TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Mié Feb 08, 2012 10:21 am

atrevido escribió:Tordo, pablo, foristas
Tienen cupones en dolares en su cartera?
% ?
Estoy 80% en tvpp y 20% en tvpy/a

Todo TVPP..., le fui infiel el año pasado con TVPA y TVY0, pero me quedo con la liquidez de los cupernos pesificados!

diegomartin
Mensajes: 27
Registrado: Sab Abr 18, 2009 6:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor diegomartin » Mié Feb 08, 2012 10:20 am

El banco rojo me cobró 200 mangos de comisión por tenencia bonos, a algún otro le cobró similar 12%?

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Feb 08, 2012 10:19 am


Corte y después: Los cupones en pesos ya ganaron más de 30% tras el pago de diciembre

Los inversores que conservaron esos papeles obtuvieron importantes rendimientos hasta la fecha y tienen motivos para seguir posicionados en ellos. Los especialistas consultados por iProfesional.com detallan cuáles son sus estimaciones de pagos futuros considerando un crecimiento de 9%

Por Paola Quain :mrgreen:


Los cupones atados al PBI siguen siendo una fuente de alegría para los inversores. :respeto:

No es para menos. Luego de que el Gobierno efectuara el pago según estaba previsto en diciembre pasado, quienes conservaron esos papeles ganaron un 33% hasta la fecha.

La decisión de conservar estos activos no fue casual. Desde comienzos de 2011 hasta el corte de cupón -que tuvo lugar el pasado 15 de ese mes- el nominado en pesos había avanzado más el 14%, mientras que el expresado en dólares había ganando casi el 34 por ciento.

Estas cifras, sumadas a las estimaciones realizadas en aquél entonces por los analistas -sobre la cancelación a finales de 2012- parecían motivos más que suficientes como para que los inversores mantuvieran sus posiciones.

En enero de este año los poseedores sumaron una nueva "alegría". Sucede que, al retomar su actividad, la presidenta Cristina Kirchner anunció que el crecimiento del PBI en 2011 fue de 9,2 por ciento.

Por lo pronto, dicha cifra cambió las estimaciones de pago futuras y le dio un mayor atractivo a esta alternativa de inversión.

"Una vez que se realizó el corte de los cupones del PBI y se efectuaron los pagos correspondientes, pensamos que la evolución de los nominados en pesos se iba a mantener estable. No obstante, los rendimientos posteriores fueron superiores a lo esperado", señaló Sabrina Corujo, jefa de Research de Portfolio Personal.

En el mismo sentido, Ignacio Galán, analista de Invertir Online.com aseguró: "El crecimiento de los referidos en pesos hasta la fecha ha sido significativo. Treparon un 33%, en tanto que los nominados en dólares subieron un 19,5%. El anuncio oficial mejoró aún más las expectativas".


Tal como puede apreciarse, las ganancias resultaron más que interesantes.

El avance que se registró en el primer mes del año respondió a diversos factores. Entre ellos, que el escenario internacional se mostró un poco más estable.

"En Europa se observaron menos altibajos a la espera de un progreso en las negociaciones de la deuda de Grecia. Esto influyó en la performance de estos papeles", señaló Corujo, quien además destacó que "no se observan muchos activos que resulten atractivos para el inversor".

En el mismo sentido, Juan Pablo Vera, jefe de Análisis Financiero de Tavelli & Cía., señaló que "desde el pago en diciembre pasado, el cupón en pesos tuvo un recorrido importante y superó ampliamente los rendimientos de los nominados en dólares".

¿Qué son los cupones atados al PBI?
Los cupones del PBI fueron emitidos en el 2005, tras el canje de deuda.

Son una alternativa de inversión pensada para aquellos que buscan beneficiarse con el crecimiento de la economía argentina (cuanto más crece más pagan).
No posee un flujo de pagos cierto, por lo que se diferencian de un bono.
Se emitieron en pesos, dólares (con ley argentina y de Nueva York) y también en euros.
Se pueden comprar en cualquier sociedad de bolsa o en los principales bancos comerciales. La inversión mínima parte de los 1.000 pesos.
Pagan un dividendo el 15 de diciembre de cada año, en función del crecimiento de la economía del período anterior. Aunque sólo lo hacen si la tasa de repunte real del PBI es superior a la del año base, fijada en el 3,26%. Y que el monto en dólares supere al de ese año.
El total de pagos efectuados acumulados no puede, según las normas vigentes, superar el 48% del valor nominal de deuda (u$s40.000 millones) hasta su vencimiento, en 2035.
Para Martina Gallardo, Responsable de Research de Arpenta, "son interesantes ambas alternativas, tanto los cupones en moneda local como los expresados en dólares. A la hora de invertir hay que recordar que los nominados en pesos tienen una tasa de retorno más alta pero vencen antes, mientras que los de dólares resultan interesantes a largo plazo".

