TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
de_a_poquito
Mensajes: 3013
Registrado: Sab Feb 13, 2010 11:45 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor de_a_poquito » Dom Feb 26, 2012 12:05 am

pmanu escribió:
GRacias feni y ferdyzx por ayudarme. Estoy viendo como resolverlo. Ya probé de todo. Lo único que me queda es pasar del 2007 al 2003 parece :(

Actualizá "para arriba", andate a OFFICE 2010. A mi me actualiza todo in inconvenientes.

Slds.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Feb 25, 2012 11:18 pm

http://noticias.terra.com.ar/en-dos-ano ... lacionados

EN DOS AÑOS PRODUCIRAN CASI EL TOTAL DE LA MAQUINARIA AGRICOLA
8) :114: :respeto:
21 de enero de 2012 • 11:09

La maquinaria agrícola nacional producirá casi el total de la demanda interna en dos años gracias a las inversiones que se desarrollan en el sector, según un comunicado difundido hoy por el Ministerio de Industria que conduce Débora Giorgi.

"El sector desarrolla proyectos de inversión por más de 500 millones de dólares que están llevando a cabo firmas argentinas y globales, que generarán empleo y aumentarán exportaciones, por eso se estima que en 2 años se podrá cubrir casi la totalidad del mercado interno con producción local", indica el texto.

Giorgi aseguró que se están desarrollando inversiones por más de 500 millones de dólares que generarán 2.000 puestos de trabajo y aumentarán las exportaciones en 600 millones de dólares.

Se trata del proceso inversor de empresas nacionales y firmas líderes globales como Case New Holland, John Deere, AGCO y Claas que eligen Argentina para invertir y expandir su producción por todo el mundo.

"La iniciativa surgió de la exigencia que le planteó Giorgi al sector durante 2011 con el objetivo que equilibren la balanza comercial sectorial", indica el texto.

Nosotros tenemos un sector primario extremadamente competitivo, que debe arrastrar por su competitividad natural al resto de los sectores, como el de la industria de bienes de capital, había sostenido la ministra, según recuerda el texto.

En esa oportunidad, agregó que Argentina necesitará en los próximos 10 años 250.000 tractores y no podemos regalar semejante demanda interna a las importaciones.

Las políticas activas de sustitución de importaciones llevaron a una caída de las mismas en el sector del 24% entre 2008 y 2011; y la participación de la producción nacional en el mercado interno pasó del 35% en 2004 al 54% en 2011.

Los proyectos de inversión en marcha permitirán cubrir casi el 100% del mercado interno de cosechadoras en sólo 2 años y alcanzar un 90% de la demanda interna de tractores con producción nacional.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Feb 25, 2012 11:13 pm

http://www.elonce.com/secciones/economi ... l-2011.htm

8/02/2012 Analizó las perspectivas económicas nacionales
Feletti destacó el crecimiento económico argentino en el 2011

20:50 Hs | El diputado nacional del Frente para la Victoria, Roberto Feletti, destacó el crecimiento de 8,8% que la actividad económica de la Argentina registró durante 2011, tal como se conoció ayer a partir del informe del Indec.


El legislador consideró que ese guarismo configura una noticia "que merecería más difusión y letras más grande que la que le otorgaron muchos periódicos en el día de hoy”.

En declaraciones a Radio El Mundo, el ex vice ministro de Economía analizó las perspectivas económicas nacionales, recordando que el presupuesto 2012 contempló una tasa de crecimiento "prudente" de 5,1 por ciento.

Feletti destacó que a causa de la crisis internacional, e[color=#0000FF]n el presupuesto "se pre ... . [/color]
Consultado sobre la formación de activos financieros en el exterior, aseguró que “la tendencia es a la desaceleración”, recordó que “el Banco Central está comprando un promedio de 30 millones de dólares diarios, recomponiendo aceleradamente reservas”.

Feletti, quien se desempeña actualmente como presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, expresó también su parecer en relación a la potencial presentación de proyectos de ley sobre Entidades Financieras y reforma de la Carta Orgánica del Banco Central.

“La Ley de Entidades Financieras de 1977 consolidó una banca universal, un banco que puede hacer de todo. Esto implica que se pierde el federalismo de los recursos, ya que las entidades asignan recursos a lo largo y ancho del país como les conviene, lo que lleva a perder la capacidad de asistir a PyMEs, a economías regionales y de intervenir en la formación de capital de trabajo”.

