TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
cría, creo que con estos volúmenes y restricciones ya no tiene mucha lógica mirar en el corto plazo el ratio porque ya ni arbitrajistas quedaron en el mercado
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Si analizar si el dólar esta carao o barato , Doña ROsa o Juna Pueblo, compran dólares por esto
Historia del peso argentino
En su columna en Rápido y curioso, Gustavo Marangoni compartió con Alejandro Fantino y sus oyentes algunos comentarios sobre la historia del peso argentino rememorando la Asamblea General Constituyente de 1813 que, además de crear la moneda, abolió la esclavitud y generó una serie de nuevos derechos muy importantes.
“Justamente rememorando que la asamblea del año XIII fue la primera en dar la orden de acuñar una moneda argentina. Recordamos el Bicentenario por el 25 de mayo, primer gobierno patrio, o estamos esperando al 2016 para celebrar la independencia. Pero la asamblea del año XIII que estaba bastante olvidada en realidad fue el primer acto independiente en la Argentina porque esa asamblea se declaró soberana”.
“Esta semana pasan dos hechos que tienen que ver con la historia de nuestra moneda. Ayer fue el día de la numismática argentina porque la asamblea del año XIII un 12 de abril creó la primera moneda. La moneda de ahora es muy parecida a aquella porque refleja el mismo solcito. Pero además esta semana se cumple un aniversario: cuando 1969, se creó el decreto ley, el 15 de abril de 1969 que le quitaba dos ceros a ese peso nacional”.
“En 1983 se sacó el peso argentino, que le quitaba otros cuatro ceros. Y como la inflación a partir de 1983 se disparó mucho, en 1985 se creó el Austral y ahí se le sacaron tres ceros más. Entre 1985 y 1989 sobre todo con la hiper de ese año se dispararon las cosas: hacia marzo de 1991 se creó el peso actual o en ese momento peso convertible que le quitó cuatro ceros más. Quiere decir que totalizaron trece ceros entre 1970 y 1991”.
“Si volvemos a la cotización original de 1935 cuando eran 3,90 moneda nacional y hoy tuviésemos que acumular 40 billones para comprar un dólar, si vos acomodases los billetes en fajos de 100, hoy para comprar un dólar a la cotización de 1935 con los billetes moneda nacional necesitarías cubrir con billetes la superficie de Córdoba, Santa Fe y La Pampa
http://www.gustavomarangoni.com/124_his ... entino.htm
No somos ni buenos ni malos, somo incorregiles.............
Historia del peso argentino
En su columna en Rápido y curioso, Gustavo Marangoni compartió con Alejandro Fantino y sus oyentes algunos comentarios sobre la historia del peso argentino rememorando la Asamblea General Constituyente de 1813 que, además de crear la moneda, abolió la esclavitud y generó una serie de nuevos derechos muy importantes.
“Justamente rememorando que la asamblea del año XIII fue la primera en dar la orden de acuñar una moneda argentina. Recordamos el Bicentenario por el 25 de mayo, primer gobierno patrio, o estamos esperando al 2016 para celebrar la independencia. Pero la asamblea del año XIII que estaba bastante olvidada en realidad fue el primer acto independiente en la Argentina porque esa asamblea se declaró soberana”.
“Esta semana pasan dos hechos que tienen que ver con la historia de nuestra moneda. Ayer fue el día de la numismática argentina porque la asamblea del año XIII un 12 de abril creó la primera moneda. La moneda de ahora es muy parecida a aquella porque refleja el mismo solcito. Pero además esta semana se cumple un aniversario: cuando 1969, se creó el decreto ley, el 15 de abril de 1969 que le quitaba dos ceros a ese peso nacional”.
“En 1983 se sacó el peso argentino, que le quitaba otros cuatro ceros. Y como la inflación a partir de 1983 se disparó mucho, en 1985 se creó el Austral y ahí se le sacaron tres ceros más. Entre 1985 y 1989 sobre todo con la hiper de ese año se dispararon las cosas: hacia marzo de 1991 se creó el peso actual o en ese momento peso convertible que le quitó cuatro ceros más. Quiere decir que totalizaron trece ceros entre 1970 y 1991”.
“Si volvemos a la cotización original de 1935 cuando eran 3,90 moneda nacional y hoy tuviésemos que acumular 40 billones para comprar un dólar, si vos acomodases los billetes en fajos de 100, hoy para comprar un dólar a la cotización de 1935 con los billetes moneda nacional necesitarías cubrir con billetes la superficie de Córdoba, Santa Fe y La Pampa
http://www.gustavomarangoni.com/124_his ... entino.htm
No somos ni buenos ni malos, somo incorregiles.............
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Lumar, querido...estás como nerviosho...se te complica algún negocio si llegara a pasar?
Tus posts no dan siquiera para leerlos, menos para contestarlos.
Tus posts no dan siquiera para leerlos, menos para contestarlos.
-
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Coincido bastante con vos, el tema es que siempre tienen un estilo confrontativo, disciplinario, de imposición, etc. Y, lo peor, de improvización.