Los cálculos para diciembre de 2012
El anuncio del Gobierno sobre un crecimiento del PBI del orden del 9% hizo que los especialistas ajusten sus estimaciones respecto a los próximos pagos.

El fuerte incremento de la economía argentina registrado en los últimos años indica que el compromiso de cancelación se podrá afrontar sin mayores inconvenientes en 2012, según afirmó Corujo.

Desde Tavelli & Cía, Vera remarcó: "Corregimos nuestras proyecciones sobre los pagos del cupón para fines de este año, a partir de que el Gobierno adelantara la cifra de suba del PBI de 2011, que conoceremos en forma exacta en marzo".

La estimación de la empresa da cuenta de un pago de $9,41 en 2012- :2230: para el nominado en moneda local- y de u$s6,39 para el referido en dólares.

Antes del anuncio oficial era de $9,05 de u$s6,11 respectivamente.
Por su parte, desde Invertir Online.com, Galán expresó: "Al corregir nuestras estimaciones -ajustándolas a un crecimiento del 9% en 2011, basado en los anuncios oficiales- prevemos que, considerando los precios actuales, a fines del 2012 el inversor recuperará un 70% del capital desembolsado".

El siguiente cuadro muestra, dentro de un escenario optimista, las proyecciones del "cash flow" (flujo de fondos) y da cuenta e cuándo se alcanzaría el techo de cobro de los cupones (48%), según sus condiciones de emisión, de acuerdo con las estimaciones de Tavelli:
VER CUADRO


Tal como puede observarse, el cupón en pesos llegaría a ese techo en 2015 mientras que los nominados en dólares y euros lo harían en 2016.

¿Qué sucederá en 2013?
Si bien resta un largo camino por recorrer, algunos analistas ya realizan proyecciones de pagos de los cupones para 2013.
Tal es el caso de Invertir Online.com que afirmó: "Tomando como referencia el informe de Relevamiento de Expectativas de Mercado (R.E.M) difundido por el Banco Central, en donde diferentes bancos, consultoras, universidades y centros de estudios dan a conocer sus perspectivas de crecimiento de la economía argentina para el 2012, el consenso muestra una tasa de crecimiento esperada del 4,6% y un tipo de cambio hacia fin de año de 4,97 pesos".

Con estos valores, "estimamos un retorno nominal del 54% de cara fines del 2013 sólo por recupero de capital y nuestras perspectivas indican que el pago en diciembre de 2013 será de $11,25", agregó el analista de Invertir Online.com quien posteriormente aclaró que "a esto habrá que adicionarle el valor de mercado del cupón a fines del año que viene".

Con relación al cupón en dólares (TVPY), con un tipo de cambio de $4,97 para diciembre del 2012, el recupero de la inversión es menor al 50% recuperándose el 100% recién a fines del 2013, agregó el especialista de Invertir Online.com.

Excepto que las expectativas de depreciación del peso se ubiquen muy por encima del estimado (los mencionados $4,97), el cupón en pesos aparece como una mejor alternativa a estos precios.

Desde Portfolio Personal, Corujo destacó que el pago de los cupones el próximo año "depende, fundamentalmente, del crecimiento de 2012".

Suponiendo un aumento del PBI del 3,26% el próximo año, un tipo de cambio de $4,95 para fin de año y un deflactor de precios similar al de 2011 -18%-, los tenedores de cupones en pesos cobrarían $11,15 en diciembre de 2013 -por el crecimiento de 2012- y los inversores que optaron por los de dólares obtendrían $6,36 dólares.

De cumplirse estos pronósticos, los inversores estarían recuperando el 185% si están posicionados en los de pesos, y 99% si la elección fueron los denominados en dólares. Y todavía les quedarían $13 por cobrar a los cupones en pesos y u$s23,7 a los tenedores de los papeles nominados en moneda dura.

