Mensajepor quique43 » Lun Abr 23, 2012 10:00 pm
Galaico, y Cìa, cuando se habla del respeto a la ley, eso corre para todos, no valen las avivadas, ni las prepoteadas. No conforme el Gobierno con pelearse con todos y todas, en lo interno, ahora tambìen se lleva por delante, y se pelea con todos y todas con el que puede afuera.
El prestigio nacional, y de todos los argentinos, con las acciones perìodicas que llevan a cabo, lo estàn dejando por el suelo, no tienen respeto por nada.
En el tema YPF, fueron con Gendarmerìa, con un DNU, prepotearon a todos y a todas, les dieron unos minutos para que saquen sus cosas y se vayan, y los rajaron asì porque sì.
Despuès quieren que alguien venga a poner un mango, alguno vendrà, pedirà una tasa de retorno extraordinaria por la inseguridad jùridica, pero la mayorìa invertirà, en nuestros vecinos.
Argentina sexta en inversiones en Amèrica Latina, detràs de Perù y Chile, habitualmente, estabamos atràs de Brasil y Mèxico, una muestra por demàs clara de la desconfianza, del mundo con este desgobierno. Ademàs se fueron del paìs en los ùltimos 4/5 años unos u/s 100.000 millones de dolares, màs claro imposible.
SON UN DESASTRE¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Articulo 17 de la Constitución Nacional de La Republica Argentina
Artículo 17- La propiedad es inviolable, y ningún habitante de la Nación puede ser
privado de ella, sino en virtud de sentencia fundada en ley. La expropiación por
causa de utilidad pública, debe ser calificada por ley y previamente indemnizada.
Sólo el Congreso impone las contribuciones que se expresan en el art. 4°. Ningún
servicio personal es exigible, sino en virtud de ley o de sentencia fundada en ley.
Todo autor o inventor es propietario exclusivo de su obra, invento o
descubrimiento, por el término que le acuerde la ley. La confiscación de bienes
queda borrada para siempre del Código Penal Argentino. Ningún cuerpo armado
puede hacer requisiciones, ni exigir auxilios de ninguna especie