martin escribió:Describís lo que todo el mundo sabe. No existe una salida gratis y sin costos de esto. Eso es obvio y creo que a esta altura del partido el mercado lo tiene clarísimo. Pero tu ejemplo se focaliza en el costo que deberán pagar algunos bancos pero no me dice nada de cual es la solución integral al problema que a vos te parecería víable. Yo creo que una quita del 50% es un muy buen augurio de solución del principal temor: el temor a una crisis sistémica generada por un default desordenado de Grecia. Pero costos va a haber y lo demuestra la caída que tuvieron las acciones de los bancos en todo este tiempo.
Si describo lo que todo el mundo sabe ¿para qué ponés lo que le dice un banquero oficialmente a un periodista?
Mi ejemplo fue el tuyo: un banquero que dice "Don´t worry, be happy". El periodista le pudo preguntar "¿y si es así por qué los bancos no se prestan entre ellos, como muestra la tasa Libor y por qué bajan las calificadoras las notas de los bancos y los gobiernos que deberían salvarlos?". Pero ¿para qué le va a preguntar lo que todo el mundo sabe, no?
"Tu opinión no me dice nada de cuál es la solución integral". Okey. Vos y yo, le prestamos plata a otro forista. Este compra mal y se funde, nos dice que no nos puede pagar. Pero un mediador propone que le sigamos prestando al fundido y que este ahora promete devolvernos la mitad de lo que nos debía de antes más todo lo que le prestemos de ahora en más... ¿Cuál es la solución integral?