Bancos oficiales intervendrán en la venta de inmuebles
Por: Horacio Alonso
Uno de los sectores más golpeados por las trabas para la adquisición de dólares es el de la compraventa de inmuebles. Desde que comenzaron a regir las primeras restricciones, en noviembre del año pasado, el nivel de actividad entró en una pendiente, pero, especialmente desde la semana pasada, cuando se aumentaron los controles y muy pocas personas son autorizadas por la AFIP para acceder a la moneda estadounidense al precio oficial, las operaciones quedaron paralizadas, aunque los precios no bajaron. El problema es fácil de entender: los que venden quieren recibir dólar billete o a lo sumo pesos al valor «blue», mientras los que compran quieren pagar en pesos al valor oficial.
Por este motivo, en el Gobierno están analizando un proyecto para que a partir de ahora en todas las operaciones inmobiliarias deba intervenir un banco oficial.
De esta manera,
se avanzaría hacia una pesificación de esta actividad, algo que desde el Ejecutivo se impulsa para todos los rubros. Así, el Gobierno tendría también la posibilidad de meter una cuña entre el comprador y el vendedor con el fin de transparentar una actividad donde la evasión y las maniobras sospechosas como la subfacturación son frecuentes.
La idea es que cuando se realice la venta de un inmueble, al intervenir una entidad pública, su precio quede establecido en pesos al valor del dólar oficial o, en el caso de hacerse en dólares billete, éstos deberán estar declarados ante la AFIP.
SIGUE LA NOTA:
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=637709
Flaco favor le van hacer al mercado Inmobiliario.-