidad instalada ociosa en todos los sectores de la economia.
Esta capacidad ociosa + la suba de los precios de los productos primarios , permitieron crecimientos del PBI enormes entre 2003 y 2011.
La capacidad ociosa ha desaparecido y la instalada se va consumiendo sin que se reemplace totalmente y mucho menos crezca.
Los precios de los productos primarios granarios han seguido creciendo por una seca, pero los precios de muchas otras commodities como las de la mineria han terminado su suba y estan mas bien bajando.
Con este gobierno peleado con todo el mundo, tenemos asegurado que no habra inversiones importantes, o lo que es lo mismo que el PBI ya no crecera significativamente por muchos años.
Solo los salvaria (al tvpp) una crisis brutal que haga destrozar la produccion, para desde alli poder rebotar.
Dicho esto me permito afirmar que existe un riesgo inmenso de que los 9,2 pesos (cuantos usd?) que se cobraran en diciembre son los ultimos, y que el proximo pago puede , a los efectos practicos no ocurrir nunca.
En tal caso, un valor justo para el tvpp seria el valor presente de los 9,2 pesos.
Esto ultimo, no es una certeza, pero tiene una probabilidad de ocurrencia elevada.
El mercado, actuara en consecuencia.
A partir de julio, los emaes desestacionalizados empiezan a jugar en el arrastre para 2013, seran malos, y por tanto un salvavidas de plomo para 2013.
Por otra parte va pasando el tiempo y no hay inversiones significativas que sienten base para crecimientos futuros importantes.
Toda la inversion de los 90 mas la recesion 1998-2002 dejaron una enorme capacidad instalada ociosa en todos los sectores de la economia.
Esta capacidad ociosa + la suba de los precios de los productos primarios , permitieron crecimientos del PBI enormes entre 2003 y 2011.
La capacidad ociosa ha desaparecido y la instalada se va consumiendo sin que se reemplace totalmente y mucho menos crezca.
Los precios de los productos primarios granarios han seguido creciendo por una seca, pero los precios de muchas otras commodities como las de la mineria han terminado su suba y estan mas bien bajando.
Con este gobierno peleado con todo el mundo, tenemos asegurado que no habra inversiones importantes, o lo que es lo mismo que el PBI ya no crecera significativamente por muchos años.
Solo los salvaria (al tvpp) una crisis brutal que haga destrozar la produccion, para desde alli poder rebotar.
Dicho esto me permito afirmar que existe un riesgo inmenso de que los 9,2 pesos (cuantos usd?) que se cobraran en diciembre son los ultimos, y que el proximo pago puede , a los efectos practicos no ocurrir nunca.
En tal caso, un valor justo para el tvpp seria el valor presente de los 9,2 pesos.
Esto ultimo, no es una certeza, pero tiene una probabilidad de ocurrencia elevada.
El mercado, actuara en consecuencia.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
DarGomJUNIN escribió:Tengo múltiples comprobaciones de como cuida al cliente el Francés, mientras que el Santander parece despreciarlos.
nitramus escribió:El Santander te avisa "cosas" si sos un cliente importante pero esto de regalar 40% en un dia realmente estuvieron muy flojos, ni siquiera un +20%, con eso yo no los hubiera criticado.
Francés también te avisa "cosas" si eres cliente VIP y se portaron muy bien (agotando su stock de USD) en el corralito.

-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
DarGomJUNIN escribió: Yo te contesto. Paga por crecimiento 2012 y 2013, pero no se lo digas a nadie, es un gran secreto bien guardado.
Gramar escribió: Darío, seguís creyendo en que paga en 2013...?
Yo no creo en ningún tipo de tema, que no sea la religión. Tengo indicios y datos que puede sorprender el 2º semestre.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El Santander te avisa "cosas" si sos un cliente importante pero esto de regalar 40% en un dia realmente estuvieron muy flojos, ni siquiera un +20%, con eso yo no los hubiera criticado.
DarGomJUNIN escribió:Tengo múltiples comprobaciones de como cuida al cliente el Francés, mientras que el Santander parece despreciarlos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
DarGomJUNIN escribió: Yo te contesto. Paga por crecimiento 2012 y 2013, pero no se lo digas a nadie, es un gran secreto bien guardado.
Darío, seguís creyendo en que paga en 2013...?
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
DarGomJUNIN escribió:Conozco bien a fondo la operatoria de ambos bancos españoles y lejos me quedo con Francés, son menos tramposos.
nitramus escribió:La verdad no me explico por que tanto el Frances como el Standard (Alpha) subieron un 40% los fondos con rescates en dolares. Si pusiste los verdes en su momento ahora te vas con 40% de ganancias en un solo dia. La res. 608 de CNV se trataba de valuacion sobre los reexpresados en pesos porque contienen el CCL, que tienen que ver con los que pagan los resctates con los dolares billetes?? Es un desproposito total....!!!
Tengo múltiples comprobaciones de como cuida al cliente el Francés, mientras que el Santander parece despreciarlos.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Semrush [Bot] y 1931 invitados