TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MiguelS » Sab Oct 08, 2011 10:51 am

Ramiro:
Me parece que esta forma de plantear las cosas aporta más a un debate respetuoso.
Pregunta: ¿qué pasaría si el cupón aguanta en estos valores - +/- 5% ponele - algún próximo embate bear?

Saludos
Ramiro_Lucas escribió:
Yo creo que el cupón es un negoción y quiero entrar cuanto antes, pero soy "codicioso" y lo quiero en la zona de 12-12,5 para entrar con todo y con una caución del 50% ya que podría devolver la caución con el pago de la renta en diciembre. Es simplemente una mezcla entre estrategia y deseo, lo veo posible pero obvio que podría no darse.

El tema es que vendí toda la tenencia del cupon en 15 y quiero retomar en 12-12,5. Acá cada uno hace su estrategia. Pero, objetivamente, creo que hay que ser conciente de que el mejor escenario es poder hacer la reinversión del capital lo más barata posible.

Diferente es la situación de los apalancados que podrían perder mucho dinero con el cupón manteniendose unas semanas en la zona 12-12,5.

alvarez123 escribió:

Ok. e<stoy de acuerdo. No estaba agrediendo. Quise decir que todos sentimos ese sentimiento doble: miramos todo el día de la pantalla esperando que suba, pero queremos que llegue a diciembre bajo para reinvertir. Es mi contradicción. Y la de muchos. Saludos.


Ramiro_Lucas
Mensajes: 7760
Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Ramiro_Lucas » Sab Oct 08, 2011 10:48 am

alvarez123 escribió:

Ok. e<stoy de acuerdo. No estaba agrediendo. Quise decir que todos sentimos ese sentimiento doble: miramos todo el día de la pantalla esperando que suba, pero queremos que llegue a diciembre bajo para reinvertir. Es mi contradicción. Y la de muchos. Saludos.

Yo creo que el cupón es un negoción y quiero entrar cuanto antes, pero soy "codicioso" y lo quiero en la zona de 12-12,5 para entrar con todo y con una caución del 50% ya que podría devolver la caución con el pago de la renta en diciembre. Es simplemente una mezcla entre estrategia y deseo, lo veo posible pero obvio que podría no darse.

El tema es que vendí toda la tenencia del cupon en 15 y quiero retomar en 12-12,5. Acá cada uno hace su estrategia. Pero, objetivamente, creo que hay que ser conciente de que el mejor escenario es poder hacer la reinversión del capital lo más barata posible.

Diferente es la situación de los apalancados que podrían perder mucho dinero con el cupón manteniendose unas semanas en la zona 12-12,5.

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MiguelS » Sab Oct 08, 2011 10:34 am

Interesante artículo sobre apertura de mercados:

http://www.lanacion.com.ar/1412658-las- ... a-de-china

(Sé que muchos no gustan de La Nación, pero salió en el suplemento "Campo", que tiene cierta independencia)


Ciruzzo: este puede interesarte particularmente

http://www.lanacion.com.ar/1412614-cons ... ja-exitoso

Saludos

alvarez123
Mensajes: 1739
Registrado: Mar Sep 27, 2011 12:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alvarez123 » Sab Oct 08, 2011 10:01 am

Hermes escribió:Con Higuaín al frente, Argentina arroyó a Chile por 4 a 1


fuente : El Cronista Comercial

La palabra arroyó no está registrada en el Diccionario. Las que se muestran a continuación tienen una escritura cercana.

arroyo



Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Es un error que siempre cometen. Pero sí existe "arrollar"
En la RAE:
arrollar1.

(Del lat. *rotulare, de rotulus, rodillo).
1. tr. Envolver algo plano y extendido de tal suerte que resulte en forma de rollo.
2. tr. Dar vueltas en un mismo sentido a un hilo, alambre, papel, etc., para fijarlo sobre un eje o carrete.
3. tr. Dicho del agua o del viento: Llevar rodando, con su violencia, alguna cosa sólida. Arrollar las piedras, los árboles.
4. tr. Dicho de un vehículo: Atropellar a una persona, un animal o una cosa.
5. tr. Desbaratar o derrotar al enemigo.
6. tr. Atropellar, no hacer caso de leyes, respetos ni otros miramientos ni inconvenientes.
7. tr. Vencer, dominar, superar.
8. tr. Dicho de una persona: Confundir a otra, dejándola sin poder replicar, en controversia o disputa verbal o por escrito.

Son periodistas, se supone. Debieran ser menos animalitos al escribir. Saludos.

alvarez123
Mensajes: 1739
Registrado: Mar Sep 27, 2011 12:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alvarez123 » Sab Oct 08, 2011 9:27 am

Ortro escribió: Estoy plenamente de acuerdo con esta idea.. y aún cuando leo este foro desde hace casi un año, no me acostumbro a ver a las águilas comiendo moscas :116:

:respeto:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Oct 08, 2011 9:26 am

ESTAS declaraciones son esenciales.

El que apueste al dolar va a perder en los proximos años como perdio en los ultimos cuatro
EL CUPON tvpp sera el ganador???? :117:


Definición clave sobre la política cambiaria
Marcó del Pont: "La flotación administrada del tipo de cambio seguirá en los próximos cuatro años"


La presidente del Banco Central disertó durante su visita a San Juan.La presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Mercedes Marcó del Pont, aseguró este mediodía en San Juan que "la Argentina tiene grandes fortalezas para enfrentar una crisis internacional que viene para largo", negó rotundamente una modificación en la política cambiaria y dijo que "la flotación administrada seguirá en los próximos cuatro años".

