TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
AlfredoRago
Mensajes: 922
Registrado: Jue Ene 14, 2010 11:36 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor AlfredoRago » Mar Sep 20, 2011 3:38 pm

Una persona que durante los últimos 10 años de servicios en relación de dependencia, ganaba un sueldo que actualizado a hoy da promedio 2000 pesos y posee 30 años de aportes, su jubilación es aproximadamente de $1.577,62.- un 78% del haber en actividad.

Una persona que durante los últimos 10 años de servicios en relación de dependencia, ganaba un sueldo que actualizado a hoy da promedio 3000 pesos y posee 30 años de aportes, su jubilación es aproximadamente de $2.027,62.- un 67,5% del haber en actividad.

Una persona que durante los últimos 10 años de servicios en relación de dependencia, ganaba un sueldo que actualizado a hoy da promedio 4000 pesos y posee 30 años de aportes, su jubilación es aproximadamente de $2.477,62.- un 61,94% del haber en actividad.

Los % de haber jubilatorio vs haber activo van decreciendo, de manera tal que el que menos sueldo en actividad poseia, obtiene una jubilacion que representa un % mas alto de su haberes en actividad.

El tema mas controversial son los coeficientes para actualizar las remuneraciones.
una remuneración del 2003, para traerla actualizada a hoy, ANSES la multiplica por 3,72; Las de 2006 por 2,8 promedio; Las de 2008 por 2,2 promedio y las de 2010 entre 1,3 y 1,7 depende el mes.

Listo, tampoco jodo mas con esto.
Saludos.

Inversor Pincharrata
Mensajes: 4365
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Inversor Pincharrata » Mar Sep 20, 2011 3:37 pm

Jotabe escribió:"En primer lugar, advertimos que el objetivo de que el beneficio sea equivalente al 82% del salario en actividad no es una verdad universal.
Este “número mágico” bien argentino es el que estipulaba la ley No 18037, que rigió el sistema jubilatorio nacional entre 1969 a 1994, solo para quienes acreditaran 42 o más años de trabajo.
El beneficio para quienes acreditaran 30 años de servicios alcanzaba al 70%.

Ahora bien, independientemente del origen y el poder simbólico de este número, cabe preguntarse cuál es el nivel de prestación jubilatoria al que debería apuntar un régimen, sabiendo que cualquier sistema de seguridad social es por naturaleza muy costoso.
La respuesta no es uniforme para todos los sectores sociales, en cuanto al nivel de ingresos.
Por un lado, una familia de bajos recursos no tiene mucho margen para bajar los ingresos a partir de la jubilación.
Sus gastos son básicamente de subsistencia, y ante la jubilación solo puede reducir algunos costos propios de trabajar (transporte hasta el trabajo, comida fuera de la casa) que muchas veces ya fueron llevados al mínimo
durante la etapa laboral por necesidad económica.
Sólo se reducen significativamente los descuentos salariales. Por lo tanto, una prestación del orden del 80% se considera
necesaria en estos estratos sociales.

Ahora bien, para la gente que tiene mayores ingresos, si bien la prestación económica debe ir creciendo para evitar un cambio abrupto en el estilo de vida, dicho incremento no es proporcional a su ingreso.
Veamos el caso de una persona cuyo salario final de carrera ha superado el tope imponible actual (aproximadamente $ 10.000 mensuales).
Para él alcanzar el 82% sería deseable pero resulta razonable que el régimen oficial le otorgue un haber menor: sus deducciones impositivas serán menores, normalmente tendrá mayor margen para reducir gastos propios de la vida activa, y posiblemente tenía una capacidad de ahorro que no debe incorporarse al haber jubilatorio."
...
http://www.mscconsultores.com.ar/mscsit ... de_FMA.pdf

No jodo más con este OT. Al menos por hoy :mrgreen:

Lamentablemente el 82% movil, con los aportes actuales, la relaciòn aportantes por benficiarios y la expectativa de vida.
Son un cuento chino.

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor CHIQUI1 » Mar Sep 20, 2011 3:37 pm

Acaban de pagar 4.63 el CCL :arriba:

Inversor Pincharrata
Mensajes: 4365
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Inversor Pincharrata » Mar Sep 20, 2011 3:36 pm

Jotabe escribió:"En primer lugar, advertimos que el objetivo de que el beneficio sea equivalente al 82% del salario en actividad no es una verdad universal.
Este “número mágico” bien argentino es el que estipulaba la ley No 18037, que rigió el sistema jubilatorio nacional entre 1969 a 1994, solo para quienes acreditaran 42 o más años de trabajo.
El beneficio para quienes acreditaran 30 años de servicios alcanzaba al 70%.

