Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Gramar » Lun Mar 05, 2012 8:54 pm

JPK escribió: "Más allá de las dificultades, los empresarios y analistas consultados por LA NACION coincidieron en destacar la decisión oficial de salir a la conquista de nuevos mercados en el continente africano. "Africa es la región que ofrece los mejores términos del intercambio comercial para la Argentina", asegura Elizondo, y precisa que el continente africano representó más de la mitad de la balanza favorable que tuvo la Argentina en 2011, ya que aportó un saldo positivo de US$ 5711,6 millones, lo que significa el 55% del total del superávit comercial del país".
"En el caso de Angola, los números también son claramente favorables para la Argentina. En el último año, la Argentina le vendió al país africano US$ 224,3 millones y le compró por apenas 20.000 dólares. Angola además representa el quinto comprador de productos argentinos en Africa, detrás de Argelia, Egipto, Sudáfrica y Marruecos".


José

Buen post. Ese Elizondo que habla es el tipo que estuvo al frente de la Fundación ExportAr? Tenés el link completo?

Para mi la visita es provechosa, se le puede sacar jugo si se hacen bien las cosas. El PBI de Angola se duplicó en menos de diez años de la mano del OIL...., así que es previsible intentar profundizar expos. y conseguir algo de energía...y en una de esas zafan de girar divisas y metemos un trueque.

MILONGA
Mensajes: 6549
Registrado: Lun Nov 22, 2010 8:47 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor MILONGA » Lun Mar 05, 2012 8:50 pm

goldfinger, no sé si alguna vez viajaste en tren, pero los trenes de hace 30 años funcionan mal, carlitos los preivatizo y siguieron funcionando para el toor. Ahora cuando cualquier motivo sirve para hablar del gobierno, es un problema de los opositores.

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor JPK » Lun Mar 05, 2012 8:49 pm

LUCHO escribió:Una mina de oro, eso es visión¡¡
http://www.lanacion.com.ar/1453877-haci ... -de-moreno

"Más allá de las dificultades, los empresarios y analistas consultados por LA NACION coincidieron en destacar la decisión oficial de salir a la conquista de nuevos mercados en el continente africano. "Africa es la región que ofrece los mejores términos del intercambio comercial para la Argentina", asegura Elizondo, y precisa que el continente africano representó más de la mitad de la balanza favorable que tuvo la Argentina en 2011, ya que aportó un saldo positivo de US$ 5711,6 millones, lo que significa el 55% del total del superávit comercial del país".
"En el caso de Angola, los números también son claramente favorables para la Argentina. En el último año, la Argentina le vendió al país africano US$ 224,3 millones y le compró por apenas 20.000 dólares. Angola además representa el quinto comprador de productos argentinos en Africa, detrás de Argelia, Egipto, Sudáfrica y Marruecos".


José

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Gramar » Lun Mar 05, 2012 8:48 pm

Goldfinger escribió:si, estoy de acuerdo. En muchos paises es estatal, y funciona barbaro. En la Argentina K, es un desastre.

En la Argentina funciona mal por culpa del Estado y de los privados. Basta con eso de que la corrupción es solo de los políticos.
Ni privatizados funcionaron bien, ni reestatizados funcionan bien. Si el administrador es corrupto, sea estatal o privado, el servicio será malo y en caída.

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Lun Mar 05, 2012 8:44 pm

Goldfinger escribió:si, estoy de acuerdo. En muchos paises es estatal, y funciona barbaro. En la Argentina K, es un desastre.

La culpa de estos trenes es de los Boden 12!!!

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor Goldfinger » Lun Mar 05, 2012 8:36 pm

si, estoy de acuerdo. En muchos paises es estatal, y funciona barbaro. En la Argentina K, es un desastre.

MILONGA
Mensajes: 6549
Registrado: Lun Nov 22, 2010 8:47 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor MILONGA » Lun Mar 05, 2012 8:32 pm

Goldfinger, preguntale a lo ingleses, que lo tenían privatizado y en 2006 hubo un choque entre tres trenes, que hicieron lo estatizaron nuevamente, además en todo el mundo son del estado,menos en EEUU, y dan pérdida, el autor de ese artículo es un &#*. ní me caliento en terminar de leerlo.

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor Goldfinger » Lun Mar 05, 2012 8:17 pm

Una vision sobre la tragedia del FFCC

February 27, 2012

No se aprende de la tragedia
Filed under: Cotidiana — Jorge Avila @ 8:31 pm
Las empresas del Estado son fuente de ineficiencia, déficit fiscal y corrupción. A partir del desastre del FFCC Sarmiento el pasado 22 de febrero, debo agregar la inseguridad (la muerte) a la lista de males que acarrea el capitalismo de Estado, si bien podría argumentarse que el desastre del Sarmiento es una forma terrible de ineficiencia. Entre otros observadores, he dicho esto muchas veces (uno, dos), y mucho antes que yo lo dijeron con meridiana claridad Friedman y Von Mises.

