TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Mar 26, 2012 1:10 am

martin escribió:TVPP 12,7/13,3 pesos pre corte, sino hay pago en el 2013, puede ser un número alcanzable (el máximo si es que los datos del último trimestre empiezan a mejorar son 14 pesos) pero ni 11 pesos ni 17 pesos parecen números razonables.

TVPP a 13,30 pre-corte (con no pago por PBI 2012) da tasa 6,5 % mensual y capitalizada da una anualidad de 112,9 %

:roll: :roll: :roll: :roll:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Mar 26, 2012 1:03 am

TVPP 12,7/13,3 pesos pre corte, sino hay pago en el 2013, puede ser un número alcanzable (el máximo si es que los datos del último trimestre empiezan a mejorar son 14 pesos) pero ni 11 pesos ni 17 pesos parecen números razonables.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Mar 26, 2012 12:48 am

Bono y The Edge escribió: yo soy de la idea del modelo binario que también se planteo aquí : en diciembre o 11 o 20, en el medio no habrá nada....

TVPP a 11,00 pre-corte (con no pago por PBI 2012) da tasa 10 % mensual y capitalizada da una anualidad de 213,8 %

:2230: :2230: :2230: :2230:

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Phantom » Lun Mar 26, 2012 12:25 am

jr1929 escribió:Hablando de políticas monetarias, desde hace tiempo se postula como teoría oficialista que una política monetaria expansiva y su consecuente repercución en la demanda, no era causante del proceso inflacionario, que este se debía a un problema de la capacidad de la oferta. Ahora, inmersos en un período en que la actividad económica que va dejando un menor índice de utilización de capacidad instalada y la inflación, tanto la oficial como la real, se mantiene en los mismos niveles que cuando se producía prácticamente a plena capacidad, como se explicaría la dinámica inflacionaria ?

MMdP^(-1)

jr1929
Mensajes: 574
Registrado: Lun Abr 05, 2010 4:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor jr1929 » Lun Mar 26, 2012 12:22 am

Hablando de políticas monetarias, desde hace tiempo se postula como teoría oficialista que una política monetaria expansiva y su consecuente repercución en la demanda, no era causante del proceso inflacionario, que este se debía a un problema de la capacidad de la oferta. Ahora, inmersos en un período en que la actividad económica que va dejando un menor índice de utilización de capacidad instalada y la inflación, tanto la oficial como la real, se mantiene en los mismos niveles que cuando se producía prácticamente a plena capacidad, como se explicaría la dinámica inflacionaria ?

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Lun Mar 26, 2012 12:09 am

En las próximas semanas debe incrementar llegada de divisas. Mercado teme regresos de Moreno y la AFIP
Gobierno confía en dólares de soja para congelar precio

Por: Pablo Wende
Guillermo Moreno

Para el BCRA, la suba del dólar en el mercado paralelo no es significativa, porque el volumen que se mueve es marginal, pero además confía en que la presión alcista se calmará cuando a partir de abril empiezan las liquidaciones de la cosecha de soja. El temor del sector financiero es que vuelvan las presiones, ya sea a través del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, o directamente con medidas de la Comisión Nacional de Valores para ponerle respectivamente un tope a la cotización del «blue» y a la operatoria conocida como «contado con liquidación», que se utiliza para fugar capitales vía bonos o acciones.

La semana pasada fue la más «caliente» de 2012 en relación con el comportamiento del dólar. Mientras que el oficial subió apenas un centavo, hasta $ 4,38, el paralelo subió hasta $ 4,89, extendiendo la brecha al 12%. Pero además el «dólar BODEN 2012» subió hasta $ 5,06 y el que surge del contado con liquidación llegó hasta $ 5,10. Esta semana será relevante para ver hasta dónde estarán dispuestos a pagar los inversores para comprar divisas en el «blue», considerando que ya está en la zona de $ 5.

