Ningun drama.
Ninguna catastrofe.
Apostar al cupon es ser sensato, claramente.

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
candado8 escribió:gracias fenixio por tu tiempo, abrazo.
fenixio2011 escribió:Candado tu vision y tu estrategia me parecen correctas y se parece en mucho a lo que voy a hacer yo.
Ahora bien, un call tiene un precio que se llama prima y dicha prima es la suma entre valor intrinseco y valor tiempo.
El valor intrinseco es la diferencia entre el precio del subyacente (tvpp) y el strike (8).
El valor tiempo es la prima menos el valor intrinseco.
Este valor tiempo, como su nombre lo indica va tendiendo a 0 a medida que te acercas a opex.
Por eso, cuanto mas lejos de opex queres ejercer, mas valor tiempo vas a perder, y por lo tanto, mas te conviene vender el call vs ejercer. Si dejas llegar a opex, es practicamente lo mismo ejercer que vender el call, excepto por cuestiones impositivas que te podran aclarar en mayor detalle otros foristas. Saludos.
Semiosis escribió: Tambien hay q considerar q el cupon puede estar en el rango 9.50 a 12. Alguna noticia mala de afuera, algo q hoy en dia tiene probabilidad altisima, mas q el crecimiento venga mal, algo mucho menos poco probable pueden derrumbar precios. Hay que considerar q el flujo de pagos es cierto, pero el precio no. El tema es que si quedas totalmente dependiente de las opciones te pueden llevar puesto. Por eso Apolo habla de caucion a largo plazo mas soga, las opciones no tienen soga. A mi el 2011 en lo que mejor me fue, fue en opciones pero hay que estar preparado a que el tiempo juegue en contra. No obstante eso igual debiera funcionar... Suerte.
Enrique Cido escribió: Para mi hay un concepto totalmente analogo al de soga en opciones: o estas muy loteado en bases muy bajas, o poco loteado en altas. Y esto se ve reflejado totalmente en el factor de leverage.
Las grandes desventajas del apalancamiento opcionario, a mi modo de ver, son dos: costo financiero mas elevado y moniteoreo mucho mas exigente. Si como decis, el activo tiene retorno nagativo a opex, actualizar la cartera para que no sufra daño si el precio se recompone es mucho mas trabajoso con opciones, mientras que con caucion se hace solo.
La gran ventaja es que el downside risk de una opcion es limitado, el de caucion, no.
Para mi lo ideal es destinar una proporcion adecuada de cartera a diversas opciones de un mismo maturity para lograr
apalancamiento deseado, y el resto en subyacente. Aunque es mas divertido hacer trading de corto.
Saludos.
Semiosis escribió: Tambien hay q considerar q el cupon puede estar en el rango 9.50 a 12. Alguna noticia mala de afuera, algo q hoy en dia tiene probabilidad altisima, mas q el crecimiento venga mal, algo mucho menos poco probable pueden derrumbar precios. Hay que considerar q el flujo de pagos es cierto, pero el precio no. El tema es que si quedas totalmente dependiente de las opciones te pueden llevar puesto. Por eso Apolo habla de caucion a largo plazo mas soga, las opciones no tienen soga. A mi el 2011 en lo que mejor me fue, fue en opciones pero hay que estar preparado a que el tiempo juegue en contra. No obstante eso igual debiera funcionar... Suerte.
fenixio2011 escribió:Candado, a la 8JU le veo palanca 2.8 (S/c) y tasa 22.6% anual con tvpp a $11.11.
Equivale a caucion con 65% de aforo.
En un precio target de tvpp a opex junio de $13, le sacas 75% mas que el cupon (ganas 29% contra 17%).
Esa es la palanca en precio target que mencione el otro dia.
fenixio2011 escribió: Me olvidaba, si ejerces antes perdes el valor tiempo del call.
Si tu idea es ganarle a una suba antes de opex, vende el call, no ejerzas.
candado8 escribió:Buenas gente, me gustaría leer la visión de los que más saben sobre esto:
compré unos lotecitos de la base 8ju, pagué 3.85. Con costos y todo, se puede decir que espero el cupón a 11.90 para junio. Es mi primera incursión en opciones, lo hice con confianza, porque creo que para esa fecha van a existir datos ciertos del crecimiento 2012 que dispararán pago en 2013, y tb. porque la verdad confío mucho en mi agente, es prudente, conoce el cupón, y bueno....muchos lo conocen, es "fácil"... así que me metí con un puchito mínimo, como para hacer mis primeras armas en el tema.
ME gustaría saber cual es el abanico de posibilidades que me da tener esta base: ejerzo antes si el cupón se pega una disparada? lo aguanto? como la ven? agradezco desde ya todas las respuestas...saludos!
atrevido escribió:
Me meto aunque no me corresponde contestar dado que no estoy adentro de ese grupo de los que mas saben.
Para mi lo que hiciste es correcto.Pensa que aquel que te vendio ese derecho de cpompra se conforma con una tasa y vos, si la cosa va bien , podes tener un gran beneficio.
Con respecto a que hacer si sale bien???
Sin dudas, ejercer y caucionarse porque el futuro desde ese momentosera previsiblemente positivo
![]()
en mi opinion.
slds
boquita escribió: no lo veo asi
en el cortisimo puede ser..
pero
puede llegar hasta ser una ventaja coyuntural..
http://finanzas.iprofesional.com/notas/ ... r-su-deuda
martin escribió:En el 2009 fue 0,9%. No -0,5%
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Capitan, CARLOS GONZALEZ, Carlos603, carpincho, choke, Chumbi, Citizen, Desdeabajo, el indio, el_Luqui, elcipayo16, excluido, farmer, GARRALAUCHA1000, germansru, Google [Bot], GUSTAVOLB, heide, hoplias55, iceman, Itzae77, juanse, Majestic-12 [Bot], Matu84, mcv, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, napolitano, Nebur2018, nikad, PAC, Peitrick, pepelastra, pipioeste22, RICHI7777777, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico, wal772, WARREN CROTENG, Z37A y 1803 invitados