En cuanto a la carta orgánica del Banco Central, indicó que “la política monetaria tiene que acompañar la demanda de medios de pago y el crecimiento del nivel de actividad de la economía”.

Feletti se refirió al aumento de la dieta que perciben diputados y senadores: “No hay ninguna razón posible por la cual el Poder Legislativo tiene que estar tan retrasado con respecto a los otros dos poderes del Estado”, y destacó que el presidente de la Cámara baja, Julián Domínguez, “fue muy valiente al transparentar esta realidad”.

También se refirió a la medida adoptada por el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, acerca de la decisión de controlar el stock de combustible en las estaciones de servicio con el objetivo de detectar eventuales faltantes y aplicar sanciones en caso de que corresponda.

“Es lógico que haya una intervención de regulación estatal que oriente una mayor inversión, exploración y producción de energía, porque el país lo necesita”, concluyó. Fuente: Télam

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Feb 25, 2012 10:34 pm

http://www.infobae.com/notas/633845-Est ... lones.html

24-02-12 | Economía
Estiman que la inversión ascendió en enero a u$s7.714 millones :115: :117:


Representó el equivalente a 21,4% del PBI en valores nominales y 24,7% en términos reales. Aumentó 13,9% en comparación con un año antes. Estuvo impulsado por la incorporación de máquinas y equipos importados

La rama de la construcción se expandió a un ritmo de 9,1% en términos interanuales. "Este dato refleja el impulso que está teniendo la inversión en este sector", observan los economistas de la consultora Orlando Ferreres y Asociados.

En el caso de maquinaria y equipo creció 20,4% anual, explicado principalmente por la expansión de las importaciones de bienes de capital, que aumentaron interanualmente 25,4 por ciento, agrega la consultora de marras.

La inversión en equipo nacional evidenció una modesta suba del 7,9 por ciento.

Alerta la consultora que "la fuerte dependencia de las compras externas puede provocar una caída en los niveles de inversión ante la desaceleración de las importaciones, que se espera que provoque las restricciones al comercio exterior".

Gaston89
Mensajes: 13148
Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gaston89 » Sab Feb 25, 2012 9:27 pm

Ok,

Suerte por vos que tenes acceso a esa data :wink: .

Como yo opero en .ba me da igual si mueve 1 peso o 10 palos verdes por día.

Slds.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Feb 25, 2012 9:16 pm

Gaston89 escribió: Ahora de donde sacas el volumen del OTC? Tenes un operador que esté toda la rueda anotando el volumen? Mira que no hay dato de cuanto se opera en ese mercado.

Datos hay, que vos no los obtengas es otra cosa, mi operador SÍ tiene contactos. Se calcula como un promedio mensual. :117:

Darío de Junín

Gaston89
Mensajes: 13148
Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gaston89 » Sab Feb 25, 2012 8:50 pm

Dario,

Leo lo que escribo.

Ahora de donde sacas el volumen del OTC? Tenes un operador que esté toda la rueda anotando el volumen? Mira que no hay dato de cuanto se opera en ese mercado.

Dejemos de dar tantas vueltas.. por bolsa operan los grandes y doña rosa.. por MAE se transan operaciones entre institucionales, bancos y fondos de inversión. Por OTC opera gente de arafue y algunos de aca que meten el rulo.

Como dije el otro día, la mayoría del foro opera en .ba asi que sacar conclusiones de donde se arma el precio es al pe**.

Lo que importa es lo que aparece en Bolsar.

Slds.

MrGekko
Mensajes: 652
Registrado: Mié Mar 11, 2009 1:51 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MrGekko » Sab Feb 25, 2012 8:45 pm

Respecto de la inflación, hay una regla no explícita que emana del gobierno que la inflación anual INDEK no debe ser mayor a 10%.
Nunca la superó hasta ahora.

jr1929
Mensajes: 574
Registrado: Lun Abr 05, 2010 4:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor jr1929 » Sab Feb 25, 2012 7:58 pm

DarGomJUNIN escribió:
No entendiste la sutileza. Me llamó la atención que repitieras a continuación el mismo párrafo, como si fuese copiado. :100:

Darío de Junín

No Darío la verdad que recien me percate, seguramente pasó porque estaba escribiendo y por asuntos domesticos deje de hacerlo, por precaucion pegue lo escrito en wordl luego al retomar la tarea pegue nuevamente el mensaje, evidentemente no soy muy ducho en vista del resultado. :oops:
Saludos

pmanu
Mensajes: 520
Registrado: Lun May 11, 2009 9:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pmanu » Sab Feb 25, 2012 7:54 pm

fenixio2011 escribió:pmanu, en algun momento se hablo que andaba bien con el excel 2003, si queres proba con eso, aunque si con actualizar alcanza como dice ferdyzx, asunto sellado.