En noviembre del año pasado, Moreno exigió a los bancos que más operan en el circuito como a las propias casas de cambio que le pusieran un techo al dólar paralelo de $ 4,50, aunque finalmente se ubicó en valores de $ 4,75 en promedio. No extrañaría, razonan, que el funcionario volviera a la carga para evitar un recalentamiento excesivo que podría impactar negativamente en la economía. La AFIP también podría volver a la carga para limitar la operatoria del mercado negro.

Las nuevas restricciones para conseguir divisas, por ejemplo a través de cajeros automáticos en el exterior, y especialmente los cambios en la Carta Orgánica que ya son ley (y que habilitarán un mayor uso de reservas y de emisión monetaria) son mencionados como los factores que más pesaron para sacar al dólar de cierto letargo. En dos semanas, la compra de divisas en el mercado no registrado pasó de $ 4,68 a casi $ 4,90, lo que representó una suba del 4,7% en dos semanas, contra un tipo de cambio oficial que subió apenas un 0,5%.

¿Hasta qué punto puede ampliarse esta brecha? Lógicamente nadie tiene una respuesta precisa. Pero los operadores de cambio coinciden en que la demanda de divisas en el mercado paralelo se mantiene firme. En parte por la tendencia a atesorar en moneda dura que tienen los argentinos. Pero también porque hay sectores que quieren comprar divisas en forma legal y son «expulsados», como el público que no pasa el filtro de la AFIP o las empresas que quieren girar utilidades al exterior y no reciben el visto bueno del Central.

En declaraciones de la titular del BCRA, Mercedes Marcó del Pont, al diario Tiempo Argentino, señaló los siguientes conceptos:

«La fuga de capitales en el primer trimestre será inferior a los u$s 2.000 millones». La cifra divulgada por la funcionaria es coincidente con los cálculos de consultoras privadas, que estiman que la salida se ubica entre los u$s 600 y los u$s 700 millones mensuales.

«Las compras por parte del BCRA superarían este año los u$s 9.000 millones estipulados en el Programa Monetario». Esto sería posible debido a las restricciones a las importaciones que mejoran el saldo comercial y al mismo tiempo a las trabas para que público y empresas adquieran dólares al precio oficial. En el primer trimestre el Central ya compró u$s 2.900 millones y el stock de reservas aumentó casi u$s 1.000 millones. La diferencia se debe a que una parte fue utilizada para cancelar deuda.

«En lo que va del año, el Tesoro le compró u$s 560 millones al BCRA para pagar deuda a organismos multilaterales y a bonistas». ¿De dónde salieron los pesos para comprar esas divisas? Como no alcanzó el superávit fiscal, lo más probable es que haya sido el propio Central el que giró adelantos transitorios al Tesoro para que aplique esos pesos a la compra de divisas.

La titular del Central también consideró que la operatoria del dólar paralelo representa «apenas el 3%» de lo que se mueve en el mercado formal, por lo que carece de relevancia. Y que el «contado con liquidación» también tiene volúmenes menores porque las empresas e individuos deben ahora demostrar el origen de los fondos utilizados para ese tipo de operaciones.

http://ambito.com/diario/noticia.asp?id=630092

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom Mar 25, 2012 11:38 pm

http://www.pagina12.com.ar/diario/suple ... 03-25.html

Interesante visión que contradice a los monetaristas. En economía, por lo visto, las distintas corrientes de pensamiento no se ponen de acuerdo en casi nada.

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Dom Mar 25, 2012 11:20 pm

erni903 escribió: La verdad perdon no,pero cada ves que entro al foro ...

un corrector .. cada vez que entras al foro , usa un corrector..

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Phantom » Dom Mar 25, 2012 11:18 pm

Hermes escribió:hay que tener en cuenta que es para la serie homogena del pepe ,,, mañana lo hago para la serie sin homogeneizar , si es que la encuentro...

Amigo, lo mismo para GGAL por ahí nos explique algo.....

