MERVAL Indice Merval

Foro dedicado al Mercado de Valores.
risky
Mensajes: 3188
Registrado: Jue Nov 11, 2010 4:28 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor risky » Jue Ago 25, 2011 4:17 pm

Señores, en función del clarísimo, objetivísimo, inofensivísimo, oportunísimo y brillantísimo informe de una respetadísima, rePUTAdísima, infalibilísima institución como Moody´s (qué nombre...reflejará el humor de sus propietarios??), voy a proceder a comprar a más no poder papeles del sector bancario argentino luego de la baja que esto pueda generar. Saludos!

el taliban
Mensajes: 317
Registrado: Vie Sep 03, 2010 3:15 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor el taliban » Jue Ago 25, 2011 3:41 pm

Buenos Aires, August 25, 2011 -- La perspectiva para el sistema bancario argentino ha cambiado a negativa de estable, señala Moody's Investors Service en un nuevo reporte.
El cambio de perspectiva refleja la vulnerabilidad del sistema bancario frente a factores macroeconómicos y a medidas intervencionistas por parte del gobierno argentino para los próximos 12 a 18 meses.
El reporte establece tres preocupaciones principales para los bancos argentinos: 1) la fragilidad de las ganancias, que dependen cada vez más de las políticas acomodativas pero insostenibles del gobierno; 2) su vulnerabilidad a la confianza de los inversores; y 3) su exposición a riesgos políticos y a situaciones que podrían afectar negativamente la distribución de sus activos, su rentabilidad y su capitalización.
"En el contexto de elevados precios de materias primas, fuertes niveles de exportaciones y bajos índices de desempleo, las políticas fiscales y monetarias expansionistas están impulsando el crecimiento económico, el consumo local y los niveles inflacionarios a niveles difíciles de sostener", señala María Andrea Manavella, Vice President de Moody's.
"El principal inconveniente en materia crediticia para los bancos del país es si podrán continuar financiando el boom de consumo al mismo tiempo que preservan sus actuales fundamentos financieros estables".
Los bancos están aprovechando la fuerte demanda de crédito que existe actualmente y han experimentado un crecimiento sustancial de su cartera desde principios de 2010; sin embargo el incremento del endeudamiento de consumo podría representar riesgos para la calidad de los activos de los bancos.
No obstante, la intermediación financiera en general permanece relativamente baja en Argentina, reflejado en los indicadores de crédito a depósitos, los cuales contribuyen a su liquidez.
"La fragilidad del sistema está asociada a la mayor vulnerabilidad ante ajustes macroeconómicos o medidas intervencionistas. Muchos bancos se han manejado responsablemente al enfocarse en banca transaccional y créditos de corto plazo, que pueden mitigar las dificultades de un eventual ajuste, aunque la rentabilidad podría finalmente debilitarse", concluyó Manavella.
La perspectiva negativa del sistema contrasta con la perspectiva estable de las calificaciones individuales de los bancos argentinos, lo cual refleja la bien establecida franquicia y capitalización de los bancos, que podrían soportar situaciones de estrés según el análisis de escenarios modelado por Moody's.
El reporte se titula "Banking System Outlook: Argentina" y se encuentra disponible en moodys.com.[/quote]

Me parece que la señora María Andrea Manavella, Vice President de Moody's, debería meditar antes de emitir comentarios representando a una entidad "creible" como Moody's(que me suena más a Munchis, pero bueh!!).
¿tendrá idea de porqué los bancos se llenaron de guita todo este tiempo?
Jarvis!!!!!: traeme un scotch en las rocas, plis..., que estoy atacado. :mrgreen:

Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Tanque » Jue Ago 25, 2011 2:37 pm

Mozart y Cuyo escribió:TEXTO-Moody's baja a negativo panorama sistema bancos Argentina - RTRS
Jueves, 25 de Agosto de 2011 02:17:04 p.m. >Originally published on:Jueves, 25 de Agosto de 2011 02:10:13 p.m.

