Te puedo comentar lo que me gusta.
El ratio precio/ventas de 0,21 y que cotiza a 0,43 de Valor de libro sin ajustar por inflacion desde el 2003.
La politica de dolar barato en brasil y la inflacion en dolares en argentina la mato estos años.
Apuesto a una devaluacion en argentina y un dolar mas caro en Brasil. (Venimos de R1,63 y ya estamos en R 2,09, esto se deberia empezar a notar en el proximo balance )
Como decia Tu Sam puede fallar .
Cuando ? Ojala sea lo antes posible , igual me hice a la idea y tengo tiempo para esperarla.
Espero multiplicar por 2 o 3 en Dolares.
Un abrazo
felipe escribió:Hola VClicquot, un gusto.
Te molesto por lo siguiente: soy nuevo en el barrio, aunque estoy posicionado en INDU hace bastante tiempo, pa'tras cómodo. Pero como lo mío es de largo, la idea es ver que pasa de acá a un año o dos. No le doy mucha bola al subeybaja, estoy acá con ahorros y vivo de otra cosa.
Me gustan las empresas que son exportadoras, de materias primas preferentemente como ALUA, ERAR, etc, y con esa idea le entré a esta, sin saber mucho como se movía. Que se puede esperar a tu criterio? ¿Es dable que siga un valor dolarizado ante la inevitable devalueta, y una interesante ganancia cuando el mundo despierte de su pesadilla? Si.... ya se, soy consciente que la bola de cristal ya no tiene pilas, pero por lo que he leído veo que tenés mucho mas conocimiento que yo, así que me interesa tu opinión, si no te molesta.
desde ya gracias![]()