TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Vie Sep 16, 2011 3:28 pm

capi escribió:muy buena esa peli, laburo el gordo PORCEL, todos personajes, el custodio de Alpa creo q se llamaba Pachanga o algo asi. :115:

Si, Carlito Brigante, tiene de custodio a Pachanga...Heavy Dutty my brother...heavy dutty!

ferdyzx
Mensajes: 310
Registrado: Lun Mar 22, 2010 5:30 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor ferdyzx » Vie Sep 16, 2011 3:28 pm

Gramar escribió:No hay dudas que no es tan sólida como era hace un par de años, ya que la inflación golpea y distorsiona variables, pero para nada opino similar. Plantear una devaluación de casi el 100% en un año, con una inflación del 20% es abrir la puerta a la espiralización inflacionaria..., no se dará y no dejarán que ocurra. Los nives de deuda nacionales son más que óptimos y los ingresos fiscales crecientes.

Coincido. En el caso particular de la devaluación, la cuestión para definir si una devaluación es necesaria o no es ver el sector externo (aunque obvio la expansión monetaria también es una variable).
Al respecto, si bien la situación no es tan buena como en otros tiempos y no se han logrado resolver problemas estructurales, uno de los puntos es que seguiemos teniendo superavit comercial. Sobre esto se dicen muchas pavadas porque hay muchos que piensan desde los artículos de los diarios (y ya sean anti-k o pro K, los diarios están para hacer un articulito que se lea rápidamente y que le permita a un gerente importante o a un piscológo exitoso hacerse el sabelotodo en una sobremesa y parecer que está al tanto de la economía. No es mala onda, es una cuestión de enteneder cual es el mercado de los diarios). Por ejemplo nadie se toma la molestia de hacer una serie de balanza comercial que empiece digamos en los años 30. Si la hacen, verán que este ciclo es uno de los más prudentes (si pongo prudentes) de la historia argentina. En la vida tuvimos 10 años seguidos de superavit comercial. Si hacen esa serie, verán el modelo stop & Go clarito, clarito.
Mas interesante y complejo es la cuestión de la cuenta corriente. Si hacen un ciclo largo (desde el 30), verán que en realidad el modelo stop&go empezó como un problema de balanza comercial y termino como un problema de cuenta corriente Por ej. con alfonsín hubo superavit de balanza comercial pero había de déficit de cuenta corriente, vg: fuga de capitales,pagos de deuda, giro de utilidades etc. El problema es que un déficit fuerte de cuenta corriente (por ejemplo motorizada por una fuga de capitales machaza) te puede liquidar cualquier superavit comercial que tengas. En ese sentido me asusta un poco ese tema (el de fuga de capitales). Pero históricamente estamos mucho, mucho, mucho mejor que en otras épocas. Y como decía, los diarios al hacer análisis forzosamente superficiales, y digo forzosamente porque no pueden ponerse a explicar mucho, por ejemplo el hecho de que Argentina tenga períodos en que es exportadora de capitales es un hecho histórico repetido. No digo que eso resuelve el problema, lo que digo es que te presentan como un hecho actual, una especie de invento de la era K, cosas que son estructurales y que antes estaban peor.
uhh, me pongo a escribir y hago post muy largos, en realidad si fuera por mi seguiría, disculpen muchachos.

PD: Volviendo a la realidad: me acaba de llamar mi operador y pregunto si estaba dispuesta a pagar 5.3 por unos lotes 11.5 dic, yo quería comprar a 5.1 (como estaban hace unos días) pero le dije si total... 20 centavos más o menos ¿pagué muy caro? ¿si uno va a reinvirtir , es mejor comprar lotes a dic o comprar al precio de ahora? (estoy tratando de hacer una planilla para simular escenarios con este ultimo punto, pero el deber me llama y no la puedo terminar), mi calculo me da que al precio de ahora conviene comprar lotes a 11.5 dic siempre y cuando el precio en dic esté arriba de 18 ¿alguien hizo ese cálculo?.



Gramar escribió:Tampoco comparto esa potencial manipulación del INDEC, ya que siempre ha subestimado inflación y sobreestimado el crecimiento, y esa ha sido su bandera política. No la cambiarán.

Gramar escribió:A su vez, pese que la demanda energética (para ir a CEPU) está a niveles récord, qué pasaría con la demanda energética en caso de que Argentina vaya a dos o tres años de recesión? Ningún papel se bancaría ese contexto y ahí sí no habría mejor apuesta que el dólar. Pero creo que la realidad dista mucho de ello, y a veces hay que saber distinguir deseos de realidades.


