criacuervos escribió:no tiene nada que ver el ejemplo... Clarin es un diario, puede poner lo que se le cante, no lo compras y listo. de ultima, si publican muchas estupideces lo que lograran es que no los lean ni los compren... Pero el Indec es una institcion publica que maneja guita de los ciudadanos ... no tiene nada que ver ... no es lo mismo la defraudacion o la estafa de un particular que la defraudacion y la estafa como una politica de estado...
alracca, insisto: Estas equivocado en la comparación.
Por dos motivos.
Primero, por lo que dice cria: uno es un diario, el otro es un organismo estatal que no deberia tener ningun tipo de influencia ideologica, cuyo unico objetivo es la medicion y analisis de ciertas varaibles socioeconomicas del pais. Punto.
Segundo: El nivel de burda mentira del Indec es INDEFENDIBLE! INJUSTIFICABLE! Siquiera los mas fanaticos del regimen lo sostienen. Y no hay otro medio/organismo, del color que sea, que se acerque a semejantes ridiculeces.
¿A que supermercado vas vos? ¿Te hace falta que X diario te muestre lo truchos que son los indice publicados?.
Yo leo muchos medios y la mayoria de ellos representan de alguna medida lo que VIVO en la calle. Cada cual tiene su optica, obviamente.
Ahora: NUNCA voy a leer (por mas que sea gratuitamente) algo que me diga que la inflacion es del 50% como tampoco algo que me diga que es del 1%. Idem con la inseguridad. Idem con la pobreza. Idem con la corrupciony mentira, etc.
Entiendo que cualquiera con dos dedos de frente esta en la misma.
Repito: Compará Clarin con Pagina12, si queres.
Es insostenible que lo hagas con el Indec.