TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Roque Feler » Lun Mar 26, 2012 11:17 am

Habrá que ver que pasa con las tiras de compra y venta a partir de las 15.55 horas. Por si hay algunos que reciben información anticipada desde el más allá. :roll:

Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Roque Feler » Lun Mar 26, 2012 11:11 am

¡Salú a la barra cuponera!
¡Hoy no salgo a vender sahumerios! ¡Hoy me quedo frente a la compu!

¡Querida...servime otro te de tilo! Jujujuju ¡Que julepe! :2230:

wallman
Mensajes: 413
Registrado: Lun Nov 14, 2011 9:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor wallman » Lun Mar 26, 2012 11:10 am

se ve que los grandes pronosticos que habian no eran buenos, le agregan un 1% por mes al crecimiento, me juego que en junio los pronosticos van a estar en 6%

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Lun Mar 26, 2012 11:07 am

atrevido escribió:martin , deje la pizza para contestarte con un ejemplo. :mrgreen:
Una historia que , ojo, puede ser real!!

Martin percibe en algun momento del 2012 que no vamos a crecer al 3.26% y vende toda su posicion.
Martin vende , obvio, con una buena ganancia en ese momento porque Martin supo aprovechar la ilusion del pago y como es Martin , un gran inversor, supo transformar esa ilusion en su ganancia material.

Hasta ahi va todo en linea .

El dia que martin vende, hay un comprador que lleva y lleva.
Compra con caucion inclusive.
Martin le da y le da toda su posicion.

El que le compra la posicion a martin es un tal Alejandro;
Alejandro ve, como Martin, que no hay pago 2013 porque 2012 no habilita el pago 2013 , pero ve señales de una incipiente recuperacion.

Pasa el tiempo, los meses y la economia viene mejorando, de a poco.

Alejandro ve que el mercado comienza a ver lo que el vio: es muy posible un pago 2014 por crec 2013.
El precio del tvpp va aumentando en 2012 por expectativas de crec 2013...
Puede haber un pago al Club de Paris con reservas ahi... :mrgreen:

Tvpp llega a dic 2012 valiendo 17 y cancela caucion con el pago. :mrgreen:

Conclusion
Para que tvpp valga 12,13,14 oprecorte no solo no tiene que haber pago 2013 , sino que se tiene que percibir que no habra pago tampoco en 2014..

Mientras haya decision politica de crecimiento, como la que hay, es logico esperar que los resultados que no se dieron hoy se daran mañana.

Ahi esta la VISION y la ganancia REAL de esta inversion.


Pascua
Mensajes: 23270
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pascua » Lun Mar 26, 2012 11:07 am

The Economist dice 3.8% en 2012 y 4% en 2013 de crecimiento. Todos los paises crecerian en el 2013, menos los PIGS. Peru, Colombia, Argentina el podio sudamericano de crecimiento.

wallman
Mensajes: 413
Registrado: Lun Nov 14, 2011 9:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor wallman » Lun Mar 26, 2012 11:05 am

asi debe ser pin pun pan compro no compro

por otro lado sigue como el cupon mas elegido de los portfolios segun la nacion de ayer, con ganancia asegurada y continuara con la volatilidad que lo caracteriza.

puma.ar
Mensajes: 2753
Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor puma.ar » Lun Mar 26, 2012 11:03 am

El embajador en Estados Unidos,
Jorge Argüello, aseguró
que las actividades de los
fondos buitres “se verían sanamente
defraudadas si
existiera un mecanismo legal
internacionalmente aceptado
de resolución de deuda soberana
que obligara a estas
minorías especuladoras a
aceptar los acuerdos de reestructuración
de un país en
problemas”. Señaló que a pesar
de que Argentina “reestructuró
el 93% de su deuda
en default”, es “todavía hostigado
por fondos buitres”.


El Cronista, hoy, que habrá detras de lo dicho por el embajador. Creo que lo expresado no es gratuito...

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Mar 26, 2012 11:02 am

wallman escribió:el informe de rava del viernes muy bueno, en caso de que se confirme 2013 esta barato deberia vale 19 y algo.

hoy abrio arriba europa veamos que pasa, ademas esta soleaddo jaj.

saludos,

A mi en cambio me pareció un informe simplista y mediocre.

wallman
Mensajes: 413
Registrado: Lun Nov 14, 2011 9:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor wallman » Lun Mar 26, 2012 11:00 am

el informe de rava del viernes muy bueno, en caso de que se confirme 2013 esta barato deberia vale 19 y algo.

hoy abrio arriba europa veamos que pasa, ademas esta soleaddo jaj.

saludos,

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Mar 26, 2012 10:50 am

http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=630083

Noticia preocupante circuló el viernes por la Secretaría de Hacienda: en el primer semestre, el gasto para la importación de combustibles llegará a los u$s 7.000 millones. Esto es, el 70% total de las importaciones previstas para el año y el mayor número, lejos, en todos los años de gestión de los Kirchner.

La cifra garantizaría además que en 2012 las necesidades de financiamiento para cubrir la balanza comercial energética serán mayores que lo previsto y llegarían, tal como anticipó este diario, a los u$s 6.000 millones. Es la caja más problemática para el Gobierno en cuanto al mantenimiento del panorama fiscal; junto quizá con el déficit en la balanza comercial con Brasil, que repetiría ese dinero y llegaría también a los u$s 6.000 millones. Mirando el panorama desde otro costado, entre el déficit de la balanza de combustibles y el de la balanza comercial con el principal socio comercial de la Argentina, superan el proyectado de superávit entre exportaciones e importaciones para este año, que llegaría, en el mejor de los casos, a estar levemente por encima de los u$s 10.000 millones. Al menos, ésa es la misión que deben cumplir Guillermo Moreno y sus curiosos planes de trabas a las importaciones y apertura de mercados internacionales.

