BPAT Banco Patagonia S.A.

Panel líder
alacrán
Mensajes: 2240
Registrado: Jue Dic 10, 2009 8:21 pm

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor alacrán » Mié Feb 01, 2012 2:31 pm

D e acuerdo a la nueva comunicación que acaba de entrar queda en la nebulosa la repartija. Poco serio lo de este banco.

Fisa
Mensajes: 748
Registrado: Dom Oct 18, 2009 12:21 am

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor Fisa » Mié Feb 01, 2012 1:38 pm

notario escribió:Insólito !!! Una integrante del Merval, en este momento, no tiene ni compradores ni vendedores.
:2230:

Estimado Notario,

No es que no haya puntas. BPAT está suspendida hasta que aclaré que quiso poner en la comunicación de sus EECC por "Restricción a la distribución de utilidades" en vez de "Propuesta de distribución de utilidades"...

notario
Mensajes: 373
Registrado: Mié Ene 09, 2008 11:56 am

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor notario » Mié Feb 01, 2012 1:24 pm

Insólito !!! Una integrante del Merval, en este momento, no tiene ni compradores ni vendedores.
:2230:

capocanionieri
Mensajes: 523
Registrado: Mar Jul 21, 2009 11:29 pm

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor capocanionieri » Mié Feb 01, 2012 11:31 am

valiant escribió:complicado medir la utilidad de un banco en argentina.

cuanto fue la inflacion del 2011?
le ponemos 25%?

activos financieros netos de pasivos financieros al 31 /12/2010 = $1800 millones.

para mantenerse constantes con un 25 % de inflacion deberían haber crecido $ 450 millones.

si "ganó" $612 millones y destinamos $450 a mantener inalterados en terminos reales los activos monetarios
te quedarían 162 millones de utilidad neta

a estos precios el banco vale 2600 millones.

habría ganado en terminos reales el 6% del valor.

puede sonar cuestionable el calculo que hice,pero no podemos permanecer con los ojos cerrados y creer que 100 pesos
a fines de 2010 son en terminos reales lo mismo a fines de 2011.

Valiant. Para mi lo más correcto es medirlo en usd si querés hacerlo comparable con otro banco de afuera en el corto plazo.

Deflactar el roe por inflación no pareciera ser la formula correcta, sobre todo porque los activos no están ajustados por inflación sino que estan fijos nominalmente. Al contrario, la mayor parte de los costos del banco, empleados y sucursales, ajustan sus precios por inflación, por lo cual podemos suponer que hay generación real de negocio no solo para cubrir ese aumento de costos sino además para ganar plata.

Mirá, yo justo trabajo en una entidad financiera y el año pasado estuvimos sondeando la posibilidad de cotizar.

Cuando vinieron bancos de inversión para ofrecernos sus "servicios" para hacernos cotizar, una forma simplificada para valuarnos era utilizar el modelo de gordon growth y si bien en el CAPM usan el riesgo país (o el CDS) para calcular el retorno del capital, jamas incluyen la tasa de devaluación o inflación en el modelo.

Hoy argentina vale menos no por la inflación (aunque algo debe ayudar) sino por los payasos que nos gobiernan y fundamentalmente las cosas que hacen.

Nosotros al accionista le informamos la variación patrimonial en dolares como un proxy para ver cuanto creció su pn en el año.

Entonces si vemos el bpat, x ej, a ppio de año tenias USD 450MM y a fin de año terminaste con USD 575 MM, ganó 125MM o un ROE en usd de 24.3%.

Lo que hay detrás de esto es que ante una fuerte devaluación, dado que en teoría estás más arriba en la "escala" de la información, podés anticiparte aunque sea parcialmente y no estarás tan afectado y podés defender tu PN en usd.

Saludos

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor valiant » Mié Feb 01, 2012 12:02 am

complicado medir la utilidad de un banco en argentina.

cuanto fue la inflacion del 2011?
le ponemos 25%?

activos financieros netos de pasivos financieros al 31 /12/2010 = $1800 millones.

para mantenerse constantes con un 25 % de inflacion deberían haber crecido $ 450 millones.

si "ganó" $612 millones y destinamos $450 a mantener inalterados en terminos reales los activos monetarios
te quedarían 162 millones de utilidad neta

a estos precios el banco vale 2600 millones.

habría ganado en terminos reales el 6% del valor.

puede sonar cuestionable el calculo que hice,pero no podemos permanecer con los ojos cerrados y creer que 100 pesos
a fines de 2010 son en terminos reales lo mismo a fines de 2011.

notario
Mensajes: 373
Registrado: Mié Ene 09, 2008 11:56 am

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor notario » Mar Ene 31, 2012 7:03 pm

Excelente el balance al 31-12-11
Ganancia $ 612 millones contra $ 481 millones del ejercicio anterior.
mas 27%.

