MIRG Mirgor

Panel líder
mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Jue Ene 19, 2012 6:32 pm

mirgorenado escribió: La badlar sigue bajando...

BADLAR PRIV... 15,8125 http://www.otrobroker.com/home/home.action

Y el real se sigue revaluando...
BRASIL- REAL
1,7653
1,7663

Y la soja de a poco sigue subiendo...

La soja ascendió 1,1% en Chicago - La oleaginosa cotizó a u$s 438,83 la tonelada.
http://www.ambito.com/economia/mercados/

Y el Central sigue comprando dólares...

En otra jornada positiva, el Banco Central compró u$s40 millones
http://finanzas.iprofesional.com/notas/ ... 0-millones

Turco Alí
Mensajes: 459
Registrado: Mié May 11, 2011 10:08 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Turco Alí » Jue Ene 19, 2012 5:15 pm

renuncioahora escribió:Se estima una gran venta de aires residenciales fabricados por Mirgor, en éstos días; por la promoción de Garbarino... :roll:

http://www.garbarino.com.ar/

El T.V LG publicado, lo fabrica New San, y no Mirgor.

Turco, y que dice tu amigo de Musimundo, se venden aires? :100:

Amigo: Las ventas de aires, en los primeros 19 días de Enero, ya superaron las ventas de todo el mes de Diciembre. Se cree, que el stock para Marzo, va a ser bajo.

Abrazo.

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Jue Ene 19, 2012 5:10 pm

Estuve charlando con un cliente mio que es proveedor de Renault. Estuvieron de vacaciones en parte de diciembre y la primera semana de enero. Le pasaron la proyección de fabricación para el primer cuatrimestre:

Enero: 7897
Febrero: 11.315
Marzo: 9.800
Abril: 9.720
TOTAL: 38.722 unidades

Esto supera en casi un 20% al primer cuatrimestre del 2011. Hay que tener en cuenta que las vacaciones el año pasado fueron en el 2011, por lo tanto habría que restar unos 3500/4000 autos al total. Igualmente la producción debería ser bastante mejor que la del año pasado.

Turco Alí
Mensajes: 459
Registrado: Mié May 11, 2011 10:08 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Turco Alí » Jue Ene 19, 2012 4:56 pm

Se estima una gran venta de aires residenciales fabricados por Mirgor, en éstos días; por la promoción de Garbarino... :roll:

http://www.garbarino.com.ar/

El T.V LG publicado, lo fabrica New San, y no Mirgor.

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Jue Ene 19, 2012 10:15 am

mirgorenado escribió:La badlar por debajo de 16%... BADLAR PRIV... 15,875... http://www.otrobroker.com/home/home.action
El Real por debajo de 1,78... BRASIL- REAL 1,7724 / 1,7731

Los planetas vuelven a alinearse...

La badlar sigue bajando...

BADLAR PRIV... 15,8125 http://www.otrobroker.com/home/home.action

Y el real se sigue revaluando...
BRASIL- REAL
1,7653
1,7663

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jesus330 » Jue Ene 19, 2012 9:40 am

:respeto: Anoten, éste será uno de los mejores papeles del año. :2235:

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Jue Ene 19, 2012 9:00 am

Buen análisis de la consultora abeceb sobre el mercado automotriz en el 2012.

¿Con qué escenario se enfrentará la industria automotriz argentina en 2012?
http://www.abeceb.com.ar/uploads//12-20 ... motriz.pdf
Diciembre de 2011

Ya con el año casi cerrado, es bueno hacer un pequeño recuento de los tópicos más importantes para la industria automotriz argentina de cara al 2012.

A Europa le va a llevar más que el año que viene para volver a organizar la Unión y los países de la región seguirán teniendo no solo problemas macroeconómicos, sino también políticos. No es esperable que el mercado europeo vuelva a cobrar impulso en el corto plazo y ciertamente tampoco que vuelva a demandar vehículos argentinos.

Brasil parece estar resolviendo razonablemente bien las cuestiones macro que desaceleraron de manera notoria la demanda agregada durante la segunda mitad del 2011. El año que viene podría crecer en torno al 3,5% a 4%, lo que, de concretarse,
podría llevar al mercado automotriz otra vez a la senda de crecimiento. Para Argentina esto es clave, ya que más de la mitad de los vehículos nacionales se venden en Brasil. Aunque los vehículos argentinos hoy representan alrededor del 11,8% de las ventas totales en Brasil, durante los últimos años se evidenció un fuerte crecimiento de vehículos provenientes de Asia. A partir de 2012, la oferta de automóviles provenientes de “extra-zona” deberían reducir significativamente su inserción en Brasil producto del IPI diferencial que se les cobrará. Esto claramente beneficiará a los vehículos brasileros, pero también a los argentinos, Mexicanos y Uruguayos.

Por otra parte, esta semana volvió a la mesa de discusión el nuevo régimen automotriz. El principio de acuerdo prevé avanzar en dirección a “mayores exigencias de contenido regional de autopartes”.

En Sudamérica las perspectivas también son positivas, aunque la competencia con vehículos provenientes de Asia se intensifica.

Brasil: Impuesto sobre Productos Industrializados. A partir del 16/dic/2012 aumenta en 30 pp la alícuota para vehículos que no cumplan con ciertas condiciones, entre ellas una pauta de contenido regional superior al 66%.

