TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
jr1929
Mensajes: 574
Registrado: Lun Abr 05, 2010 4:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor jr1929 » Dom Nov 06, 2011 12:01 pm

guillermo escribió:JR 1929
por ejemplo, ahora dicen que no van a subsidiar la luz de los casinos, aeropuertos,etc..
como es posible que no se haya cortado antes con este tipo de subsidios?
porque no se eliminan los subsidios en zonas de nivel adquisitivo alto?
PORQUE CON ESE DINERO AHORRADO NO CONSTRUYEN DE UNA VEZ POR DIOS AUTOPISTAS DE 4 MANOS PARA QUE LA GENTE NO SE SIGA MATANDO EN ESTAS RUTAS RETROGRADAS!
porque se le da subsidios al gasoil para las empresas de transporte, cuando es sabido que los empresarios no hacen circular el transporte en la frecuencia que tendria que ser, repartiendo esos subsidios entre los dueños de las empresas y los inspectores?
se de un caso que con esa diferencia compraba un departamenbto cad tres meses, y es un empresario socio de una empresa de transporte de colectivos relativamente pequeña......

JPK escribió:Con el debido respeto
Los subsidios se aplicaron por zonas y no diferenciaban actividad; las tarifas sí contemplan las distintas categorías, residénciales, comerciales y grandes consumidores
En electricidad, el diferencial entre una tarifa "residencial" y un "grandes consumidores" es importante; cualquier comercio medianito entra fácilmente en la categoría "grandes consumidores".
Supongo que en la época del quebranto y el desempleo se busco promover a todos las actividades, sin distinción.
Los bancos, aeropuertos, etc. pasaron por momentos de zozobra; el cierre de los mismos hubiese acarreado efectos perjudiciales, en nuestra, ya maltrecha economía.
Cuando se empezó con los subsidios, todos los sectores estaban en mala situación; se espera de un gobierno, que ayude desde el estado a la recuperación general.
Podemos polemizar por todo; pero no conduce a nada sacar los temas de contexto; en 2001 - 2005 el país estaba en calidad de "convocatoria de acreedores"; 2011 resulto un año recesivo para el mundo y cada país tienen que ajustar.
La eterna y bizantina discusión es y será el "Porque ahora" "Porque no más adelante" "Porque no se hiso antes"
La ayuda generalizada conlleva siempre un porcentaje de situaciones no deseadas.
Las medidas preanuncian, que se seleccionara y controlara más el gasto; para unos será insuficiente y para los afectados será inoportuno.
José

Coincido en líneas grales.
Por favor permitame hacer algunos comentarios:
Innegable el papel del Estado en épocas de crisis como también los riesgos y desvios del uso de este tipo de herramientas (subsidios). Por esto al momento de decidir su uso o de asumir el control de una estructura donde su uso está ya implementado es obligación de quien asume el tomar los recaudos necesarios para minimizar las posibles anomalías.
Como ejemplo podríamos tomar el caso de los colectivos, su utilización esta desborada, su servicio es, en la mayoría de los casos, malo y su "costo" incresendo. Ahora bien que es necesario fomentar el uso del transporte público es innegable, pero que ese fomento tiene que ser administrado eficientemente también lo es, ni hablar de prevenir el desvío de los fondos.
Esto se hubiera podido subsanar en gran medida si se hubiera implementado el tan mentado SUBE, esta herramienta permitiría blanquear los fondos que manejan las empresas de transportes (históricos "informales") y lo que es más importante direccionar el subsidio al usuario, pudiendo discriminar los segmentos de estos que realmente los necesitan; de manera indirecta restablecer una sana realación entre prestadores y usuarios al promover el juego costo-servicio al "liberar" el precio del boleto pero también dandole al usuario la libertad de elegir a quien le entrega el subsidio.
Me considero alguien de inteligencia promedio por lo que aquello que puedo ver seguramente lo han visto otros antes; ahora la pregunta es por que no se terminó de implentar todavía ?

davinci
Mensajes: 27874
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor davinci » Dom Nov 06, 2011 11:51 am

davinci escribió:
No te ofendas, pero me surgio una pregunta, si por un lado cria es un vende patria por su postura, vende por un dolar a su familia, vos que criticas y por otra parte se te nota que sos muy patriota, porque estas pensando en comprar dolares? cuando tengas toda la renta posible?, digamos, si sos patriota y mantenete en pesos hasta el 2030 y demostra todo tu patriotismo!!... nose.. digo.. saludo

