capi escribió:11.30 conferencia CFK, medidas economicas.
Muchas gracias por la data! fuente? no encuentro nada al respecto. Saludos!
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
capi escribió:11.30 conferencia CFK, medidas economicas.
fogonero3 escribió:Me tienen sin cuidado las peleas de mil millonarios....pero muchas veces es necesaio que alguien que sepa ponga la tarasca arriesgue y gane porque si lo hace el estado puede fallar .....ypf ya tuvo 70.000 empleados..hasta que llego 1 gallego y la manejo con 7000,cuando es la de todos yo te la gasto toda ,cuando es la mía vemos...
fogonero3 escribió:Me tienen sin cuidado las peleas de mil millonarios....pero muchas veces es necesaio que alguien que sepa ponga la tarasca arriesgue y gane porque si lo hace el estado puede fallar .....ypf ya tuvo 70.000 empleados..hasta que llego 1 gallego y la manejo con 7000,cuando es la de todos yo te la gasto toda ,cuando es la mía vemos...
fenixio2011 escribió:...
Bono y The Edge escribió:Goldfinger :
Hay para debatir horas acerca de eso. Los servicios en los 90 estuvieron a pleno, hubo un proceso de modernización en algunas áreas, etc.
Hubo industrias enteras que fueron destruidas y sectores que se vieron favorecidos.
Tampoco se trata de denostar el modelo de los 90.
Acá en seguida se cae en el facilísimo de levantar la bandera de la política de los 90 que esta en las antípodas del modelo actual que también tiene fervientes abanderados.
Algún día ( que creo que yo no veré ) tendremos un modelo de país con pilares estructurales que todos respeten y mantengan en el tiempo.
Mientras eso no ocurra, tendremos festicholas organizadas por unos y otros , que mas o menos cada 10 años se acaban abruptamente y tenemos que garpar....
fogonero3 escribió:Ojo que Peron los fue a buscar en su momento tb 1952
http://www.lapoliticaonline.com/noticia ... undo-.html
fogonero3 escribió:Ojo que Peron los fue a buscar en su momento tb 1952
http://www.lapoliticaonline.com/noticia ... undo-.html
DarGomJUNIN escribió:Todo cálculo del cupón PBI se realiza usando los datos de la "serie original" (no sirve el “índice desestacionalizado”).
Cobro 15/12 $ 9,226; y tasas de crecimiento PBI utilizadas: las mínimas para pagar o apenas abajo (si no hay pago).
Con crecimiento 2012 mínimo para pagar e IPI 15 % se cobraría $ 10,956 quedando un facial remanente de $ 13,636
Contempla 3 pagos: 15 Diciembre 2012, 2013 y 2016. IPI usado: 2011=17,28 % 2012=15 % 2013=12 % 2014=6 % 2015=3 %
Con rendimiento 4 % mensual (la mitad para pago seguro en 2012): cotización hoy TVPP 14,91 (según parámetros).
Capitalizando esa tasa la anualidad es 60,1 % (procedimiento: se deberá utilizar 1,04 elevado 12; menos 1; por100).
La cotización referida es igual al flujo de fondos a cobrar (con valor hoy) utilizando la ya referida tasa de descuento.
Necesitamos 3,26 % de promedio anual y si de Enero a Marzo da 5,5 % se necesitara 2,52 % en 9 meses restantes.
Todos los reclamos deben ser dirigidos a los señores: Pitágoras, Pascal, Leibniz, Newton, Von Neumann y sus colegas.
Si no entienden como hacer estos cálculos elementales para tener basamento, aconsejo usar la perinola para invertir.
P.D. Se cansaron de plantear la hipótesis que el gobierno tratará de ahorrarse el pago. Sean más creativos, gracias.
El principal slogan discursivo que sustenta a este gobierno es el crecimiento y no lo abandonará sin causa extrema.
El consumo privado y público es la principal herramienta que apuntala la demanda agregada y garantiza crecimiento.
Recuerden que Abril y Mayo son los meses de mayor afluencia de dólares, por las exportaciones del complejo sojero.
Es tan alto el potencial de Argentina en "shale oil" y "shale gas", que la soja puede pasar a un futuro segundo plano.
Los fondos necesarios para esa inversión gigantesca, provendrán de la mayor petrolera del mundo Exxon Mobil Corp.
Un resumen de regalo para todos los amigos del foro, en celebración de mi post número 7.000 tratando de aportar.
DONALD TRUMP escribió:sobre cupon:
hice unas cuentas de almacenero.....acepto correciones
ejemplo:
2011 inverti $1000 en tvpp, a $0.16 (lo pague caro!) = tenencia 6250 cupones
(si ese dinero en vez de comprar cupones, lo usaba para comprar usd (en 2011) a un promedio de $4.20 = USD238)
pago 2011 $0.0597 = cobre $373 aprox de interes
reinvertía los $373 a $0.10 = 3730 nuevos cupones
total cupones = 9980
pago 2012 = $0.092 = sobre 9980 cupones, = $918 aprox
reinvirto a $0.14 (aprox, tomo una hipotesis) $918 = 6557 nuevos cupones
total cupones 16537
si paga en 2013 = $0.11 aprox?? - sobre 16537 cupones = $1819 -
supongamos que en 2013 el usd valga $5.5 (para tomar hipotesis) = 1819/5.5 = USD 330.7
si vale $6 (para tomar hipotesis) = 1819/6 = USD 303
si vale $7 (para tomar hipotesis) = 1819/6 = USD 259
sin contar el pago que puede haber en 2014
conclusion: aun cuando el dolar siga valiendo mas, sigue siendo mas negocio comprar cupones que comprar el dolar billete
acepto opiniones....
...
martin escribió:Para que Aregntina crezca en el 2012 3,23% todos los desestacionalizados mes contra mes tienen que promediar un crecimiento 0. En ese caso el arrastre estadístico del 2011 no se modificaría en el 2012. Esto obviamente es teoría ya que lo más probable es que los desestacionalizados mes contra mes no promedio 0.
No sé que es lo que te cuesta comprender Atrevido....
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, andy_cayn, Bing [Bot], Carlos603, Chuikov, Citizen, dawkings, dewis2024, elcipayo16, estefan23, excluido, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, lehmanbrothers, napolitano, notescribo, PanchitoArgy, sancho18, Semrush [Bot], Tipo Basico, wal772 y 1613 invitados