La empresa estatal es intrínsecamente ineficiente, deficitaria y corrupta porque maneja capital y trabajo pero no dispone de capacidad empresarial. Le falta uno de los tres recursos fundamentales en la producción. La capacidad empresarial es el servicio que presta el dueño de la empresa. Como la empresa estatal pertenece a todos los ciudadanos que residen dentro de una cierta jurisdicción, en los hechos la empresa no pertenece a nadie. No tiene dueño. Nadie se preocupa realmente por asignar eficientemente sus recursos de capital y trabajo a fin de maximizar sus beneficios. Cada tanto puede aparecer un gerente que tome los intereses de la empresa como propios. Pero a la larga prevalece su condición de tierra de nadie, no muy distinta a la de plazas y rutas abandonadas a la buena de Dios.

La causa última del desastre del FFCC Sarmiento es la virtual estatización del sistema ferroviario en 2003. Los responsables últimos de los 51 pasajeros que murieron y de los 700 que resultaron heridos son el matrimonio Kirchner, el ministro De Vido, los secretarios de transporte público desde entonces a la fecha y, por supuesto, los empresarios Cirigliano, que están a cargo de la concesión del tren. Aunque cabe consignar que la aparición de empresarios de la calaña de los Cirigliano es inevitable cuando se monta un sistema oscuro y arbitrario de subsidios a través de fondos fiduciarios, como el que montaron y sostuvieron hasta el día de la fecha el expresidente Kirchner, la presidente Kirchner y el ministro De Vido.

La causa del desastre es el populismo kirchnerista. La economía kirchnerista es inclasificable. Podría definírsela como un capitalismo de amigos cuyas reglas cambian según los vientos políticos o desastres como el que comento, hasta desembocar en abruptas estatizaciones en medio de una nube de corrupción. La economía kirchnerista no es socialista; por cierto, es menos eficiente y bien intencionada que los ejemplos clásicos de la socialdemocracia europea.

Póngase por un momento en el lugar de Cirigliano. ¿Cómo hubiera actuado como concesionario de trenes bajo el gobierno kirchnerista? Frente a un aumento acumulado del costo de vida de 400%, el gobierno le congela la tarifa del servicio que presta. El gobierno avala aumentos salariales que superan incluso aquel porcentaje y usted debe seguir la corriente. El gobierno mantiene la propiedad de locomotoras, vagones, estaciones y edificios; también planifica inversiones. El gobierno no le renueva el contrato de la concesión. El gobierno compensa el déficit operativo de la empresa con un subsidio. Para ajustar el subsidio a la suba del costo de vida y para que éste llegue puntualmente, usted debe peregrinar todos los días a la oficina del ministro De Vido, ponerse a su servicio, prestarle, sin que se ofenda, su avión, yate o departamento en París. Todo su negocio está en el aire. ¿Considera que la empresa es suya? Qué va. Usted es apenas un administrador que cobra boletos, paga sueldos y repara menudencias. ¿Cómo cabe esperar que actúe Cirigliano o cualquier otro? Reparando lo menos posible, coimeando a los funcionarios clave e invirtiendo el excedente en una cuenta bancaria lejos de la garra del gobierno o de una revuelta que destruya sus bienes. Cirigliano ha actuado lógicamente. No es mi intención justificarlo. No se me escapa que un empresario decente no consideraría la posibilidad de meterse en semejante negocio. Sólo pretendo explicar que la intervención estatal conduce a estos resultados.

Desde el miércoles 22 por la noche se discute en la TV el desastre del FFCC Sarmiento. Los panelistas y entrevistados están bien informados. Creo que tienen buenas intenciones. Quieren una solución. Y parece que ya la han encontrado: ¡más estado y menos mercado! Algunos trasnochados llegan al límite de echarle la culpa del desastre al ‘Estado Gendarme’ que se habría inaugurado en la década de 1990. Creen, o quieren creer, que la empresa siniestrada es privada con todas las letras por el mero hecho de llamarse TBA en vez de FFCC del Estado Argentino.

El problema económico argentino, del cual el desastre del Sarmiento es una de las tantísimas consecuencias, es la inobservancia del derecho de propiedad y el contrato. Aprendamos de una buena vez a respetarlos. La política de ferrocarriles (y de servicios públicos en general) del próximo gobierno debería tener en cuenta estas consideraciones:

1º Negociar la concesión por un plazo tan largo como sea necesario para que la empresa pueda recuperar la inversión en locomotoras, vagones, estaciones, vías, señales, administración y entrenamiento de personal.

