MIRG Mirgor

Panel líder
mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Mar Dic 27, 2011 9:12 am

veamos escribió:la nota no la escribio un trader, un tipo que opero con acciones y opciones saco mas % que eso (sino anda a http://www.accionesfavoritas.com.ar), pero en fin..... es al divino boton aqui piensan que vendiendo el n9 la accion va a subir :115:

Te puedo asegurar que Zuco es un charlatán de feria... un pequeño asno...

y si vendiendo N9 la acción va a subir...

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Mar Dic 27, 2011 8:38 am

Acciones Con rojos de hasta 60%, la bolsa argentina fue la cuarta peor del mundo (El Cronista)
26-12-11 00:00 Afectado por la suba de la prima de riesgo y el escenario financiero en Europa, el mercado de acciones anotó una caída del 35% en dólares. Sólo a Grecia, Austria y Ucrania les fue peor. El sector bancario fue el que más daño sufrió, con una pérdida promedio del 50%. Con baja liquidez, sectores como el acero y las telecomunicaciones lograron cerrar el año con descensos más sensatos

JULIÁN GUARINO Buenos Aires
Ser menos ambicioso con la rentabilidad quizás haya sido el mejor negocio de todos en 2011. Se quedaron a mitad de camino aquellos que pronosticaron un año financiero sin sobresaltos. EE.UU. se eterniza en comunicar noticias sobre su esperada recuperación y sí, en cambio, reconoce que tiene serios problemas para reducir su tasa de desempleo. China se blinda para poder seguir creciendo, mientras que Brasil anuncia que hará lo posible por mantenerse competitivo. Salvo Chile y Brasil, los mercados de América latina se reparten entre sus cotizantes activos considerados “emergentes” y “de frontera” por el resto del mundo.
Hasta ahí hay que ir a buscar las acciones locales, un mercado acostumbrado a relucir cuando la tendencia alcista se marca firme en los principales mercados pero también a sufrir los embates de la falta de liquidez planetaria. El 2011 quedará como el año donde las acciones bancarias argentinas perdieron hasta 60% en el año, después de haber sido la locomotora de la suba que hizo de la bolsa local una de las que más había trepado en 2010.
Para Luis Palma Cané, eco
nomista y especialista en finanzas internacionales, “hasta que no se tomen todas las medidas indispensables en Europa como los eurobonos, las compras de deuda y la capitalización de los bancos, no habrá tranquilidad en los mercados de acciones y continuará la volatilidad”. Es precisamente el impacto en el sector financiero internacional el que hizo “desinvertir” en otros sectores similares ubicados en mercados emergentes.
Ya con un pie en el índice Merval, el saldo negativo por encima del 35% (en dólares) lo deja muy cerca de los fuertes descensos europeos como el de Grecia, que perdió 54% en el año o el de la bolsa de Austria que descendió 36%. Ucrania registra una caída mayor en 40%. “Si tomamos la evolución de los últimos 5 años, vemos que nuevamente el índice argentino tiene una performance similar a la de un mercado desarrollado como el S&P, mientras que otras bolsas de la región lograron una evolución más favorable. Es decir, a pesar que las empresas argentinas siguen mostrando un elevado nivel de ganancias, el índice bursátil local no lo refleja”, señalaron en la firma de bolsa Allaria Ledesma.
Además de los bancos, entre las compañías, las que se dedican al negocio del acero y el aluminio también sufrieron fuertes descensos: Tenaris perdió en el año 18% mientras que Aluar descendió 44%. Los factores permanecen atados a la dinámica internacional y los especialistas señalan un exceso de capacidad a nivel mundial, debido a la lenta recuperación de las economías desarrolladas.
En el mercado de las telecomunicaciones, una de las apuestas que no terminó de cristalizarse fue Telecom, sector que estuvo presionado por el aumento de los costos que genera la fidelización de clientes y la inflación sobre los gastos fijos. Telecom perdió 13% en lo que va del año y es uno de los papeles con menor caída junto con Molinos Río de la Plata y Mirgor.

Para los analistas, YPF fue otro de los papeles que cerró el año sin afianzarse en la elección de los inversores. De ser considerada “la promesa”, la dinámica internacional derribó a la acción que anotó una caída de 20%. La compañía sorprendió al mercado con un descubrimiento de gas y petróleo no convencional.


Nada mal en el año para ser un galponcito fundido... :mrgreen:

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Lun Dic 26, 2011 11:31 pm

Para los que estén pensando en comprar un celular... el excelente N9, fabricado en Tierra del Fuego:

http://blogs.lanacion.com.ar/movilandia ... -n9-resena

Algunos párrafos de la nota:

"...Así que el equipo llegó al mercado, y hace un mes se presentó en la Argentina, ofrecido por las tres operadoras locales. Pero, si es un teléfono que no tendrá continuidad: ¿por qué alguien habría de comprarse algo así?