El gobierno argentino está ensayando nuevos acuerdos bilaterales para mantener crecientes estos mercados (Colombia, Venezuela, Ecuador). Los realizados hasta ahora no tuvieron mayor éxito.

Por el lado del mercado doméstico, el escenario parece más claro. Salvo que los problemas macro se precipiten, el año que viene será de crecimiento a una tasa significativamente más modesta que la registrada hasta ahora, pero aun sobre una tendencia positiva. Con esta base, la demanda local de vehículos debería ser también creciente. Así, la demanda global para la industria automotriz parece alinearse sobre una tendencia de crecimiento. Sin embargo, para aprovechar este escenario, las empresas del sector (no solo las terminales, sino toda la cadena de valor, incluyendo al gobierno) deberán resolver las cuestiones que afectan a la competitividad del sector, ya que esta es la piedra angular del desarrollo futuro de la industria.

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Jue Ene 19, 2012 12:24 am

Como diría De La Rua... que lindo es dar buenas noticias... :lol: :lol: :lol:

18/01/2012
BRASIL- REAL
1,7662
1,7672

Y el dólar en Brasil por debajo de 1,77...

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Jue Ene 19, 2012 12:01 am

Nokia con algo mas del 30% del mercado (peleando el primer lugar con Samsung) debe haber vendido mas de 4M de equipos... durante el 2012 tenemos autorizado 4M de unidades contra 2,2M de este año (que terminarán siendo 2,5M aproximadamente)... vamos a estar vendiendo este año 1,5M mas de equipos...

La ganancia aportada por celulares este año rondará los $70 palos... imagines lo que será el 2012... toda la gama en producción y sin competencia externa. :2230:

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Mié Ene 18, 2012 11:58 pm

Informe de Carrier y Asoc.

De fono a compu - Escrito el 16 diciembre 2011 por Enrique Carrier

El que termina será sin dudas recordado como uno de los grandes años de la industria celular. Si bien ya no tiene sentido seguir midiendo el crecimiento en líneas (dato cuyo valor dejó de tener relevancia cuando superó holgadamente el 100% de penetración), existen otros indicadores que dan cuenta de un momento excepcional.

Desde la perspectiva de los terminales, en el 2011 se batirá un récord histórico, alcanzando alrededor de los 13,5 M de unidades despachadas al mercado. Esto representa un 5% más que en el 2007, cuando se alcanzaron los 12,8 M. Detrás de este nuevo récord se esconde un fuerte proceso de renovación, impulsado por la capacidad de los nuevos equipos para conectarse a distintos servicios de Internet, particularmente por las aplicaciones de mensajería (mail y mensajería instantánea) y de socialización (básicamente Facebook y en menor medida Twitter).

Los smartphones terminarán el año con unas 3,2 M de unidades despachadas, más que duplicando la cifra alcanzada en el 2010. A esto hay que sumarle los “teléfonos sociales” o feature phones con el foco puesto en la mensajería y socialización, que superarán los 4 M de unidades. Como resultado, aproximadamente un 54% de los celulares vendidos durante el 2011 tienen capacidad para conectarse a Internet y utilizar aplicaciones sobre esta red. Claramente, cada vez más pequeñas computadoras de mano y menos teléfono.

Esta bonanza se refleja también en la producción proveniente de Tierra del Fuego, que representa el 80% del total, demostrando la eficacia (aunque no necesariamente eficiencia) de la medida de promover la producción local.

Por supuesto, la mayor sofisticación de los terminales se traduce en mayor facturación para los operadores, que suman cada vez más clientes consumiendo ya no sólo voz y mensajes de texto sino que, como lo indican las cifras expuestas, crecientemente más datos.

Para el año próximo, la seducción de acceder a las aplicaciones basadas en Internet desde el celular seguirá con igual fuerza. Así como ya pasó con la voz, donde nos acostumbramos a realizar un llamado en cualquier momento y lugar, con el uso de las aplicaciones de Internet sucederá lo mismo. Habrá cada vez menos tolerancia a tener que esperar a llegar a una computadora en un lugar físico determinado para poder chequear un mail, chatear con un amigo o darse una vuelta por Facebook.

Turco Alí
Mensajes: 459
Registrado: Mié May 11, 2011 10:08 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Turco Alí » Mié Ene 18, 2012 11:49 pm

Turco Alí escribió:Mirgorenado: Y la crisis en Argentina y Brasil ?????????????????????????????? :roll:.

http://www.iprofesional.com/notas/12934 ... argentinas

Esto lo leí de Cipay y Mirgorenado

"Para este año, teniendo en cuenta las estimaciones de ventas de autos en Brasil y considerando el efecto de la mayor alícuota implementada en Brasil del Impuesto a Productos Industriales -IPI- para vehículos no fabricados en Mercosur + México, se espera un escenario positivo para las unidades fabricadas en Argentina", agregaron.

Las exportaciones no iban a bajar ?????????????????????? :roll:

Y concluyeron: "En este marco, las exportaciones de vehículos hacia Brasil podrían estar creciendo en 2012 entre el 8% y el 10%, es decir en valores similares o incluso superiores a los registrados durante el año pasado".


Volver a “Acciones líderes”