Josef escribió:
Se agradece apollo.
Lo que dije lo dije siempre porque lo creo.
En el caso del dolar que habia pronosticado en 7 pesos, debo reconocer que lo que hizo el gobierno,una suerte cubanizacion bancaria, cambiaria y de comercio exterior ha logrado , al precio de un deterioro mucho mas profundo de la economia, eliminar momentaneamente la devaluacion que queria hacer el mercado y necesita la economia para ponerse en marcha.
Esta paralisis provocara mucho mas tiempo recesivo que lo que hubiera hecho un sinceramiento de variables.
La perdida de credibilidad es ahora total.
apolo1102 escribió:
Sigamos con la conversa...
Ves un periodo prolongado de recesion, ok, es tu vision. Te pregunto; en que estas invertido ? como te posicionas para beneficiarte ante esta resecion inminente larga y profunda ?
Considerando que hay que pasar varios inviernos y que uno necesita consumir hasta que vengan primaveras:
Una buena parte en TIPS americancos, algo en ons en usd de Irsa, algo preferidas del Deutsche.
Sin embargo lo que no sera consumido por mucho tiempo que es la mayor parte en 4 acciones argentinas, la principal de ellas Puerto.
Una especie de las caracteristicas de Puerto esta sujeta, es verdad, a los delirios kk, pero no tiene deuda, y a ellos los conozco y son muy inteligentes para manejarse en este espantoso entorno. Ademas son muy eficaces y profesionales.
Finalmente es un sector que estudio hace 16 años y se que aun en una recesion como 2001 solo tiene una marginal influencia sobre la demanda , es muy inelastica. Por otro lado es un sector subinvertido donde el gobierno ha hecho tremendas macanas, pero sido algo mas cuidadoso, ya que un error grave aca cuesta el gobierno. (alfonsin 89).