2º Por medio de una justicia independiente y una policía no política, asegurarle a la empresa que el contrato entre ella y el Estado es una promesa jurídica creíble, que las tarifas podrán ajustarse por inflación, los polizontes se podrán expulsar de los vagones y los intrusos u okupas se podrán desalojar de las estaciones y los espacios asignados por contrato a la empresa concesionaria.

3º Establecer tarifas que cubran el costo operativo más los gastos de inversión, más una ganancia acorde con la tasa internacional de beneficios más la prima de riesgo-argentino.

4º Regular a la empresa ferroviaria pues tiene poder monopólico. Sin olvidar que la competencia de ómnibus, motocicletas y otros medios privados fija un límite a dicho poder monopólico. No minimizar ni siquiera por un instante la posibilidad de que los dueños de la empresa coimeen a reguladores, secretarios, ministros y al mismo presidente de la Nación.

http://www.jorgeavilaopina.com/?p=408

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor Goldfinger » Lun Mar 05, 2012 8:16 pm

la primera vuelta de las elecciones en Francia es en abril. Es muy interesante como todos los candidatos son escuchados, son preguntados y repreguntados por periodistas de todas las visiones. Tambien invitan ciudadanos X a que les pregunten lo que les parezca. Ademas en general los candidatos son bastante simpaticos asi que es medio un show. El del "Front de Gauche" (frente de iziquierda) es directamente un artista. Si alguien lo quiere ver recomiendo este programa
http://www.tf1.fr/parole-de-candidat/

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Lun Mar 05, 2012 8:10 pm

kilobat escribió:Y la infleta Shake????? :wink:

Sin el estorbo de la preservación de la moneda, que los obligaba a esterilizar y encontrar candidatos para tomar letras y notas en cantidades crecientes sin llegar a la saturación a que iban a llegar, ya que se quedarían sin esterlizadores. Ahora tendrán las manos libres y no cargarán con Denuncias Penales por incumpliar la carta orgánica.

La Infleta, con Kapitán Frío y todo como viene, con rodrigazos, no bajará del 25% para ser generosos. Remember 2009: el pbi cayó un 3% y la infleta llegó casi al 15%.

kilobat
Mensajes: 7120
Registrado: Lun Dic 29, 2008 11:37 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor kilobat » Lun Mar 05, 2012 7:53 pm

Y la infleta Shake????? :wink:

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Lun Mar 05, 2012 7:51 pm

Una de las causales del reciente proyecto de Reforma a la Carta Orgánica del BCRA, era cubrir a Merceditas de las Denuncias Penales por la violación flagrante de la actual normativa del BCRA. Iba a terminar peor que Pedro Pou. Ya la Bomba Cuasifiscal que venían armando, con este esquema no aguantaba mucho más. Ahora podrán emitir lo que se les cante a las necesidades fiscales, sin necesidad de esterlizar inflando la bomba de Lebacs y Nobacs.

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Lun Mar 05, 2012 7:47 pm

Flavio escribió:Shake como puedo obtener tu mail particular para charla en privado?

gracias

Amigo, no te conozco, no lo tomes a mal y soy basante persecuta.....No doy mailes salvo muy puntuales casos. Tampoco soy asesor ni broker y menos doy charlas en privado. Pero si la consulta es dable de hacerse por este medio y mi ignorancia te sirve de algo, te puedo contestar y decir lo que pienso. Sds.

AKD
Mensajes: 12846
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Lun Mar 05, 2012 7:40 pm

Shakespeare escribió:Yo nunca recomendé comprar dólares, tu amigo o vos me leen mal o batatean chambonamente. Sólo anuncio una Devalueta Mediana, al menos hasta ahora no una megadevaluta, pero sí mediana. Leeme bien en lugar de inventar cosas que no digo.

En cuanto a los Rodrigazos, ya llegaron y recién empiezan. Habrá más. Decile a tu amigo y correligionario mío, que invente algún aparato para acumular energía eléctrica, o compre cientos de garrafas de 10 kilos o pague por adelantado en alguna estación de GNC muchos miles de m3 de carga, que hará gran negocio.

Un poco de memoria; 24 de julio de 2001:

"Hace setenta años o más que (el país) entra y sale de situaciones problemáticas", dijo el secretario del Tesoro para argumentar que la última crisis financiera no es algo excepcional, sino que forma parte de la dinámica histórica de la economía argentina.

"No tienen ninguna industria de la exportación que valga la pena. Y les gustan las cosas así. Nadie los obligó a ser lo que son", siguió O´Neill en alusión a los argentinos, en declaraciones que publica la revista en su última edición, en un artículo que analiza los riesgos de contagio que la Argentina y Turquía pueden presentar para los mercados emergentes en general.

http://www.lanacion.com.ar/322244-para- ... -argentina


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], GARRALAUCHA1000, Google [Bot], notescribo, Semrush [Bot] y 1625 invitados