Mensajepor alejoalejo » Sab Oct 08, 2011 11:08 am
Me llego una invitacio'n para participar de este curso. Es bien ba'sico. Alguno tiene referencias de la persona que lo dicta? Vale la pena escucharlo. Lo conozco de nombre por ser el autor de "Tu dinero". Les paso toda la informaci'on. Me gustari'a saber sus opiniones. Gracias
Curso virtual arancelado: Tu Dinero! en la Bolsa
A CARGO DE:
Nicolás Litvinoff Autor del best seller Es tu Dinero!, de Ediciones Granica.
OBJETIVO DEL CURSO:
Tu Dinero! en la Bolsa es un curso dictado en formato e-learning y pensado para personas sin conocimientos bursátiles pero con deseos de sumar una nueva e importante fuente de ingresos a su vida.
MODALIDAD:
Una clase por semana durante tres meses. De las cuatro clases mensuales, tres se grabarán en video para que los alumnos las observen cuando deseen y una clase mensual será en vivo, en formato de teleconferencia, en horario y día a confirmar según la disponibilidad de la mayoría de los inscriptos.
Dentro del aula virtual estarán dadas las condiciones para que todos los participantes puedan realizar consultas al docente a través de foros ordenados por tema. Se facilitarán también las herramientas para que puedan interactuar entre ellos con el fin de compartir conocimientos y experiencias.
FECHA DE INICIO: 17 de octubre
DURACIÓN: 3 meses
COSTO: $390 x mes
Programa del curso
MÓDULO 1:
1ª Clase: Qué es la Bolsa. Quiénes intervienen en las operaciones y cuáles son sus intereses. En qué activos se puede invertir y cuáles son los riesgos. Qué pasos seguir para invertir.
2ª Clase: Comisiones para operar: cuánto se paga en la Argentina y en los Estados Unidos. Qué sociedades consultar y cómo manejar la relación con los expertos que nos asesoran.
3ª Clase: Qué son las acciones. Cómo se opera con acciones y cómo se miden los riesgos. Cuánto podemos ganar si invertimos 10 mil pesos. Qué variables deben considerarse antes de comprar acciones de una empresa.
4ª Clase: Por qué comprar y por qué vender una acción. Fundamentos de una inversión. Qué miran los profesionales antes de operar. Cómo ganar dinero utilizando el análisis fundamental de acciones.
MÓDULO 2:
5ª Clase: Qué es el Análisis Técnico y por qué no se enseña en las universidades. Qué conocimientos previos requiere.
6ª Clase: Estrategias ganadoras: la estrategia de las 3 señales.
7ª Clase: Operando a través de Internet. Cómo mirar los precios, cargar las órdenes de compra y de venta y manejar el dinero en forma independiente.
8ª Clase: Más estrategias ganadoras: los modelos de Warren Buffett, Peter Lynch y otros genios de las finanzas.
MÓDULO 3:
9ª Clase: Bonos: aburridos y tradicionales, pero rendidores. Cuándo conviene invertir en bonos. Cuánto es lo máximo que puedo ganar si invierto 10 mil pesos.
10ª Clase: Técnicas para dominar al miedo y la codicia. El papel de las emociones en la Bolsa.
11ª Clase: El maravilloso mundo de los ETF. Cómo comprar de manera rápida y sencilla oro, plata, petróleo, monedas y activos exóticos sin pagar altas comisiones. Instrumentos ideales para diversificar el riesgo.
12ª Clase: Cierre del curso. Clase abierta de preguntas generales y experiencias compartidas. Últimas recomendaciones antes de salir a la cancha.
Nicolás Litvinoff
Nicolás Litvinoff nació en Buenos Aires en 1975. Es economista egresado de la Universidad de Buenos Aires y realizó, entre otros estudios de posgrado, el curso anual de Experto en Mercado de Capitales organizado por el Instituto Argentino de Mercado de Capitales, un Master en Finanzas con orientación en Mercado de Capitales en la Universidad del CEMA y la carrera de Coach organizada por la Asociación Argentina de Profesionales de Coaching.
Se desempeñó como docente en la Universida de San Andrés y en el Centro de Educación Empresaria (CEE) de la misma institución durante más de 4 años. Dio charlas en diversas instituciones y universidades privadas y públicas, como ser Universidad Católica Argentina, Universidad de Palermo, Universidad de La Matanza, la Facultad de Ciencias Económicas de Buenos Aires (UBA) y el Bussines Club de Hillel, entre otros.
Es Director Académico del Centro de Capacitación para Inversores (CCI) de Inversor Global, donde diseña y dicta cursos para inversionistas minoritarios. Brinda además asesoramiento a Bancos, Sociedades de Bolsa e inversores individuales sobre temas relacionados con estrategias de inversión en el Mercado de Capitales y Plataformas de Trading .
Es columnista del Diario La Nación, de la revista Inversor Global,del site Empresa y Contexto y del blog Español Euribor. Ha publicado numerosos artículos sobre temas financieros en revistas, periódicos y sitios de Internet a nivel local e internacional, entre los que se destacan Diario Clarín, Diario El Cronista Comercial, Revista Apertura, Alzas y Bajas, Buenos Aires Herald, Infobae, Coaching Magazine Internacional, La Gaceta de Tucumán, BAE (Buenos Aires Económico) y Los Andes de Mendoza.