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom Mar 25, 2012 11:17 pm

Patricio2 escribió:Martín, supongamos que seguimos con el juego del "supongamos".
Para mí en ese caso el ratio debería ir aumentando de acuerdo a que el facial restante es cada vez mayor en los dolarizados que en el TVPP.

Si ese fuera el caso, el facial de los de dólares es un 7,16% mayor (36,24/33,82) por lo que si lo ajustamos por ese índice el ratio teórico según Criacuervos debería ser CCL x 1,0716.

De a poquito ( :wink: ) a Cría le estamos enseñando y lo va asimilando, al principio decía que era el CCL, ahora admite que incide también la diferencia de faciales como decíamos desde un principio; en cualquier momento admite que influye también las diferentes durations (en ese caso a favor del TVPP) y las expectativas de agotamiento de facial y ya le podemos dar el diploma de paparrucho...

:respeto: :117:

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Patricio2 » Dom Mar 25, 2012 11:16 pm

Martín, supongamos que seguimos con el juego del "supongamos".
Para mí en ese caso el ratio debería ir aumentando de acuerdo a que el facial restante es cada vez mayor en los dolarizados que en el TVPP.

Si ese fuera el caso, el facial de los de dólares es un 7,16% mayor (36,24/33,82) por lo que si lo ajustamos por ese índice el ratio teórico según Criacuervos debería ser CCL x 1,0716.

De a poquito ( :wink: ) a Cría le estamos enseñando y lo va asimilando, al principio decía que era el CCL, ahora admite que incide también la diferencia de faciales como decíamos desde un principio; en cualquier momento admite que influye también las diferentes durations (en ese caso a favor del TVPP) y las expectativas de agotamiento de facial y ya le podemos dar el diploma de paparrucho...

Hermes
Mensajes: 3025
Registrado: Vie May 20, 2011 5:46 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Hermes » Dom Mar 25, 2012 11:16 pm

hay que tener en cuenta que es para la serie homogena del pepe ,,, mañana lo hago para la serie sin homogeneizar , si es que la encuentro...
Adjuntos
ratiovsdolarts.png
ratiovsdolarts.png (18.21 KiB) Visto 251 veces

erni903
Mensajes: 1275
Registrado: Sab Ago 09, 2008 12:45 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor erni903 » Dom Mar 25, 2012 11:10 pm

martin escribió:Si no entienden algo básico estamos en problemas.

Y cria yo te leo muy por arriba también porque considero que tus posts poco aportan. Diría on tópic no aportan casi nada y si aportan solo aportan confusión dado las falacias, los sofismas y las mentiras que los caracterizan.

Así que en algo coincidimos: nos leemos poco.

La verdad perdon no,pero cada ves que entro al foro me encuentro con las opiniones de cria llenas de resentimiento,intolerencia,y sin sentido.Me tiene bastante podrido ,por que al fin y al cabo uno trata de participar y leer opiniones fundamentadas y con respeto y lo unico que leo de este personaje es chatura,intolerancia y discursos llenos de odio,siempre burlandose de los que opinan distinto a el .A este le debe ir bastante mal en la vida

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alexis » Dom Mar 25, 2012 11:09 pm

martin escribió:alexis es que para saber cual tendría que ser la ratio actual, si lo queremos asimilar al CCL, hay que hacer el cálculo que hice yo.

Posiblemente cual tendria que ser se debiera calcular como lo hiciste, no me puse a comprobarlo, pero al cierre del viernes el valor coincidia con el CCL, ese fue mi punto.
La sigo otro dia.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, aleelputero(deputs), alzamer, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], caballo, cabeza70, cabezón, cai.hernan10, Capitan, Carlos603, carlos_2681, chelo, Chumbi, Citizen, el indio, elcipayo16, excluido, Fercap, fidelius, gago, Gon, Google [Bot], hernan1974, Inversor Pincharrata, isidoro999, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, pepelastra, Rafaelerc2, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], te voy dando, Tipo Basico, WARREN CROTENG y 3127 invitados