Taninga28 escribió:No me ofendo para nada.Te contesto algo simple.
El dia que conozcas,una operacion INMOBILIARIA donde te acepten PESOS para TODA la operacion,SIN cobrarte recargo o NEGARSE a realizarla porque no tenes los dolares...pues ahi entonces mi renta sumada (se cobre la cantidad de años que se termine cobrando),no voy a tener que pasarla a ninguna moneda extranjera :)
Hasta ese momento,lamentablemente si me quiero comprar
un depto,no me queda otra.
Yo no se si sere patriota o no,pero si se,que a mi familia no la vendo cuando se me abren los ojitos de par en par,al ver un billetito verde como si le pasa a Cria,que evidentemente,hay que enseñarle un poco de valores en la vida,y que NO todo se vende por un dolar.

Taninga, la verdad no entendi tu concepto-.

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Goldfinger » Dom Nov 06, 2011 11:38 am

UNA AGRESION COBARDE

Tírenme

Por Jorge Lanata

05/11/11 - 11:08


¡PIF! Jorge Lanata.
Yo estaba encandilado por las luces del patio. Me puse la mano izquierda a modo de visera y miré hacia arriba a la izquierda, al contrafrente de dos de los edificios: nada. Después hubo otro grito más, del mismo sector:

—¡Gordo PU**, empleado de Clarín!

La gente empezó a moverse inquieta, en los asientos, y hubo un murmullo general.

—¡Aguante 6, 7, 8!! –un grito más.
—¿Por qué no bajan a discutir acá? –se indignó uno de los asistentes.

Entonces desde las sombras dejaron de escucharse gritos y comenzó una pequeña lluvia de piedras.

Fue instintivo: yo podía suspender la charla por unos minutos o seguir. Elegí seguir hablando.

Estábamos en el patio de la sede de la Universidad de Palermo, frente a unas 400 personas, en un acto sobre la libertad de prensa. Me tocó hace unos meses encabezar una encuesta nacional de Fopea sobre mil periodistas en la que resulté elegido como el mayor referente de la profesión, seguido de Nelson Castro, Nadie y Rodolfo Walsh. Víctor Hugo Morales, Horacio Verbitsky y Magdalena Ruiz Guiñazú completaron los primeros puestos y fueron invitados al debate. Nelson estaba en ese mismo momento al aire en su programa en vivo, Verbitsky y Morales se negaron a concurrir. Y ahí estábamos: 400 personas escuchando y tres, quizá dos, tirando piedras. Fue un hecho menor, pero quiero contarles los detalles de lo que pasó antes y después, porque a veces los hechos menores hablan más de la vida real que los grandes gestos.

Promediada la charla, alguien preguntó por la situación del periodismo en Venezuela. Estuve hace unos meses en Caracas, invitado por el Colegio Nacional de Periodistas, y pude ver de cerca el tema. Magdalena me cedió el micrófono para responder: hablamos del “national and popular philosopher” Laclau y su teoría sobre la inexistencia del periodismo (Laclau, que interrumpió su estancia de treinta años en Londres para grabar unos programas del canal Encuentro y recomienda para países subtropicales como la Argentina la reelección indefinida, tal vez basándose en la Teoría de los climas de Montesquieu).

—El fondo filosófico es el mismo –dije– pero en Venezuela se ha pasado el límite de la agresión física. En el primer semestre de este año hubo 163 atentados denunciados contra periodistas; patotas –orgánicas y no– del chavismo los esperan en la puerta de los diarios o los canales.

Pero esta no era la única escena de la noche del jueves: en paralelo, y por el aire de Twitter, cientos de mensajes ya hablaban del incidente con las piedras. Las consideraciones personales de los tweets son lo de menos, de modo que voy a reproducir aquí sólo algunos y más que nada “los en contra”. Para ser justos, aclaro que los mensajes de solidaridad y condena a los piedrazos fueron los más; pero los que se alinearon apoyando a las sombras no fueron pocos. Y esos son los que me interesan, porque es ahí donde anida el huevo de la serpiente.

Twitteó con intuición y buen olfato el crítico de cine Gustavo Noriega: “A ver si se dan cuenta: hay una conexión entre que el Estado financie El Pacto y que un par de ******* les tiren piedras a Magdalena y a Lanata”. “Si a Lanata y Magdalena los insultaron los vecinos de Palermo no quiero pensar cuando pinchen una goma del auto en el Conurbano”, posteó cronopio83 Aldo Raponi. A esa altura los tres de-subicados en un contrafrente de Palermo se habían transformado en “los vecinos de”, una especie de Fuenteovejuna.

