INDU Unipar Indupa

Panel general
VClicquot
Mensajes: 2431
Registrado: Mié May 11, 2011 8:00 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor VClicquot » Vie Jun 29, 2012 12:25 pm

Gracias Felipe .
Te puedo comentar lo que me gusta.
El ratio precio/ventas de 0,21 y que cotiza a 0,43 de Valor de libro sin ajustar por inflacion desde el 2003.

La politica de dolar barato en brasil y la inflacion en dolares en argentina la mato estos años.

Apuesto a una devaluacion en argentina y un dolar mas caro en Brasil. (Venimos de R1,63 y ya estamos en R 2,09, esto se deberia empezar a notar en el proximo balance )

Como decia Tu Sam puede fallar .
Cuando ? Ojala sea lo antes posible , igual me hice a la idea y tengo tiempo para esperarla.
Espero multiplicar por 2 o 3 en Dolares.
Un abrazo


felipe escribió:Hola VClicquot, un gusto.
Te molesto por lo siguiente: soy nuevo en el barrio, aunque estoy posicionado en INDU hace bastante tiempo, pa'tras cómodo. Pero como lo mío es de largo, la idea es ver que pasa de acá a un año o dos. No le doy mucha bola al subeybaja, estoy acá con ahorros y vivo de otra cosa.
Me gustan las empresas que son exportadoras, de materias primas preferentemente como ALUA, ERAR, etc, y con esa idea le entré a esta, sin saber mucho como se movía. Que se puede esperar a tu criterio? ¿Es dable que siga un valor dolarizado ante la inevitable devalueta, y una interesante ganancia cuando el mundo despierte de su pesadilla? Si.... ya se, soy consciente que la bola de cristal ya no tiene pilas, pero por lo que he leído veo que tenés mucho mas conocimiento que yo, así que me interesa tu opinión, si no te molesta.

desde ya gracias :wink:


VClicquot
Mensajes: 2431
Registrado: Mié May 11, 2011 8:00 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor VClicquot » Jue Jun 28, 2012 5:46 pm

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=643302

Se debilita 0,9% el real a 2,097 por dólar

VClicquot
Mensajes: 2431
Registrado: Mié May 11, 2011 8:00 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor VClicquot » Jue Jun 28, 2012 11:17 am

Como si lo hubieran escrito hoy.

http://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j ... Pbk_hFM9_g

Esperando la devaluacion...

VClicquot
Mensajes: 2431
Registrado: Mié May 11, 2011 8:00 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor VClicquot » Mié Jun 27, 2012 10:22 pm

Por ahora no hay antidumping para el PVC en Argentina.
Solo tienen la fiscalizacion con lupa ( :respeto: ) y se sigue investigando...

http://www.pcram.net/boletin/ver.php?p=16978

VClicquot
Mensajes: 2431
Registrado: Mié May 11, 2011 8:00 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor VClicquot » Mié Jun 27, 2012 7:56 pm

http://www.abf.com.ar/Vale_la_pena_Solvay_IndupaS.pdf

2002 - $ 2.02 (Pesos)
2001 - U$S 0.18
2012 - U$S 0.27 (Blue)


No hay que ser pesimista , no estamos tan mal . Estamos mejor que en Diciembre del 2001.
:lol: :lol: :lol:

Ramiro_Lucas
Mensajes: 7760
Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor Ramiro_Lucas » Lun Jun 04, 2012 10:34 am

VClicquot escribió:La inversión bursátil no es momento del "día a día" y si, de acumulación a futuro aprovechando los bajos precios. Es evidente que los sectores más beneficiados serán los exportadores, por la necesidad de generar divisas. De allí que se muestren firmes Aluar, Siderar, Molinos Río, Ledesma y, en menor medida, Fiplasto y Semino.

TAVARES DE LOS DOMINGOS

Juuaaa nadie se acuerda de Indupita !!!!!

La verdad que es raro que no la hayan tenido en cuenta. Igual estoy contento que nombraron a LEDESMA. :mrgreen:

VClicquot
Mensajes: 2431
Registrado: Mié May 11, 2011 8:00 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor VClicquot » Dom Jun 03, 2012 11:19 am

La inversión bursátil no es momento del "día a día" y si, de acumulación a futuro aprovechando los bajos precios. Es evidente que los sectores más beneficiados serán los exportadores, por la necesidad de generar divisas. De allí que se muestren firmes Aluar, Siderar, Molinos Río, Ledesma y, en menor medida, Fiplasto y Semino.

TAVARES DE LOS DOMINGOS

Juuaaa nadie se acuerda de Indupita !!!!!

Lipton
Mensajes: 270
Registrado: Mié May 11, 2011 7:03 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor Lipton » Mar May 29, 2012 3:30 pm

No estan tan solos, solo hay que tener paciencia y volverá a los 2,7 de hace un año

VClicquot
Mensajes: 2431
Registrado: Mié May 11, 2011 8:00 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor VClicquot » Mar May 29, 2012 3:06 pm

Empome ya que estamos casi solos en el topic dejemos por escrito que escenario vemos cuando se presente el proximo balance de Indupa.