220millones en el 4º contra 123 del 3º o sea un 78,5% mas.
Y un 40,7% mas que el 4º del año anterior ($156,7)


:2230: :2230: :2230:

nicoleto
Mensajes: 64
Registrado: Lun Dic 05, 2011 12:50 pm

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor nicoleto » Sab Ene 14, 2012 11:49 am

alguien sabe que va a pasar con este papel? antes del viernes no habia vendedores a menos de 4,3. ayer se rifaba a 3,55.
opiniones?
saludos.

juanchostock
Mensajes: 276
Registrado: Lun Jul 30, 2007 2:38 pm
Ubicación: Buenos Aires
Contactar:

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor juanchostock » Mié Ene 04, 2012 2:24 pm

coincido con el target de $ 2 pesos
ahora nosotros como cuotapartistas a través de la anses (nos debería dar verguenza semejante manejo)
hoy está 4 arriba con un volumen de 15000

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14819
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor aleelputero(deputs) » Sab Dic 24, 2011 1:10 pm

Esta fue uno de los perores erroes que cometi este año, y uno de los mejores aciertos que tuve el año pasado y el anterior, lo bueno de este año es que sali aprendiendo, coincido con los que creen que los brazucas la va a hacer bajar todo lo posible para despues ir por todo el paquete a precios ridiculos. Pero lastimosamente de aquia que pase eso, puede pasr 1 o 10 años asi que lo mejor a mi entender es no estar aqui. Sin embargo les deseo a todos los amigos que le vaya muy bien. si la en alcista, el fundamento principal es que es el banco mas barato de argentina. en fin asaludos a todos y felices fiestas

empome
Mensajes: 6022
Registrado: Dom Mar 27, 2011 9:31 pm

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor empome » Vie Dic 23, 2011 8:41 pm

alpargatas hizo la primer opa a 5.20 creo
la dejaron car a 1.40
y despues sacaron la opa a 3.40
yo por ahora no compraria
si baja a 2 y chirolas me tiro a la pileta
esa es mi humilde opinion

juanchostock
Mensajes: 276
Registrado: Lun Jul 30, 2007 2:38 pm
Ubicación: Buenos Aires
Contactar:

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor juanchostock » Lun Dic 19, 2011 1:33 pm

gracias principiante

muy bien fundamentada la opinión....

el principiante
Mensajes: 463
Registrado: Mar Nov 04, 2008 10:15 pm

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor el principiante » Vie Dic 16, 2011 3:49 pm

juanchostock escribió:yo salí con todo

será negocio entrar antes del nuevo balance esperando una nueva OPA?

Yo personalmente no entraría bajo ningún punto de vista.

El volúmen está extrangulado como bien mencionó notario, el precio en este caso no importa porque con el volúmen tristísimo que tiene al momento de venderla vas a tener que liquidarla, además no me extrañaría que los números del balance no vengan muy buenos por un efecto sinceramiento de lo números, en los últimos años habían achicado gastos para poder venderlo mejor.

Es una opinión puede fallar.

juanchostock
Mensajes: 276
Registrado: Lun Jul 30, 2007 2:38 pm
Ubicación: Buenos Aires
Contactar:

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor juanchostock » Vie Dic 16, 2011 3:35 pm

yo salí con todo

será negocio entrar antes del nuevo balance esperando una nueva OPA?

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor CHIQUI1 » Vie Dic 16, 2011 3:23 pm

Notario, el tiempo dio la razon, era mucho mejor salir en 5,19 como hicimos muchos, quedarse no tenía sentido, linda rotura de tujes se estan comiendo los que no aceptaron la oferta -36 %, sdos

notario
Mensajes: 373
Registrado: Mié Ene 09, 2008 11:56 am

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor notario » Vie Dic 16, 2011 3:15 pm

el principiante escribió:Deberían borrar a este papel de un plumazo es una vergüenza....

Mueve menos que el kioskero de la esquina de mi casa.

:golpe:

Luego de la compra realizada por el grupo de control quedó en el mercado un porcentaje chico y dentro de éste la tenencia del ANSES. No se podía esperar un gran movimiento. Con estos bajos volúmenes diarios la van a desplazar del Merval y quedará dentro del panel general.
Una vez que se conozca el nuevo balance, podría aparecer una nueva OPA.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], blackbird, caballo, Citizen, come60, dewis2024, el indio, elcipayo16, estefan23, Gon, Google [Bot], Guardameta, heide, Inversor Pincharrata, lehmanbrothers, Martinm, napolitano, Peitrick, sancho18, Semrush [Bot], Tipo Basico, vgvictor, wal772 y 1631 invitados