Porque es un objeto de colección, y está cómodo entre los mejores teléfonos del momento, tanto en su diseño como en su usabilidad. No es perfecto (ningún móvil lo es) pero la unión de hardware y software es magnífica, innovadora y muy sencilla de usar.

Porque hoy (que es cuando uno usa el teléfono, en general) hace las cosas tan bien como el resto de sus competidores, y en algunas cosas es incluso mejor; porque el hardware en general es muy bueno, más allá de que no sea de ultimísima generación; porque el uso es intuitivo, sofisticado, fluido.

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Lun Dic 26, 2011 11:06 pm

Perspectivas para el año que se avecina
Aseguran que más del 70% de las grandes empresas industriales planea aumentar producción en 2012
Son los resultados del relevamiento anual que realiza el ministerio de Industria a través del Centro de Estudios para la Producción (CEP). Además la encuesta asegura que el 95% de esas compañías planea tomar trabajadores durante el año próximo.

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=617484

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Lun Dic 26, 2011 5:43 pm

veamos escribió:macd: cuanto venis ganando los ultimos 6 meses??????, huu peron me equivoque necesitas 24 horas para sacar las cuentas :115:

Esta pregunta no tiene una respuesta única ya que hay varias variables en juego. Obviamente si solamente mirás el precio de Mirgor de hace seis meses y el actual verás que el precio actual es inferior al de hace 6 meses. Pero:

Tomar 6 meses para ver una evolución es tan caprichoso como tomar 3 o 12...

Hace 12 meses Mirgor costaba menos de lo que cuesta hoy, por lo tanto puedo entender que estoy ganando un 13,75% en el año.
Hace 3 meses estaba 10 mangos abajo, por lo tanto hoy estamos casi un 20% arriba que hace 3 meses...

Uno no debe acomodar los tiempos para justificar una posición... acá hubo muchas posibilidades de hacer guita, algunos lo habrán aprovechado y otros no... pero un papel que estuvo a 146 y a 65 y luego a 112 claramente permitió ganar dinero.

Para poder criticar al que haya estado estacionado en Mirgor durante los últimos 6 meses, primero deberías conocer su tenencia, su objetivo de inversión, etc.

Muchos de los que criticás por estar invertidos en Mirgor, tienen una tenencia importante... si hoy tuvieran que comprar las acciones que tienen, seguramente el precio que tendrían que pagar sería otro... y si quisieran vender también. Hoy el que se quiera llevar mil o dos mil papeles te la pone un 10% arriba como nada... ni te digo si tenés que llevar arriba de 20 o 30 mil papeles ya que no los conseguís.

Por otro lado mi análisis relativo es diferente... tengo varios tipos de inversión: Algo en inmuebles, algo en animales, algo en olivos y alguna otra cosita mas... hay plata que tengo destinada para invertir en bolsa, a muy largo plazo. Es dinero que no va a otro tipo de inversión, por lo tanto tengo que evaluar si la decisión de inversión dentro del ámbito bursátil fue correcta o no...

Mirgor sube un 13% en los últimos 12 meses, y baja un 2,7% en el año (comenzando el mismo el 1º de enero). El promedio del Merval baja un 29% en los últimos 12 meses y un 30% desde principios del 2011... la evolución relativa de Mirgor es por demás favorable... hoy si quisiera podría comprar un 30% mas del promedio del Merval que hace un año atrás... pero no lo hago porque entiendo que la evolución relativa futura de Mirgor va a ser mas favorable aun... No parece que me haya equivocado hace un año, y estoy mas seguro todavía que no me voy a equivocar hacia adelante, ya que no existe una empresa con el nivel de crecimiento potencial que tiene Mirgor en los próximos dos años... No existe una empresa en Argentina que proyecte ganar un 50% mas el año entrante, aun con crisis o enfriamiento de las ventas...

Turco Alí
Mensajes: 459
Registrado: Mié May 11, 2011 10:08 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Turco Alí » Lun Dic 26, 2011 3:02 pm

Los principales Bancos (Ej: Santander), reactivaron los préstamos personales en 60 cuotas fijas. Las tasas tienden a estabilizarse, igual que la economía. :roll:


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], blackbird, Carlos603, Chimango, chinohayunosolo, Chuckymania, Chuikov, Citizen, deportado, Diablo7, El mismísimo, el profe, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Fabian66, facuramo, Felipedro, Google [Bot], Google Adsense [Bot], Granpiplin, Guardameta, Hayfuturo, jose enrique, Leopardon, luis, Majestic-12 [Bot], notescribo, PAC, PELADOMERVAL, PiraniaPersonal, pollomoney, Rafaelerc2, Rodion, sebara, Semrush [Bot], Sir, te voy dando, Walther y 1049 invitados