Peterpan escribió:Por si interesa les paso el link del EMI Mayo 2012
http://www.indec.gov.ar/nuevaweb/cuadro ... _06_12.pdf
Básicamente, mayo-11 vs mayo-12 -4,5% (desestacionalizado) y el acumulado del año 2012 es -0,5% (desestacionalizado).
Alguno, tiene estimaciones de lo que puede ser el EMAE de Mayo?
Por los datos que estuve viendo estimo que debe ser inferior al de Abril, pero no lo puedo justificar seriamente.
Saludos.
Nadie ignora que EMAE Mayo mostrará caída segura y posible negativo, al comparar con Mayo 2011 que fue muy alto.
A partir de Junio, inclusive, los índices 2011 a cotejar para establecer los EMAE, disminuyen mucho su valor numérico.
Es interesante señalar que IPI (Índice Precios Implícitos, deflacionador PBI) en 1er trimestre fue bajo (13,7 % anual).
Esto indica un dato importante y que ha pasado desapercibido, pues tan bajo deflacionador aumenta el crecimiento.
Importante para el PBI del 2do semestre es que Argentina y Brasil acordaron liberar trabas en alimentos y automóviles.
Fin de Setiembre: mostrará números definitivos de PBI 1ER SEMESTRE, más EMAE JULIO y visión completa 3er trimestre.
En el mes de Diciembre, salvo que los números estén muy ajustados, se podrá vislumbrar el rumbo 2012 (casi definido).