2000pele
Mensajes: 379
Registrado: Sab Sep 11, 2010 10:51 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor 2000pele » Vie Sep 16, 2011 3:22 pm

Un mensaje al anses y gobierno si quieren que la gente invierta en el mercado de valores en vez de dolares de lo que tanto habla la presidenta, muevan el mercado ya que Uds. tienen un buen porcentaje de las acciones y cupnes del mercado sino el mediano y pequeño inversor ve que con una inflacion del 25 % anual un papel baja un 50% porque no hay volumen y un cupon de deuda lateraliza 6 meses y solo da una ganancia del 6% mucha gente no va a creer que ayudar al pais en vez de un plazo fijo es mejor solo nos estrujan y quedan pocas ganas de seguir invirtiendo en el pais, solo un comentario.- :shock:

Inversor Pincharrata
Mensajes: 4365
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Inversor Pincharrata » Vie Sep 16, 2011 3:22 pm

Jotabe escribió:
Mercados2.gif
VN negociados.gif
Vayan pensando...si lo que es mercado conocido, medible y sobre todo "transparente" (el grafo de abajo), a cuento asciende el mercado total y...poco transparente (el grafo de arriba).

Reitero la pregunta de ayer (que no tuvo comentarios): dónde se forma el precio? Dónde se opera 1/10 parte del total?

lo que vemos en bolsar a que pertenece?
Gracias

capi
Mensajes: 10804
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Vie Sep 16, 2011 3:16 pm

muy buena esa peli, laburo el gordo PORCEL, todos personajes, el custodio de Alpa creo q se llamaba Pachanga o algo asi. :115:

fenixio2011
Mensajes: 2179
Registrado: Lun Abr 04, 2011 2:59 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor fenixio2011 » Vie Sep 16, 2011 3:10 pm

deduzco porque deducir

ferdyzx
Mensajes: 310
Registrado: Lun Mar 22, 2010 5:30 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor ferdyzx » Vie Sep 16, 2011 3:09 pm

robertomartinp escribió: no te detengas a contestarle a un tipo que dice "minga"....no te das cuenta que es viejo...
el unico fantasma que ve es la devaluacion...eso es de viejo....abollado por la vida...
industria no debe tener, campo menos, (sino pensaria distinto), plata lo dudo...
un autentico pico seco

Ja! Parece que la participación en el foro estimula las habilidades intelectuales de inferencia y deducción.

Aleajacta deduce que un tipo es zurdo por el nik
Robertomartinp deduce que un tipo es viejo por el uso del lenguaje.

Bueno, yo dedusco que Robertomartinp no es un tipo politicamente correcto: Acusa a alguien por viejo y pobre. Ja! Parece Caruso que cuando se defendía de las acusaciones de cometero contra acusaba a otro o bien de drogadicto o bien de colombiano. :wink: :2230:

PD: No importa, me la paso rodeado de tipos que hablan de modo politicamente correcto todo el tiempo y despues son tan h de p como cualquiera. Ademas la hipersensibilidad con el lenguaje me tiene podrido. De todos modos siento una cosita cuando se usa viejo y pobre como insulto porque siento que la bala me pasa rozando ¿a partir de que edad uno es viejo?, ¿a partir de que patrimonio uno es pobre?, ¿si digo que tengo un apoliyo bárbaro y que en la calle hace un tornillo de novela, entonces soy viejo?
PD2: No se si viejo y pobre pero que Josef manda fruta, manda fruta. Estoy tentado con insisitirle en lo de la apuesta.
PD3: No deja de ser un tema interesante eso de viejo=miedo devaluatorio. Es cierto que existen en los actores económicos tendencia a suponer que se repiten las pautas del pasado. Y un tema, ya no tan pelo**** , es pensar en que medida estamos en una etapa en la que ha habidos cambios estructurales que hacen que no se repitan las pautas del pasado.
Por lo pronto, y poniéndonos más serios: El típico esquema del modelo STOP & GO ha variado. En fin da para una thread más serio pero no se si interesa. Además si no termino lo que estoy haciendo en algún momento me van a meter mil patadas en el ...

capi
Mensajes: 10804
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Vie Sep 16, 2011 3:06 pm

jaja el q mato a Alpacino.

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Vie Sep 16, 2011 3:05 pm

Benny Blanco...
Adjuntos
images.jpg
images.jpg (4.59 KiB) Visto 133 veces

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Vie Sep 16, 2011 3:02 pm

Fisther escribió:Uh... que mala onda con Patrick....

Si yo alguna vez decidiera invertir en renta variable, cosa que creo dificilmente haria, analizaria a Central Puerto como una interesante posibilidad...

pablo9494 escribió:Patrick? o Josef...?

pablo9494 escribió:Y? eso que significa? Si le gusta...? Un papel que mueve 50 mil pesos por dias ni lo miro...

ELRUSITO escribió:preguntaste si Patrick o Josef, entonces yo te contesto: "Patrick es inversor en CEPU".

Benny Blanco from the Bronx...good for him!


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], arta, Bing [Bot], Dolar K, el indio, elcipayo16, ENTRERRIANO, Google [Bot], iceman, Itzae77, Majestic-12 [Bot], mcv, Morlaco, mr_osiris, oportuncrisis, OSALRODO, redtoro, Semrush [Bot], Tipo Basico, topaco, vgvictor, WARREN CROTENG, Z37A y 1572 invitados