Con los mismos elementos pero actitud más profesional, el periodista Nicolás Wiñazki twitteó: “Aguante 6, 7, 8 también gritaron los que tiraron piedras a Lanata. Fueron como diez piedras. No hay lastimados”.

A esa altura la “noticia” llegó a los medios electrónicos: “En 6, 7, 8 intentaron justificar la agresión a Lanata por decir que su verborragia incitó a la agresión. Flojito, no?”, twitteó “franciscoaure”. Un “victorhugo590” registrado como Víctor Hugo Morales –que algunos afirman es un “fake Morales”, aunque no se conoció públicamente desmentida alguna del relator deportivo– dijo: “No me sorprende que arrojaran piedras sobre gente como Jorge Lanata o Magdalena Ruiz Guiñazú. El pueblo se expresa como puede”.

Al poco tiempo yo ya estaba cerca de ser el verdadero culpable. ¿Qué hacía mi cabeza atrayendo piedras, eh?

“Testigos sospechan de que haya existido una verdadera agresión al periodista Jorge Lanata. Estilo radio”, twitteó gerarfernandez. “Alumnos de la Universidad de Palermo sospechan del origen de la agresión a Lanata”, concluyó @pimboleto, Daniel Ventura.

Y hasta hubo lugar para el cinismo: mientras todos los medios oficiales ignoraron por completo el incidente, Javier Romero (un asistente de Sergio Szpolski que se dedica en Diario Registrado a calumniarnos día por medio en Internet) quiso curarse en salud: “Quien le tira piedras a un periodista ataca a la libertad”, copió en su mensaje de un sobrecito de azúcar. La diferencia del peso específico entre un puñado de piedras y el habitual balde de bos** que significa Diario Registrado son notables.

La noticia, con sus versiones y contraversiones, duró un día más en la red.

Algunas consideraciones sobre la noche del jueves:

1)Un hecho aislado no puede, necesariamente, ser confundido con una política: en todos lados hay locos sueltos. Pero una política sí puede estimular que el hecho aislado se produzca: cuando la Presidenta identifica u hostiga, con nombre y apellido a los periodistas que ella imagina como “enemigos”, puede haber uno, o diez, o cien militantes freaks dispuestos a quedar bien con la Jefa. Nadie recuerda, por ejemplo, condena alguna del Gobieno cuando militantes de las Madres de Plaza de Mayo escupieron los retratos de varios periodistas del país, acusándolos de complicidad con la dictadura.

2)“A veces pienso si no sería necesario nacionalizar los medios de comunicación, que adquieran conciencia nacional y defiendan los intereses del país. No seamos más tontos, no dejemos que nos envenenen y nos mientan”, dijo Cristina en un acto en Mercedes. “Los medios son cómplices de la política de entrega y subordinación”, agregó. “La libertad de expresión no puede convertirse en libertad de extorsión”, dijo también.

¿No le tiraría una piedrita a Lanata para complacer a Cris y defender al pueblo?

3)Al mensaje oficial “en on” se le suma la catarata de propaganda producida en la “Konzentrationslager Gvirtz”; hay más de cincuenta medios de comunicación paraoficiales, sin contar los blogs kirchneristas, los programas de televisión y radio acólitos y la vergüenza nacional de “Fútbol para Todos” (¿para cuándo Libros para Todos, o Agua para Todos o Comida o Justicia para Todos?).

4)No he recibido –y, por favor, tampoco espero– comunicación oficial alguna sobre el hecho. Sí de decenas de ONGs, público en general, periodistas, un comunicado de Adepa y muchos otros. El abanico de los 50 a 70 ¿u 80? medios de comunicación oficiales o privados (plata del pueblo que vuelve a Szpolski, Gvirtz, etc.) silenció el asunto con cuidado. Recordé el viernes la cara de mi tía Nélida diciéndome “El que calla otorga”.