Crecimiento

Los datos de la secretaría que maneja Juan Carlos Pezoa hablan de la necesidad de contar antes que termine junio con u$s 7.000 millones para poder importar el combustible necesario para la primera parte del año. Fundamentalmente se trata de gasoil y fueloil necesarios para sostener la industria manufacturera y las centrales térmicas que luego abastecen el consumo doméstico. Aquí juega en contra, curiosamente, una buena noticia: la producción interna se mantiene en buen nivel, lo que haría que se pueda sostener la proyección de un crecimiento para 2012 de entre 4,5% y 5% (5,1% según el presupuesto). Como además no hay mayores avances en la reducción de subsidios y aumento de tarifas (al menos no lo hay en términos que ayuden al panorama fiscal), la demanda energética continúa el grados elevados que llevan a que la importación proyectada para este año no baje de los u$s 10.000 millones. Como la mayor parte de las compras de fueloil y gasoil se deben hacer antes de mayo, el número necesario para cubrir esa demanda es el de u$s 7.000 millones. En paralelo, las exportaciones proyectadas para todo el año no superan los u$s 4.000 millones, e incluso se habla de un nivel posiblemente menor.

La única tranquilidad en este panorama es que en 2012 el dinero para cubrir el bache energético (que superará largamente los u$s 2.900 de 2011 y los u$s 3.000 millones presupuestados originalmente) ya está disponible. La reforma de la Carta Orgánica del Banco Central (BCRA) garantizará la provisión de ese dinero, en el capítulo donde se habla de la obligación de la entidad que maneja Mercedes Marcó del Pont de abastecer el financiamiento del Estado cuando éste lo requiera. No hay un número prefijado sobre el monto definitivo para cubrir al sector público nacional, pero al menos se necesitarán los u$s 6.000 millones provenientes de la balanza comercial de combustibles. Al tipo de cambio actual, será una cifra no menor a los $ 25.900 millones. Para el Gobierno, el dinero estará disponible este año, como para el resto de los baches fiscales con que el Ejecutivo deberá enfrentar 2011 (Brasil, cumplimientos del pago de deuda externa, gastos de infraestructura, etc.).

El problema serio será en 2013. Para ese año, en realidad mucho antes, el Gobierno tendrá que cerrar definitivamente el problema de la balanza energética. Quizá por este motivo se aceleraron las embestidas contra Repsol por la situación de YPF para que hacia el segundo semestre el panorama haya mejorado sustancialmente.

Para tener una idea de la importancia que para Olivos tiene la cuenta energética, desde noviembre de 2011 hay un ítem con este capítulo en el paper que todas las mañanas desde la repartición de Pezoa se debe enviar personalmente a Cristina de Kirchner con el panorama fiscal y económico. El material, que hasta la muerte de Néstor Kirchner lo tenía como destinatario y ahora se lo dirige a la jefa de Estado, es de confección reservada y personalidad, y figuran a grandes rasgos los ingresos y egresos de divisas al Tesoro, más algunas cuentas particulares que se abren o se cierran según la situación económica. Dos de los capítulos que se incluyen todas las mañanas en el panorama enviado por Pezoa son el energético y la lista de las empresas y particulares que piden autorización para comprar montos importantes de dólares.

capi
Mensajes: 10804
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Lun Mar 26, 2012 10:48 am


Oldag
Mensajes: 381
Registrado: Jue Mar 15, 2012 10:01 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Oldag » Lun Mar 26, 2012 10:43 am

Mr_Baca escribió:
Las medidas tomadas no tienen gran recercusion para mi. Yo no soy cuponero , ni bonero, solo soy un inversor camaleonico. Yo analizo las medidas tomadas, quien las toma y que partido, me importa muy poco la verdad, para mis inversiones financieras. El problema energetico es de hace años, no es de hoy. Yo analizo las medidas tomadas nomas y las comparo con el resto del mundo. Si la fed emite trillonadas o el BCE emite trillonadas esta bien, si lo hace un pais bananero, eso esta mal. Estas seguro que NO te crees el verso ? Pero el verso del otro lado de la ventanilla, como cuando hace no mucho, cuando querian usar reservas para pagar deuda, Redrado saco el libro " Sin reservas ". Yo no le creo ni a Redrado, ni a Del pont. Ni a Cristina, ni a Macri. Solo analizo las medidas que toman y a que sectores beneficia y a cuales perjudica. El resto es para la tribuna fanatica que lee diarios con intereses economicos marcados y notorios detras de sus noticias, tando de Clarin y LN, como de los medios adictos al gobierno. La gente se cree que defiende la libertad de expresion y lo unico que defiende , es a los privlegios o negocios economicos de unos pocos vivarachos que NO son elegidos por el voto, sino que estaran siempre...

:respeto: :respeto:

HerrX
Mensajes: 2356
Registrado: Lun Ago 08, 2011 5:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor HerrX » Lun Mar 26, 2012 10:35 am

Mr_Baca escribió:Con el efectivo que declaras al 31/12 y los ingresos mensuales, podes comprar dolares...

Creeme que no puedo. El sistema de la AFIP no funciona con reglas claras, es la verdad, ya vi muchos ejemplos como el mio.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Semrush [Bot] y 1944 invitados