Ahora bien, independientemente del origen y el poder simbólico de este número, cabe preguntarse cuál es el nivel de prestación jubilatoria al que debería apuntar un régimen, sabiendo que cualquier sistema de seguridad social es por naturaleza muy costoso.
La respuesta no es uniforme para todos los sectores sociales, en cuanto al nivel de ingresos.
Por un lado, una familia de bajos recursos no tiene mucho margen para bajar los ingresos a partir de la jubilación.
Sus gastos son básicamente de subsistencia, y ante la jubilación solo puede reducir algunos costos propios de trabajar (transporte hasta el trabajo, comida fuera de la casa) que muchas veces ya fueron llevados al mínimo
durante la etapa laboral por necesidad económica.
Sólo se reducen significativamente los descuentos salariales. Por lo tanto, una prestación del orden del 80% se considera
necesaria en estos estratos sociales.

Lamentablemente el 82% movil, con los aportes actuales, la relaciòn aportantes por benficiarios y la expectativa de vida.
Son un cuento chino.
Ahora bien, para la gente que tiene mayores ingresos, si bien la prestación económica debe ir creciendo para evitar un cambio abrupto en el estilo de vida, dicho incremento no es proporcional a su ingreso.
Veamos el caso de una persona cuyo salario final de carrera ha superado el tope imponible actual (aproximadamente $ 10.000 mensuales).
Para él alcanzar el 82% sería deseable pero resulta razonable que el régimen oficial le otorgue un haber menor: sus deducciones impositivas serán menores, normalmente tendrá mayor margen para reducir gastos propios de la vida activa, y posiblemente tenía una capacidad de ahorro que no debe incorporarse al haber jubilatorio."
...
http://www.mscconsultores.com.ar/mscsit ... de_FMA.pdf

No jodo más con este OT. Al menos por hoy :mrgreen:


boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor boquita » Mar Sep 20, 2011 3:26 pm

en el corto 16
el largo de...
20?
ta bien no ?

Inversor Pincharrata
Mensajes: 4365
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Inversor Pincharrata » Mar Sep 20, 2011 3:21 pm

Jotabe escribió:"En primer lugar, advertimos que el objetivo de que el beneficio sea equivalente al 82% del salario en actividad no es una verdad universal.
Este “número mágico” bien argentino es el que estipulaba la ley No 18037, que rigió el sistema jubilatorio nacional entre 1969 a 1994, solo para quienes acreditaran 42 o más años de trabajo.
El beneficio para quienes acreditaran 30 años de servicios alcanzaba al 70%.

Ahora bien, independientemente del origen y el poder simbólico de este número, cabe preguntarse cuál es el nivel de prestación jubilatoria al que debería apuntar un régimen, sabiendo que cualquier sistema de seguridad social es por naturaleza muy costoso.
La respuesta no es uniforme para todos los sectores sociales, en cuanto al nivel de ingresos.
Por un lado, una familia de bajos recursos no tiene mucho margen para bajar los ingresos a partir de la jubilación.
Sus gastos son básicamente de subsistencia, y ante la jubilación solo puede reducir algunos costos propios de trabajar (transporte hasta el trabajo, comida fuera de la casa) que muchas veces ya fueron llevados al mínimo
durante la etapa laboral por necesidad económica.
Sólo se reducen significativamente los descuentos salariales. Por lo tanto, una prestación del orden del 80% se considera
necesaria en estos estratos sociales.

Ahora bien, para la gente que tiene mayores ingresos, si bien la prestación económica debe ir creciendo para evitar un cambio abrupto en el estilo de vida, dicho incremento no es proporcional a su ingreso.
Veamos el caso de una persona cuyo salario final de carrera ha superado el tope imponible actual (aproximadamente $ 10.000 mensuales).
Para él alcanzar el 82% sería deseable pero resulta razonable que el régimen oficial le otorgue un haber menor: sus deducciones impositivas serán menores, normalmente tendrá mayor margen para reducir gastos propios de la vida activa, y posiblemente tenía una capacidad de ahorro que no debe incorporarse al haber jubilatorio."
...
http://www.mscconsultores.com.ar/mscsit ... de_FMA.pdf

No jodo más con este OT. Al menos por hoy :mrgreen:

Lamentablemente el 82% movil, con los aportes actuales, la relaciòn aportantes por benficiarios y la espectativa de vida.
Son un cuento chino.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mar Sep 20, 2011 3:19 pm

El_Ronin escribió:.

La verdad que lo tuyo es para sacarse el sombrero. Estas cerca de la perfección !!. Una síntesis ideal entre forma y contenido. :respeto: :respeto:

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Mar Sep 20, 2011 3:16 pm

ELRUSITO escribió:No no el atentos lo tiro cuando yo tambien termine... :mrgreen: :mrgreen:

Jeje, excelente, tomate tu tiempo!


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Adso, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, AZUL, Bing [Bot], Blabla2222, caballo, Citizen, dawkings, edupp, elcipayo16, enzocaporal, gallegusei, Google [Bot], Gua1807, j3bon, j5orge, jorgecal71, Majestic-12 [Bot], Mustayan, napolitano, Nebur2018, PanchitoArgy, Semrush [Bot], Tipo Basico, vgvictor, WARREN CROTENG y 2102 invitados