5)Mientras se siga presentado al periodismo como “enemigo del pueblo, se le echará más leña al fuego. Es una democracia que a veces, desgraciadamente, parece una dictadura: la noche anterior a las piedras, 6, 7, 8 hizo otro goebbeliano informe sobre unas columnas de Martín Caparrós en El País y un comentario mío sobre Cristina en la Cadena Ser: lo titularon “Campaña Antiargentina”, del mismo modo que la dictadura tituló a las denuncias de los organismos de derechos humanos en el exterior sobre los desaparecidos. Martín estaba indignado:

—Es cierto –me dijo. Yo estuve en la campaña antiargentina en el Exterior. Fue en el ’77 o ’78. Yo fui uno de los exiliados que denunció a la dictadura. Pero nunca me imaginé que treinta años después la democracia iba a utilizar las mismas palabras.

Ni los dictadores, ni los presidentes, ni los gobiernos, representan exclusivamente a la Argentina. Son parte de ella, conformada también por los que piensan distinto al pensamiento oficial. Los afiches de Cristina hablan de amor, pero en varias ocasiones la Presidenta y su entorno ejercen el odio, o lo estimulan. Los acólitos –que para eso están– sobreactúan; escriben panegíricos, manipulan frases ajenas, cualquier cosa para lograr la distante sonrisa de la Jefa, un registro automotor, un plan, una caja regular de alimentos no perecederos. Y hay también, cómo no reconocerlo, quienes dan hasta la vida por sus pensamientos, como muchos dieron en su momento “la vida por Perón”. No volvamos a tropezar con la misma piedra.

AUGUSTO
Mensajes: 3344
Registrado: Lun Ago 03, 2009 10:36 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor AUGUSTO » Dom Nov 06, 2011 11:32 am

martin escribió:Medidas a tomar para cambiar las expectativas:


6) Mostrar avances claros en la negociación con el Club de París. Lo ideal sería que abrochen cuanto antes un acuerdo.Creo que esto ya esta en camino, aún cuando no se concrete el apoyo no deja de ser un elemento relevante y positivo en el corto plazo; esperemos que se concrete.

7) Si se puede ir revirtiendo la dificultad de comprar dolares para los que tienen todos los papeles en orden, flexibilizando lo más que se pueda las medidas que, en principio, han generado temor en gente que no pensaba en término de dolares pero que ahora empezó a preocuparse al dope. Me parece clave; desactivar el miedo a la incertidumbre tiene que ser radical en pocos días, facilitando las operaciones de compra venta (el anuncio respecto de la quita de subsidios hasta un 25% es positivo en este sentido, o me equivoco?)


Taninga28

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Taninga28 » Dom Nov 06, 2011 11:24 am

davinci escribió:
No te ofendas, pero me surgio una pregunta, si por un lado cria es un vende patria por su postura, vende por un dolar a su familia, vos que criticas y por otra parte se te nota que sos muy patriota, porque estas pensando en comprar dolares? cuando tengas toda la renta posible?, digamos, si sos patriota y mantenete en pesos hasta el 2030 y demostra todo tu patriotismo!!... nose.. digo.. saludo

No me ofendo para nada.Te contesto algo simple.
El dia que conozcas,una operacion INMOBILIARIA donde te acepten PESOS para TODA la operacion,SIN cobrarte recargo o NEGARSE a realizarla porque no tenes los dolares...pues ahi entonces mi renta sumada (se cobre la cantidad de años que se termine cobrando),no voy a tener que pasarla a ninguna moneda extranjera :)
Hasta ese momento,lamentablemente si me quiero comprar un depto,no me queda otra.
Yo no se si sere patriota o no,pero si se,que a mi familia no la vendo cuando se me abren los ojitos de par en par,al ver un billetito verde como si le pasa a Cria,que evidentemente,hay que enseñarle un poco de valores en la vida,y que NO todo se vende por un dolar.

Taninga28

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Taninga28 » Dom Nov 06, 2011 11:18 am

lumar escribió:
Dios mío... POR ALGO SERA mandó, este tipo era buche de los milicos que habla así?

La verdad no me habia dado cuenta que use esa frase asquerosa,porque si,los milicos o personas que PIENSAN o PENSABAN como ellos la utilizaban.
Pero vos SI te diste cuenta,asi que hay gato encerrado...

davinci
Mensajes: 27874
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor davinci » Dom Nov 06, 2011 11:03 am

pmanu escribió:http://www.lanacion.com.ar/1420895-la-p ... o-de-obama

Dentro del gobierno de Cristina Kirchner se respiró ayer un clima de euforia tras la reunión con su par de los Estados Unidos, Barack Obama. El balance principal del encuentro, al menos deslizado en la Casa Rosada, consistió en que el mandatario norteamericano respaldaría a la Presidenta para negociar un acuerdo de pago de la deuda que la Argentina tiene con el Club de París por US$ 8900 millones.

