atrevido escribió:.desconfio.
¿ de quien ?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
atrevido escribió:.desconfio.
capi escribió:
bien. Entonces a monitorear el tema depositos.
ELRUSITO escribió:con record de depositos en pesos seguro que no va a subir.
Ciro escribió:Gramar: en lo respecta a productos químicos trabajas con costo de reposición siempre. Sean importadas ó de fabricación nacional. Si yo hoy, y por poner un ejemplo cualquiera, tengo que comprar un contenedor de dióxido de titanio en USA (20 tn) y me sale puesto aca 5,65 USD/kg tengo que saber ya cual es mi costo de reposición de material para poder vender. Si no calculo esto quizás a futuro ya no me alcance para volver a traer las 20 toneladas de material y encima sin ganar absolutamente nada.
capi escribió:algien puede fundamentar por que no sube la tasa en este contexto
pablo9494 escribió:Recien llego y veo al TVPP...parece que se desperto algo, igual con nada de volumen, esta suba debia haberse hecho con mas de 100 palos operados a esta hora como minimo...
Un respiro para los loteros y caucionados...
murddock escribió:Flojo esto. Con el Merval volando; apenas lo estan subiendo ni 0.20 guitas despues de lastrarse 2 mangos en las ultimas 10 ruedas el TPP.
Ciro escribió:Gramar: en lo respecta a productos químicos trabajas con costo de reposición siempre. Sean importadas ó de fabricación nacional. Si yo hoy, y por poner un ejemplo cualquiera, tengo que comprar un contenedor de dióxido de titanio en USA (20 tn) y me sale puesto aca 5,65 USD/kg tengo que saber ya cual es mi costo de reposición de material para poder vender. Si no calculo esto quizás a futuro ya no me alcance para volver a traer las 20 toneladas de material y encima sin ganar absolutamente nada. Obviamente para mi no es lo mismo pagar el dólar a 4,48 que a 5,92 porque hay una diferencia del 32 %. Tengo que facturar en pesos al tipo de cambio oficial. Por supuesto que el mismo producto aumenta en dólares para poder tener los pesos para comprar los dólares y traer el próximo embarque. Esto que se esta creando es una ESTANFLACION (inflación con recesión). Saludos
acdisi escribió:funciona igual con un bazar de productos chinos, no es un tema del ramo de actividad
JPK escribió:Si el que importa calcula su reposición al precio de cuevas marginales, es simplemente otro especulador más.
Hay varios mecanismos más serios, racionales y menos especulativos, por ejemplo los seguros de cambio.Lo lamentable es que se acepte mansamente la esquilmarción del importador desaprensivo. Jsé
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], CarlosLP, chango_dx, Chele, dewis2024, elcipayo16, Fercap, fidelius, Google [Bot], hoplias55, ironhide, JFJB, luis, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Martinm, mcv, napolitano, Peitrick, RVELIZ, sebara, Semrush [Bot], vgvictor, wal772 y 2164 invitados