Claro, coincido totalmente. El producto hizo una suba de casi 40 puntos en menos de 2 meses. Para mi está claro que no podía/puede seguir este ritmo. Aca tiene que haber una corrección, sea x tiempo o x precio. Eso lo decidira el clima del entorno usa. Pero ante semejante suba, lo mejor es colocar la posición en ITM, no en ATM, porque si corrige no te va a servir rolar la base ATM hacia abajo, no te va a alcanzar la cobertura, y en este caso que vos estás armando una estrategia que te proteja la que ya ganaste (que fué muchísima), y no me creas, pero ya vas a ver que en este caso es mucho más importante el precio alque quedaste vendido con la ITM, que la tasa mayor de la ATM. Lo que vos hiciste sería mas acorde si ves corrección por tiempo y no por precio. Pero con semejante suba si fuese por tiempo sería demasiado extendida y mucho más expuesta a un patinón afuera. Cosa que a la larga o a la corta va a pasar.
No se si se entiende. En fin. Y la verdad tordo. Muy pero muy notorio tu avance con el AT.
capi escribió:Tordo, te salgo de testigo, vos sos el autor, ahora si crees q se viene el retroceso de toda la suba, no se porq no diste una base mas baja, o vendiste, q puede salir bien o no, pero segun tu analisis eso habria q hacer.
tordo75 escribió:Es que el cupón siempre tiene sorpresitas guardadas... en todo casi iré roleando hacia abajo... y en bajas de precio repentinas las bases quedan con mas tasa de las que tenian antes de empezar a bajar... y sabemos que cuando el cupón toca mínimo mínimo salta como resorte... igualmente si, podría haber lanzado mas abajo pero al momento de ver las bases no pagaban mas de 13 o 15% de tasa... era arriesgarme mucho y por eso prefería lanzar al 35% a riesgo de menos cobertura..