Dolar oficial Argentina: 5,2 pesos
Dolar Brasil : 2,2 Reales
PVC en la lista de suba de aranceles fuera del mercosur
Ganancias Operativas


Precio accion : $2,2 - 2,7

Es embromado hacer esto por escrito pero como somos pocos no es tan jugado.
:lol: :lol: :lol:

VClicquot
Mensajes: 2431
Registrado: Mié May 11, 2011 8:00 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor VClicquot » Mar May 29, 2012 2:48 pm

Apuesto a que el pvc va a estar incluido y mas teniendo en cuenta la nueva planta de BRASKEM.

http://www.losandes.com.ar/notas/2012/5 ... 645334.asp

Brasil aplica una drástica restricción a las importaciones

Es para proteger su industria de la crisis internacional. En las próxima cumbre Mercosur, que se hará en Mendoza, se analizará subir más los aranceles para productos que vengan de afuera del bloque. .
martes, 29 de mayo de 2012

VClicquot
Mensajes: 2431
Registrado: Mié May 11, 2011 8:00 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor VClicquot » Lun May 28, 2012 10:13 pm

empome escribió:la clave de saber que va a pasar con el precio de indupa
esta en ver el precio del dolar ante el real en brasil
parece que 2 reales es el techo
a ver si no esta para ir largando , haber si se viene la noche
pero yo creo que el precio de indupa de va a acercar a los 2 pesos
(pero me puedo equivocar)
yo por las dudas hoy largue la mitad

Como minimo voy hasta el dolar. :2230:

"Entre peor parezca la situación, menos esfuerzo es necesario para cambiarla y mayor potencial de ascenso posee."
-George Soros

VClicquot
Mensajes: 2431
Registrado: Mié May 11, 2011 8:00 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor VClicquot » Lun May 28, 2012 10:04 pm

Con las medidas que estan tomando los muchachos la actividad de la construccion y consumo en Argentina deberian caer como un piano lo que es bueno para indupa ya que aumenta el excedente de pvc exportable a brasil.
En todos los balances ponen esta nota : "Como es norma, las exportaciones estarán limitadas a la disponibilidad de producto, privilegiando las entregas al mercado local."
Tambien al caer la actividad industrial quizas haya menos restricciones con el gas este invierno.
Tarde o temprano la realidad prevalece sobre el discurso y deberia haber un sinceramiento con el tipo de cambio seguramente para impulsar las exportaciones cuando noten que se les cae la actividad.

En brasil con un pequeño ajuste mas son un balazo ( dolar a 2.20) y se aseguran un buen crecimiento para el 2012.


Si se da este escenario deberiamos andar super pero super bien...
8)

empome
Mensajes: 6022
Registrado: Dom Mar 27, 2011 9:31 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor empome » Lun May 28, 2012 9:37 pm

la clave de saber que va a pasar con el precio de indupa
esta en ver el precio del dolar ante el real en brasil
parece que 2 reales es el techo
a ver si no esta para ir largando , haber si se viene la noche
pero yo creo que el precio de indupa de va a acercar a los 2 pesos
(pero me puedo equivocar)
yo por las dudas hoy largue la mitad

VClicquot
Mensajes: 2431
Registrado: Mié May 11, 2011 8:00 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor VClicquot » Lun May 28, 2012 8:43 pm

Primera en volumen del general ($ 199.800,00).
Indupa.jpg
Indupa.jpg (20.02 KiB) Visto 1099 veces

VClicquot
Mensajes: 2431
Registrado: Mié May 11, 2011 8:00 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor VClicquot » Dom May 27, 2012 12:24 pm

d) Precios de venta: los principales productos de la Sociedad (PVC y soda cáustica) son “commodities” cuyo precio es establecido en función de las tendencias de mercado e influenciado por el valor de su principal materia prima (etileno) y por los precios internacionales de referencia de los productos finales que vende la Sociedad, cuyo comportamiento es cíclico de acuerdo con las características de la industria electro y petroquímica.
Balance pag 71

Prestamos

Durante junio de 2007 Solvay Indupa do Brasil S.A. firmó un acuerdo de financiamiento con el Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico e Social (BNDES) por la suma de hasta 313,7 millones de reales para el financiamiento de la ampliación y modernización de la Planta de Santo André, San Pablo, sujeto, entre otras condiciones, a que Solvay Indupa do Brasil S.A. obtenga de su Sociedad controlante una “carta de fianza” a favor del BNDES en garantía del préstamo. Con fecha 25 de julio de 2007 el Directorio de Solvay Indupa S.A.I.C. aprobó por unanimidad el otorgamiento de la carta fianza en forma irrevocable e irretractable, obligando a la Sociedad en forma solidaria con el deudor principal, Solvay Indupa do Brasil S.A., por hasta 313,7 millones de reales a favor del Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico e Social (BNDES) y las obligaciones emergentes están garantizadas con la planta fabril de Solvay Indupa do Brasil S.A. El capital se cancelará en 60 cuotas mensuales las cuales comenzaron a abonarse en julio de 2009. Al 31 de marzo de 2012, el pasivo por el acuerdo de financiamiento asciende a 142,7 millones de reales (incluye 5,6 millones de dólares) equivalentes a pesos 343.055.

Al 31 de marzo de 2012, Solalban Energía S.A., entidad sobre la que se ejerce control conjunto, obtuvo préstamos de entidades financieras por 20.000 dentro del marco del proyecto de construcción de la Central Térmica en Bahía Blanca. En dichos acuerdos se solicitó la garantía de los socios de Solalban Energía S.A., por lo cual Solvay Indupa S.A.I.C. resulta solidaria y mancomunadamente responsable por dichas deudas.

Adicionalmente, al 31 de marzo de 2012, Solalban Energía S.A. mantiene un préstamo con el Banco Itaú Argentina S.A. por 33.333 por el cual Solvay Indupa S.A.I.C. resulta solidaria y mancomunadamente responsable por dicha deuda hasta el porcentaje de su participación en dicha entidad.

Balance pag 51


Lo que vende tiene precios en dolares.
Las deudas las tiene en pesos y reales.

La apreciacion del peso y del real la destrozo.
La devaluacion de ambas monedas seran el combustible del despegue.


Volver a “Acciones general”