verniman escribió:El precio de los Commodities está determinado por la tendencia del Dólar, el análisis intramercado siempre debe comenzar por el Dólar. Un Dólar en baja produce precio de Commodities más altos, estos precios más altos producen inflación y presionan por una suba de tasas de ínterés con Bonos hacia abajo.
El primer mercado de Commodities que reacciona al impacto del Dólar es el Oro. Un cambio de tendencia en el Dólar provocará un cambio opuesto inmediato en el Oro. Este cambio terminará influyendo en el resto de los Commodities, y el Petróleo es el siguiente en reaccionar.
La relación inversa entre Commodities y Bonos es fundamental, es la vinculación que ata a los 4 sectores. La clave es la inflación. Los Commodities son un indicador adelantado de inflación. Anticipan el comportamiento del índice de inflación. Períodos de inflación implica suba de tasas de ínteres (caída de Bonos).
Si bien en el cortísismo plazo los mercados de Bonos y Acciones tienen una relación inversa (Fly to Quality) tienen una fuerte vinculación positiva en el largo plazo. El mercado de Bonos generalmente cambia de tendencia primero que las Acciones, actuando como indicador adelantado de largo plazo del mercado accionario. Ambos se adelantan a la economía real
CLARISIMO