Cristina Kirchner manifestó ante Obama la voluntad de la Argentina de honrar todos los compromisos financieros que hasta el momento incumplió el país. Estos son las deudas con el Club de París, con empresas norteamericanas que ganaron juicios ante el Ciadi y con los bonistas de los Estados Unidos.

"Obama le dijo que la va ayudar en el Club de París", dijo un funcionario entre sus allegados, según pudo saber LA NACION. Se reflotaron así las esperanzas de poder destrabar, luego de cumplir con esos países acreedores, el financiamiento internacional en los mercados para nuestro país.

"En no más de 40 días debería haber un resultado del Club de París", comentó a LA NACION un allegado directo al entorno presidencial.

En fuentes cercanas a la Presidenta aseguran que, si ello prospera, el ministro de Economía, Amado Boudou, contemplaría la posibilidad de gestionar una emisión de deuda en los mercados de capitales internacionales en caso de necesidad de financiamiento para afrontar la crisis económica internacional o cualquier complicación económica.

Sólo lo haría, asegura, si las condiciones de tasas y aceptabilidad son beneficiosas.

Ojala Muchachos, pero tengan en cuenta que estos tipos te estan dando un abrazo y mientras estan como Vito Corleone mirando a un secuaz ordenando un certero hachazo en la nuca y tirarte en el colado de los cimientos de un edificio!..

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Nov 06, 2011 11:02 am

La noticia del dia.... :respeto: :respeto:

phantom.... esto paso porque no me leiste...

dije que al toque de ser reelecta Cristina anunciaba el acuerdo con el club de paris!!!

Mañana es :arriba:

pd: me alegro por los caucionados, sobre todo ...en verdad es una excelente noticia!!!! :115:

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JPK » Dom Nov 06, 2011 11:00 am

Rama escribió:Alemania confía en un inminente acuerdo entre Argentina y el Club de París

http://www.infobae.com/notas/615384-Ale ... Paris.html

Entramos en default, por exceso de créditos para re-pagar créditos.
En esa espiral gravosa e improductiva, se inscribe la deuda con el "Club de París" (que nació para otorgarle apoyo financiero a la dictadura cívico militar argentina de Aramburu - Rojas).

Con ligereza se habla de que Argentina debe regresar al mercado de capitales y no pagar tasas más altas que sus vecinos.

Cuando al país se le corto el improductivo chorro de los créditos, la tasa impuesta a los Argies era de dos dígitos muy pesados.
Normalmente, la tasa la fija el acreedor y no el deudor; esto varia si el deudor entra en cesación de pagos; en ese contexto se llega a discutir condiciones e intereses.
La discusión con el club no se limita a un tema numérico; va mucho más allá; las condiciones rozan el sometimiento; la postura firme del gobierno y las crisis del 2008 al 2011, posiblemente han generado un cambio suavizando, la postura inicial, del severo acreedor.

Es de esperar que el nuevo crédito que otorguen para re-pagar el viejo crédito; reúna condiciones tales, que no obliguen al país a salir a buscar nuevos endeudamientos, para cumplir con este arreglo.
Tenemos que consillar; pero sin ahóganos; las negociaciones complejas llevan tiempo y estas gracias a Dios, parece que van por buen camino.
José

pmanu
Mensajes: 520
Registrado: Lun May 11, 2009 9:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pmanu » Dom Nov 06, 2011 10:59 am

Esto era lo que querían: Acá lo tienen.....

Prepara el Gobierno drásticas reducciones de los subsidios
Busca rebajar $ 20.000 millones, más de un cuarto del total de la partida prevista en el presupuesto
Por Mariano Obarrio | LA NACION

http://www.lanacion.com.ar/1420886-cont ... -subsidios

pmanu
Mensajes: 520
Registrado: Lun May 11, 2009 9:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pmanu » Dom Nov 06, 2011 10:57 am

http://www.lanacion.com.ar/1420895-la-p ... o-de-obama

Dentro del gobierno de Cristina Kirchner se respiró ayer un clima de euforia tras la reunión con su par de los Estados Unidos, Barack Obama. El balance principal del encuentro, al menos deslizado en la Casa Rosada, consistió en que el mandatario norteamericano respaldaría a la Presidenta para negociar un acuerdo de pago de la deuda que la Argentina tiene con el Club de París por US$ 8900 millones.