Estamos todos de acuerdo en que había que parar el drenaje y fomentar el ahorro en pesos, dentro del sistema financiero, el tema es la forma. Yo habría implementado publicidades informando sobre las "bondades" de hacer un plazo fijo vs. los aspectos negativos de ahorrar en billetes verdes. Al mismo tiempo prohíbir que las escrituras se hagan en u$s y que los precios de las propiedades se deban expresar obligatoriamente en pesos. Eso apuntaría a que progresivamente abandonemos la "cultura del dólar". Obvio que también frenar un poco la inflación.
Este cerrojo siembras más dudas, molesta.
Estamos todos de acuerdo en que había que parar el drenaje y fomentar el ahorro en pesos, dentro del sistema financiero, el tema es la forma. Yo habría implementado publicidades informando sobre las "bondades" de hacer un plazo fijo vs. los aspectos negativos de ahorrar en billetes verdes. Al mismo tiempo prohíbir que las escrituras se hagan en u$s y que los precios de las propiedades se deban expresar obligatoriamente en pesos. Eso apuntaría a que progresivamente abandonemos la "cultura del dólar". Obvio que también frenar un poco la inflación.
Este cerrojo siembras más dudas, molesta.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
te afecta el viento norte taninga?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
lumar escribió:la verdad jotabe le podrías dar letra a Verbistky ya que lo superás ampliamente.
PD: vas a ver a Silvio Rodríguez? imagino que cobrará una entrada mínima para cubrir sus gastos nomás no? o va a cobrar 500 pesos como cualquier capitalista?
Que argumento tan berreta...siempre con la misma ignorancia.
Claro,como el tipo es cubano,no puede cobrar 500mangos no?Tiene que cobrar 2pesos por entrada,porque viene de un pais comunista socialista no?Que planteo tan moderno.
Me haces acordar a llambias vos flaco.
"quieren reemplazar la bandera argentina,por unos sucios trapos rojos".
Pensaste en actualizar un poquito tus ideas?
Digo por ser conservador,reaccionario al mango,pero al menos actualizate un poquito...si?
Te dejo para que lo pienses...eh...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
rodrigo07 escribió:Ahora para irte de vacaciones, tenes que exportar algo para compensar
Aleajacta escribió:
Actualidad y Política - 25 de Octubre
Phantom escribió:El Modelo, perdón....el Proyecto deberá tomar las medidas del caso:
1- Clonar al comisario y repetir el control sobre Exolgán.....pero en Ezeiza
2- Plan Canje tipo BMW: Si alguien quiere viajar al exterior debe conseguir un turista extranjero que compense
3- Plan Costa Para Todos: Inundar la 9 de Julio e instalar playas y paradores
4- Plan Cerros Para Todos: Reconfigurar por decreto los GPS del país indicando La Falda en La Boca
5- Plan Nieve Para Todos: Alquilar el Parque Independencia y la cancha de Newels
![]()
![]()
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
no confundo apolo, jotabe está en contra que alguien saque dólares para invertir afuera porque de esa manera se van divisas que puede usar una empresa para invertir
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Fenixio quizas a vos el corralon no te agarro, pero el que se quemó con leche ve una vaca y llora, entonces el gobierno debería dejarme a mi decidir que hago con mi dinero, si confío o no, sino es como vivir en China... y yo no quiero vivir allá.
Estoy de acuerdo en que tenía que parar la fuga, y a mi humilde entender tenía que hacerlo cerrandole el grifo a las empresas que no pueden justificar su cash y no a todo el mundo, dado que el chiquitaje no les mueve el amperimetro. A veces las cosas que quieren realizar son buenas, pero la forma en que las hacen es pesima y esto es lo que no gusta, mas alla de lo improvisado.
Estoy de acuerdo en que tenía que parar la fuga, y a mi humilde entender tenía que hacerlo cerrandole el grifo a las empresas que no pueden justificar su cash y no a todo el mundo, dado que el chiquitaje no les mueve el amperimetro. A veces las cosas que quieren realizar son buenas, pero la forma en que las hacen es pesima y esto es lo que no gusta, mas alla de lo improvisado.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
AMB escribió:Jota
buen planteo .., ahora lo que no coincido es en que el central tenga que decidir que hace un tipo con los dolares que compro en buena ley ...
Ojo, no digo eso.
Fijate en los otros posts que está mas desarrollado.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
rodrigo07 escribió:Ahora para irte de vacaciones, tenes que exportar algo para compensar

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Jotabe escribió:Para no hacerla larga: desde 2003, el BCRA vendió 37.000 millones en billetes físicos que se sabe no fueron a los Bancos y otros 22.000 millones que recalaron en Miami, Punta, y otros bonitos lugares e incluso sirvieron para expandir la producción de multis argentinas en algún lado.
Phantom escribió:Juan, esto resaltado en azul es parte del negocio. Arcor, Impsa, y tantos otros dan mucho laburo en el país y no es tan malo que se globalicen penetrando mercados externos.
Si, claro, eso está bien y debe seguir así.
El tema arrancó por la mentada "fuga", esa con que los cuervos de acá y de al lado se llenan la boca.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que hay una cantidad de dólares que se fugan...a construir fábricas.
Estamo en el horno.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandroB, Amazon [Bot], Bing [Bot], Carlos603, Chuikov, danyf1, dewis2024, edupp, Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Manuse070, MarianoAD, mcv, nl, notescribo, Scrat, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico, wal772 y 1854 invitados