Mensajepor Josef » Sab May 19, 2012 6:35 pm
Gracias Incredulo.
Cuando salio el emae de enero, y sabiendo que ya no estabamos creciendo- segun el mismo indec desde julio 11- pronostique en terminos de tendencia, no en numeros de cada mes lo siguiente, recordaran :5,5 5 4,5 4 3,5 3 2,5 2 1,5 1 0,5 0 .
Dando un promedio de 2,75 y ahorrandole al gobierno 5 mil millones de dolares de pago de cupon en dic 13, dolares que no tiene, no puede pedir prestado y no puede imprimir.
Los datos dieron hasta ahora 5,5 5,2 4, por lo que mas o menos se va cumpliendo.
Sin embargo en marzo se me habia pasado que los indicadores de emae todavia mostraban en su composicion los altisimos crecimientos de los primeros 5 meses de 2011.
Ademas no se sabia aun el deterioro adicional en que entro la economia. Nada digamos del dislate de YPF y de nuevos problemas economicos europeos, y tampoco estaba tan clara la destruccion del comercio exterior, la caida de la recaudacion impositiva, y la empinada suba del dolar.
Ahora , aunque venga Mandrake, los EMAES de abril en adelante, seran mas o menos : 2 1,2 1 0,5 0 0 0 0 0, si todo sale bien.
Si sale mal , los ceros de los ultimos meses seran numeros negativos.
Como he dicho, ahora conviene concentrarse en el riesgo pais (1137 ayer) y en el dolar.
Si pagan el cupon a fin de año , los 11,2 que vale ahora seguiran siendo mas o menos 11,2 a fin de año.
El dolar que esta en 5,6 (+18 en el año), lo veremos comodamente en 7 a fin de año , si el gobierno hace las cosa bien.
En tal caso , la perdida esperada , de aca en adelante, es de un 20% en dolares, si todo sale bien para los cuponeros.
Tengo un mes para analizar si , siguiendo a Murphy, las cosas pueden salir peor y ver al cupon en precios nominales mucho pero mucho menores.
Por ahora, lo que hay seguro, es un problema de mercado para el lunes, debido a las garantias de las cauciones.
Para el que no esta caucionado, una vez mas , le recomiendo : arbitrar por la accion que mas le guste.
Para el caucionado, depende de la vocacion suicida que tenga.