verdolaga escribió:
Buenas noches. Te explico. Los productores no pagan regalías porque resulta que Monsanto no patentó su tecnología RoundUp. Además, los barcos en Europa descargaron sin problemas porque en la harina y el aceite no hay genes de la soja transgénica. Así que el gobierno no defendió a nadie. En todo caso que se preparen ahora sí para pagar regalías porque la nueva tecnología de Monsanto para la soja transgénica SI está patentada. Y para que veas qué importante es la investigación del INTA en la Argentina te cuento que de los 10 granos transgénicos más importantes que se cultivan en nuestro país ninguno fue desarrollado por el INTA. Todo un dato, no te parece?
Gracias por la explicaciòn , ahora te explicò yo : Monsanto se quedo sin patentar por una chicana burocratica que le
hicimos los argentinos , si hubiera estado el turco con Sola se hubiera arreglado sin problemas un fin de semana jugando
al golf. Ademàs los barcos no descargaron sin problemas como mencionas, hubo demoras , interdicciones , embargos y
garantias millonarias hasta que salieron los fallos de Bruselas. Estas equivocado con respecto a los genes en la harina y
el aceite , se detectan sin ninguna duda es màs hasta se detecta que variedad de gen que es, de lo contrario no existiria
un mercado para la harina y el aceite GMO free ( libre de transgenicos ) como existe. Uno de los problemas que tuvo
Monsanto en la demanda es que ellos comercializan soja en semilla y en grano ( lo que reciben de los canjes ) por lo tanto
las fabricas tenian facturas de venta de soja de la propia Monsanto y ahi no habia forma de mostrar la trazabilidad de
que harina y aceite es o no de esa semilla. Pagaran regalias por las nuevas tecnologias de Monsanto si las usan , ya hay sojas con genes bt para otras enfermedades que aca no llegaron. Con respcto a lo que mencionas del INTA no vale
la pena contestarte.