GRacias feni y ferdyzx por ayudarme. Estoy viendo como resolverlo. Ya probé de todo. Lo único que me queda es pasar del 2007 al 2003 parece :(

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab Feb 25, 2012 7:50 pm

Por ejemplo para medir el crecimiento del consumo de electricidad creo que no se utiliza como deflactor al IPC ya que es un tipo de crecimiento de índole física. Lo mismo por ejemplo con las cosechas y lo mismo creo que sucede con el crecimiento de la Industria. Todos estos sectores del PBI, en principio, no suelen ser sobreestimados por el Indec.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab Feb 25, 2012 7:40 pm

Donde dice "comercio privado" quise decir "consumo privado".

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Feb 25, 2012 7:39 pm

jr1929 escribió: Por último un comentario al margen, algo a tener en cuenta es que aún en los parámetros de cálculo del gobierno una situación es un IPC de casi 10 % creciendo al 9,2 % y otra distinta ese mismo nivel inflacionario en un contexto de desaceleración de la economía donde se estima como mucho un crecimiento de la mitad de ese valor. Por último un comentario al margen, algo a tener en cuenta es que aún en los parámetros de cálculo del gobierno una situación es un IPC de casi 10 % creciendo al 9,2 % y otra distinta ese mismo nivel inflacionario en un contexto de desaceleración de la economía donde se estima como mucho un crecimiento de la mitad de ese valor.

DarGomJUNIN escribió:Te descubrí, ¿estás copiando el escrito de algún economista "ilustre" y pronosticador fallido, ya que repites el párrafo? :lol:

Darío de Junín

jr1929 escribió: Para nada Darío, aunque no lo creas lo que expresé fue fruto de algún "desvarío" hoy al medio día mientras hacía mis 6 km rutinarios, tengo la costumbre de "delirar" en movimiento. Sinceramente no recuerdo haber leído nada parecido, igualmente si podes subí la nota o da datos de donde leerla; quien sería el autor a que te referís ?
Por otra parte lo que comente no es nada muy intrincado de observar y seguramente no soy ni el primero ni el único que lo hizo.

No entendiste la sutileza. Me llamó la atención que repitieras a continuación el mismo párrafo, como si fuese copiado. :100:

Darío de Junín

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab Feb 25, 2012 7:37 pm

martin escribió:jr1929 no tiene nada que ver la suba de tarifas, por ejemplo, con la subestimación del IPC que incide en la sobreestimación del crecimiento. El tema pasa por el comercio privado donde se deflactua utilizando el IPC. Varias veces me referí al tema y hoy Phantom citó el blog de Yeyati que se refiere a lo mismo. Entendes o no ???:..

Puede tal vez que se les haga díficil esconder la inflación que puede generar la quita de subsidios y eso hará, solo tal vez, que la inflación reflejada por el Indec sea mayor pero eso no cambia que muchas otras actividades de la economía sigan siendo deflactadas por el IPC con la subsiguiente consecuencia de seguir sobreestimando el crecimiento.

Es más: El economista Yeyati en su blog ( http://yeyati.blogspot.com/) dice algo que es verdad: en épocas de desaceleración o recesión es cuando el Indec sobreestima en mayor medida el crecimiento. Yo creo que tengo una explicación de porque sucede eso..
Sucede porque Argentina desde el 2007 tiene una inflación alta aún en períodos de recesión (como por ejemplo en el 2009) y de desaceleración como es el caso de este año. Eso hace que el deflactar con el IPC, por ejemplo toda el area de comercio (que tiene fuerte incidencia en el pbi), dado la alta inflación, que la sobrestimación sea mayor. Diferente sería si los períodos de recesión o desaceleración coincidieran con una inflación que se desploma. En ese caso la sobreestimación del crecimiento sería mucho menor.

Hice varias correcciones para hacer más inteligible el post. Lo subrayado, en general, es lo que corregí....


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Fercap, Google [Bot], lehmanbrothers, MarianoAD, mcv, napolitano, notescribo, Semrush [Bot], Stalker, Tipo Basico y 1703 invitados