La funcionaria disertó en San Juan sobre "Las fortalezas de la economía argentina en un contexto de crisis internacional", en el céntrico Teatro Municipal, acompañada del gobernador José Luis Gioja, el diputado nacional Ruperto Godoy y el intendente capitalino, Marcelo Lima.

En su exposición ante el teatro repleto de público, la titular del Central, si bien reconoció que "no hay ningún país del mundo que pueda quedar intacto frente a una situación internacional", dijo que "la Argentina está en condiciones de transitar ésta época sin costos importantes".

Marcó del Pont se negó a hablar de blindaje, "porque recuerden lo mal qué nos fue con esa palabra", y sostuvo que "de lo que hay que hablar es de cómo viene el mundo y qué pensamos acerca de la crisis internacional y de las fortalezas que tiene la Argentina para enfrentar una crisis que viene para largo".

La funcionaria dijo que "Argentina, a diferencia de lo que ocurrió en otras etapas históricas, está en condiciones de afrontarla, como lo estuvo en el 2008 y 2009, cuando soportó bien una de las crisis más profundas después de la década del 30".

Para eso dijo que "básicamente tenemos que entender que debemos defender lo que hemos construido en éstos últimos ocho años", y sostuvo que "hoy tenemos el mercado interno fortalecido y un sistema de distribución del ingreso que lo permite".

Dijo que "otro elemento fundamental, es la industrialización que tenemos y el hecho de que Argentina no se haya primarizado en materia de sus exportaciones, que así no depende de los vientos de cola que haya en los términos del intercambio".

Resaltó que "en función de la fortaleza de nuestro mercado interno, está el hecho de que
Néstor y Cristina comprendieron que el salario es uno de los grandes activadores", y que "la otra ventaja es que en la Argentina haya un Estado que invierta y que movilice la riqueza internamente".

Dijo que "es importante también que la Argentina se haya desendeudado y que tenga una baja exposición respecto a los mercados financieros internacionales, por poder haber utilizado reservas para desendeudarse y por tener fuentes de financiamiento propias, que no lo hagan depender del humor de los países desarrollados que son los que dicen cuanto es la tasa de interés y cuanto vale el dólar".

Aseguró que "eso nos da enormes ventajas para transitar la crisis sin costos importantes" y que, "en materia cambiaria, todo va a seguir igual, porque es la política que nos ha dado resultados para mantener en crecimiento la productividad en consonancia con el aumento del empleo y de la producción".

Por eso aseguró, finalmente, que "la flotación administrada seguirá en los próximos cuatro años" y que "no pensamos de ninguna manera en un desdoblamiento del tipo de cambio. Estamos dispuestos a seguir con esta política cambiaria que hace que cuando miramos el mapa de la América latina, el nuestro sea el único país que no se primarizó entre otras cosas, porque tiene un tipo de cambio competitivo".

lingote
Mensajes: 129
Registrado: Vie Nov 20, 2009 4:33 pm

Re: preguntas

Mensajepor lingote » Sab Oct 08, 2011 8:06 am

lingote escribió: Niko cuando volves de viaje? Hay ganas de armar algo en Rosario

apolo1102 escribió:Armen algo, y vamos.

Saladix dixit exit

Hermes
Mensajes: 3025
Registrado: Vie May 20, 2011 5:46 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Hermes » Sab Oct 08, 2011 8:03 am

Mr_K escribió:hace 5 años q posteo en este foro, conoci mucha gente y vi muchas cosas, debates peleas conventillos etc.
nunca le puse ignore a nadie, pero Atrevido con los insultos me harto, le puse ignore y listo.
Jamas le pedi al moderador q raje a nadie, es más me acuerdo en tiempos de easy, cuando pronostique un Martes Negro y al cumplirse, Easy me llamo por tel para q se modere el debate, por q habia gente q lo llamaba para q me raje.
Imho.

Te pones a la altura del enemigo que elegis

Hermes
Mensajes: 3025
Registrado: Vie May 20, 2011 5:46 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Hermes » Sab Oct 08, 2011 8:01 am

Con Higuaín al frente, Argentina arroyó a Chile por 4 a 1


fuente : El Cronista Comercial

La palabra arroyó no está registrada en el Diccionario. Las que se muestran a continuación tienen una escritura cercana.

arroyo



Real Academia Española © Todos los derechos reservados

alejoalejo
Mensajes: 1808
Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alejoalejo » Vie Oct 07, 2011 11:54 pm

En mi caso, te contesto sin ser un especialista en el tema. Creo que la competitividad del tipo de cambio es menor que la de años anteriores.Aun asi considero que seguimos siendo competitivos. Dependera sobre todo del manejo de la inflacion futura que la competitividad no se pierda. Entiendo que en no todos los rubros la situacion es igual. Pedon por la falta de acentos. Tengo un inconveniente con mi nuevo teclado. Saludos. Alejandro


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], cabeza70, carlos_2681, chory461, come60, davinci, el indio, elcipayo16, excluido, GARRALAUCHA1000, Gianca01, Gon, Google [Bot], iceman, ironhide, jjavier, Matraca, mcv, Nebur2018, pipioeste22, Profe32, Rafaelerc2, RICHI7777777, Semrush [Bot], Sir y 1588 invitados