Cristina Kirchner manifestó ante Obama la voluntad de la Argentina de honrar todos los compromisos financieros que hasta el momento incumplió el país. Estos son las deudas con el Club de París, con empresas norteamericanas que ganaron juicios ante el Ciadi y con los bonistas de los Estados Unidos.

"Obama le dijo que la va ayudar en el Club de París", dijo un funcionario entre sus allegados, según pudo saber LA NACION. Se reflotaron así las esperanzas de poder destrabar, luego de cumplir con esos países acreedores, el financiamiento internacional en los mercados para nuestro país.

"En no más de 40 días debería haber un resultado del Club de París", comentó a LA NACION un allegado directo al entorno presidencial.

En fuentes cercanas a la Presidenta aseguran que, si ello prospera, el ministro de Economía, Amado Boudou, contemplaría la posibilidad de gestionar una emisión de deuda en los mercados de capitales internacionales en caso de necesidad de financiamiento para afrontar la crisis económica internacional o cualquier complicación económica.

Sólo lo haría, asegura, si las condiciones de tasas y aceptabilidad son beneficiosas.

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JPK » Dom Nov 06, 2011 10:56 am

davinci escribió:Esta hablando Cavallo con Grondona por Radio!!

Con razón se huele azufre. :evil:

davinci
Mensajes: 27874
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor davinci » Dom Nov 06, 2011 10:53 am

Esta hablando Cavallo con Grondona por Radio!!

jr1929
Mensajes: 574
Registrado: Lun Abr 05, 2010 4:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor jr1929 » Dom Nov 06, 2011 10:31 am

guillermo escribió:JR 1929
por ejemplo, ahora dicen que no van a subsidiar la luz de los casinos, aeropuertos,etc..
como es posible que no se haya cortado antes con este tipo de subsidios?
porque no se eliminan los subsidios en zonas de nivel adquisitivo alto?
PORQUE CON ESE DINERO AHORRADO NO CONSTRUYEN DE UNA VEZ POR DIOS AUTOPISTAS DE 4 MANOS PARA QUE LA GENTE NO SE SIGA MATANDO EN ESTAS RUTAS RETROGRADAS!
porque se le da subsidios al gasoil para las empresas de transporte, cuando es sabido que los empresarios no hacen circular el transporte en la frecuencia que tendria que ser, repartiendo esos subsidios entre los dueños de las empresas y los inspectores?
se de un caso que con esa diferencia compraba un departamenbto cad tres meses, y es un empresario socio de una empresa de transporte de colectivos relativamente pequeña.....
entonces, se ve que siempre corren detras de los problemas, pero si sabe de estas maniobras, porque no actuaron antes!

ojala se salven los cupones, pero siento que si no salen a aclarar algunos puntos esto va pasar de castaño a oscuro.

Guille antes que nada disculpas por el retraso en la respuesta, ayer volví tarde me conecte y a los minutos me "desmayé", dejando la PC encendida.
Lo que opino con respecto a el manejo de las mediadas cambiarias ya lo expresé, en cuanto a la relacion y trato de este gobierno a los inversores-ahorristas nunca fue la mejor, institucionalmente hablando. Po ahí se podría haber conjugado ambas problemáticas, "liberando" un poco las restricciones al ingreso de capitales finacieros, esto me parece que el mercado lo hubiera tomado bien tranquilizandoce y a la par hubiera permitido una mejora en las expectativas de los futuros inversores y por ende mejora en la situación de los tenedores actuales. En resumen, hubiera permitido ingreso de u$, mejoras en el volumen de negocios y de las cotizaciones y por último revalorización de la cartera del ANSES (Fondo de Garantía) e inclusive la oportunidad de salir de algunos papeles para capitalizar el incremento de cotización. No soy experto en finanzas pero en mi humilde entender este tipo de medidas generaría algún benficio, por favor que alguien me corrija si mi razonamiento esta errado.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Nov 06, 2011 9:59 am

Rama escribió:Alemania confía en un inminente acuerdo entre Argentina y el Club de París

http://www.infobae.com/notas/615384-Ale ... Paris.html

Eso es lo que hace falta.Espero que el gobierno se ponga las pilas y concrete esto URGENTE.Esto es CLAVE.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Google [Bot], JFJB, PabloMG, Semrush [Bot] y 1487 invitados