JJ, citaste cualquiera, no descompongas mis post...por favor!!!!
pablo9494 escribió:Lo que puede pasar con la medidas de restriccion de USD es que posiblemente pueda darse un escenario adverso para los cuponeros en beneficio de tenedores de bonos...
Por un lado, la mayor caja de USD, derivada del superavit comercial que se espera lograr este año, superior a los USD 12.000 millones traeria mas tranquilidad a los tenedores de BONOS que a los cuponeros, porque claramente, un disparate como el que implemento Moreno esta frenando la economia y afectando seriamente las expectativas de crecimiento.
Paralelamente, el aumento de reservas es casi nulo, porque justamente, con la medida de Moreno, se estan fugando USD 100 millones diarios del sistema bancario en USD, casi el mismo monto que lo que compra el Central.
Por lo tanto, hoy el aumento de reservas, y la solidez de pagos a tenedores de bonos, esta dado por la caja del superavit (forzado) comercial en desmedro de los tenedores de cupones...
Podran hacer las dos cosas al mismo tiempo o no hay, de alguna forma, un comportamiento parecido a lo se llama en economia "rivalidad en el consumo"...????
Les dejo este punto para debatir...
atrevido escribió:Excelente. A mi me esta cayendo la ficha que están dando prioridad a tener los usd en primer lugar y ,como vos decís,a sabiendas que eso frena el crecimiento. El superávit comercial lo van a tener forzadamente. La duda es si también van a poder sostener un crecimiento a tasa 5 por ciento. Nadie duda de la capacidad de pago de los bonos y cupones lo que esta en duda es si a ese logro les van a poder agregar el logro del crecimiento al 5por ciento. Puede ser,es obvio que la opción esta viva,pero esta latente y no se manifiesta en, por lo menos, los meses de abril y mayo. Dios quiera junio repunte y de las esperanzas de una recuperación en el segundo semestre.