Semiosis escribió:Precisamente MACD, evidentemente la dislocación entre hombro izquierdo y hombro derecho responde al desvio estandar que se puede encontrar estudiando las diferentes armónicas que señala el gráfico mediante análisis de Fourier. Además se tiene que la sumatoria de probabilidades de subas y bajas respecto a su antecesor forma una serie mediante la cual a cada forma modular se le puede asociar una ecuación eliptica, como lo demostró Wiles en el Ultimo Teorema de Fermat, la interpretación de la serie permite extrapolar los resultados mas probables durante tres meses (si la curva es de un año, mas datos no pueden ingresarse pq los factores entrópicos destruyen la relevancia del historial de datos). Esta serie, en los mercados bautizada como: La Serie del Futuro Próximo, debe ser generada para cada caso en particular. Hay un programa en la web disponible aunque la carga de datos es algo tediosa.
Lo loco es que esta serie bien aplicada, hace estragos en el tema de opciones, cuando la derivada primera, y la tercera dan positivo, pq fijate que la cuestión clave es anticipar, via opciones, el alza, y así potenciar rendimiento. Y, al reves, tener una alerta, por convexidad negativa, de cuando devemos salir.
El tema seria definir arbitrajes como el que se esta viendo en ggal, esto puede hacerse estableciendo una nueva funcion, para no escribir formulas simplemente seria la funcion nueva que se obtiene restando la funcion q describe la curva del cupon y de galicia. Fijate pq podes subir un grafico asi, y estudiamos si la aparece una dislocación que señale este alerta.
Además al interpretar el gráfico debe ponderarse el efecto de error en la observación devenidos de la psiqué del analista tal como se demuestra en las teorías Ghestalticas sobre la percepción estructural de las formas.