Lionel
Mensajes: 512
Registrado: Mié May 11, 2011 8:33 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Lionel » Mié Feb 08, 2012 10:19 am

Yo toy 1 % en TVPP y 0,5 % en TVPY. 98,5% liquido. Para mi esto derrapa mal. Yo que vos vendo todo y compro dólares.[/quote]

hasta donde ves el derrape?

Lionel
Mensajes: 512
Registrado: Mié May 11, 2011 8:33 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Lionel » Mié Feb 08, 2012 10:17 am

atrevido escribió:Tordo, pablo, foristas
Tienen cupones en dolares en su cartera?
% ?
Estoy 80% en tvpp y 20% en tvpy/a

tengo todo en tvpp :arriba:

Taninga28

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Taninga28 » Mié Feb 08, 2012 10:10 am

paru87 escribió:buen dia gente,

posteo por si a alguien le interesa, el banco rojo de españa habilitó la compra/venta de DOL por online banking.

:evil:

saludos

Bien ahi,buena info Paru...
Gracias!!
Saludo!

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Feb 08, 2012 10:08 am

Tordo, pablo, foristas
Tienen cupones en dolares en su cartera?
% ?
Estoy 80% en tvpp y 20% en tvpy/a

Taninga28

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Taninga28 » Mié Feb 08, 2012 10:08 am

MACD escribió:
:shock: ....bajate de poringa el informe diario del IAMC.... :D ...tratá de no repetir, y buscá la info correspondiente.

Es claro que me referia a lanzar PUTS de TVPP que practicamente no tienen volumen.
Por otro lado, Cucamac,a mi no me des consejos,antes callate la boca,te quedo clarito?Desacelerate conmigo Cuca... :mrgreen: :mrgreen:

Lionel
Mensajes: 512
Registrado: Mié May 11, 2011 8:33 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Lionel » Mié Feb 08, 2012 10:06 am

despues de todo lo que subio, yo pense estaba seguro que hoy iba a haber toma de ganacias, pero la siguen recomendando, asi que nose, tal vez las tomas sean intradiarias, aparte ayer a ultimo momento se puso comprador y si arregla grecia :arriba:

http://finanzas.iprofesional.com/notas/ ... -diciembre

Suponiendo un aumento del PBI del 3,26% el próximo año, un tipo de cambio de $4,95 para fin de año y un deflactor de precios similar al de 2011 -18%-, los tenedores de cupones en pesos cobrarían $11,15 en diciembre de 2013 -por el crecimiento de 2012- y los inversores que optaron por los de dólares obtendrían $6,36 dólares.

De cumplirse estos pronósticos, los inversores estarían recuperando el 185% si están posicionados en los de pesos, y 99% si la elección fueron los denominados en dólares. Y todavía les quedarían $13 por cobrar a los cupones en pesos y u$s23,7 a los tenedores de los papeles nominados en moneda dura.

Fulano de Tal
Mensajes: 3475
Registrado: Jue Mar 13, 2008 6:15 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Fulano de Tal » Mié Feb 08, 2012 9:46 am

paru87 escribió:buen dia gente,

posteo por si a alguien le interesa, el banco rojo de españa habilitó la compra/venta de DOL por online banking.

:evil:

saludos

Ahí probé y si se puede. Te lo venden a $4.40

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14824
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor aleelputero(deputs) » Mié Feb 08, 2012 9:39 am

martin escribió:Creo además que fuí uno de los que más insistí para que no lancen y vendan a partir de diciembre de 2011 cuando la mayoría esperaba una lateralización durante enero y febrero. Y que gané con esa insistencia ??????....
Alguien me regaló algo por insistir o posibilité de manera gratuita que los que no vendieron ganen mucha guita en poco más de un mes ???...
Mis posts están basados en argumentos y como dice Habermas soy de los que piensan que la "coerción sin coerción del mejor argumento" termina prevaleciendo.

Si senor asi es, yo despues de ganar en dic y enero, hable de un posible lanzamiento en el 2012 hasta dic ( recuerden que soy lanzador compulsivo jaaa y defiendo esta cuestion) , y claro las tasas pedorras y el amigo martin me hicieron recapacitar.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bing [Bot], chango_dx, Chele, davinci, dewis2024, el indio, elcipayo16, Fercap, fidelius, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], hoplias55, ironhide, luis, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Martinm, mcv, PAC, sebara, stolich, vgvictor, wal772 y 2092 invitados