(Texto del comunicado de Moody's)
Buenos Aires, August 25, 2011 -- La perspectiva para el sistema bancario argentino ha cambiado a negativa de estable, señala Moody's Investors Service en un nuevo reporte.
El cambio de perspectiva refleja la vulnerabilidad del sistema bancario frente a factores macroeconómicos y a medidas intervencionistas por parte del gobierno argentino para los próximos 12 a 18 meses.
El reporte establece tres preocupaciones principales para los bancos argentinos: 1) la fragilidad de las ganancias, que dependen cada vez más de las políticas acomodativas pero insostenibles del gobierno; 2) su vulnerabilidad a la confianza de los inversores; y 3) su exposición a riesgos políticos y a situaciones que podrían afectar negativamente la distribución de sus activos, su rentabilidad y su capitalización.
"En el contexto de elevados precios de materias primas, fuertes niveles de exportaciones y bajos índices de desempleo, las políticas fiscales y monetarias expansionistas están impulsando el crecimiento económico, el consumo local y los niveles inflacionarios a niveles difíciles de sostener", señala María Andrea Manavella, Vice President de Moody's.
"El principal inconveniente en materia crediticia para los bancos del país es si podrán continuar financiando el boom de consumo al mismo tiempo que preservan sus actuales fundamentos financieros estables".
Los bancos están aprovechando la fuerte demanda de crédito que existe actualmente y han experimentado un crecimiento sustancial de su cartera desde principios de 2010; sin embargo el incremento del endeudamiento de consumo podría representar riesgos para la calidad de los activos de los bancos.
No obstante, la intermediación financiera en general permanece relativamente baja en Argentina, reflejado en los indicadores de crédito a depósitos, los cuales contribuyen a su liquidez.
"La fragilidad del sistema está asociada a la mayor vulnerabilidad ante ajustes macroeconómicos o medidas intervencionistas. Muchos bancos se han manejado responsablemente al enfocarse en banca transaccional y créditos de corto plazo, que pueden mitigar las dificultades de un eventual ajuste, aunque la rentabilidad podría finalmente debilitarse", concluyó Manavella.
La perspectiva negativa del sistema contrasta con la perspectiva estable de las calificaciones individuales de los bancos argentinos, lo cual refleja la bien establecida franquicia y capitalización de los bancos, que podrían soportar situaciones de estrés según el análisis de escenarios modelado por Moody's.
El reporte se titula "Banking System Outlook: Argentina" y se encuentra disponible en moodys.com.

Como interpretamos esto ?
Después de que lo bancos valen casi la mitad que a principios de año (Macro por ejemplo)
nos dicen cuidado con los bancos ?
mamita

lalot
Mensajes: 1417
Registrado: Lun Feb 07, 2011 7:06 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor lalot » Mar Ago 23, 2011 3:46 pm

mcastell escribió:Estimados:
Está funcionando mal la página de Rava, no? El volumen transado que muestra es muy bajo, me imagino que no es así.

Recién ahora pude ingresar al Foro. Querías consultarles si Uds. tienen el mismo problema.

Gracias

si el mismo

el taliban
Mensajes: 317
Registrado: Vie Sep 03, 2010 3:15 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor el taliban » Mar Ago 23, 2011 3:44 pm

no se que pasa supongo que será un problema técnico, de lo contrario están más cerca del chaleco de fuerza que de la camiseta de friza.

Orión
Mensajes: 462
Registrado: Vie Dic 11, 2009 1:59 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Orión » Mar Ago 23, 2011 3:36 pm

Hola mcastell, sí, no se podía entrar desde el domingo a la mañana. :pared:

mcastell
Mensajes: 1308
Registrado: Mié Jun 11, 2008 10:16 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor mcastell » Mar Ago 23, 2011 3:34 pm

Estimados:
Está funcionando mal la página de Rava, no? El volumen transado que muestra es muy bajo, me imagino que no es así.

Recién ahora pude ingresar al Foro. Querías consultarles si Uds. tienen el mismo problema.

Gracias

Raul
Mensajes: 3318
Registrado: Mié Jun 10, 2009 3:16 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Raul » Sab Ago 20, 2011 9:54 am

iron_man escribió:que silencio hay acá, se quedaron mudos

vos que festejarias che...................................pregunto solamente

iron_man
Mensajes: 456
Registrado: Lun May 10, 2010 9:41 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor iron_man » Vie Ago 19, 2011 8:25 pm

que silencio hay acá, se quedaron mudos

magoo
Mensajes: 4790
Registrado: Vie Oct 30, 2009 11:13 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor magoo » Vie Ago 19, 2011 3:13 pm

perdon no bolsar ,en la radio de la bolsa


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], blackbird, Carlos603, chory461, danyf1, davinci, el indio, el profe, elcipayo16, elushi, fidelius, gago, Google [Bot], Guardameta, Hayfuturo, Kamei, Leopardon, ljoeo, loco de la bolsa, luis, Majestic-12 [Bot], MarkoJulius, marsbsd, Matraca, MAXMERVAL, Morlaco, Mustayan, pepelastra, qqmelo, RICHI7777777, Semrush [Bot], te voy dando, Tibon, Tipo Basico, Traigo, Valor, Yebeaux y 467 invitados