DIA Dow Jones 30 (ETF)
-
- Mensajes: 8305
- Registrado: Lun Jul 12, 2010 5:00 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
linea de soporte de largo plazo en el dow, plata, mie*** o un campari para pasar el rato
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Que kilombo forex, es viable el yen a estos precios, recuerdo la ecatombe que anunciaban con el dolar abajo de 100 yenes.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Muy preocupante el tremendo desplome de las bolsas. ya se estaban buscando excusas para vender desde primera hora. El tema de la deuda en EEUU ya no convence a nadie. Y el mal dato de ISM de manufacturas ha sido la excusa para vender de forma salvaje. Ha habido momentos de pánico y saltos de stops brutales.El futuro se ha parado de nuevo justo encima de la media de 200 sesiones, ese es el último baluarte, si cae tenemos todos mucho recorrido a la baja, mientras aguante hasta aquí hemos llegado.
http://www.serenitymarkets.com/ficha_co ... &id=120144
http://www.serenitymarkets.com/ficha_co ... &id=120144
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Y pensar cuantos dolores de cabeza nos dio a nosotros la triple AAA.
http://translate.google.com/translate?h ... ist%3Dctmw
http://translate.google.com/translate?h ... ist%3Dctmw
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
77.5 CHF / USD 

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
erni903 escribió:Sobrino la unica realidad es que no hay ningna explosion
Q pasó Sobrino?lo único q falta es q digas también q la única realidad es q los sabios no existen;q son mentiras como Papá Noel o los Reyes Magos!

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
el_sobrino escribió:..piensan que van a comprar a precios del miercoles?? OLVIDATE..pensas que FAS lo van a conseguir a 24?? OLVIDATE...pagaran y pagaran a precios que ni pensaron..gente hasta mañana,hablaron los sabios y afortunado el que escucho y se lleno estos 3 dias pasados...adios :
murddock escribió: FAS 23.20 +1%OLVIDATE
olvídó escribir "arriba de" antes de 24

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Anuncio de acuerdo de deuda en Estados Unidos calma ligeramente a los mercados
Buenos días. Tal como esperaba el consenso de los agentes, Estados Unidos finalmente alcanzó un acuerdo de última hora para elevar el techo de su deuda y recortar su déficit. Lo anterior, sumado a un dato manufacturero en China por sobre lo esperado entrega un estímulo acotado a los mercados que no ven en el anuncio de Obama una solución definitiva a la crisis por la que atraviesa la primera economía del mundo.
Según precisó en la madrugada el primer mandatario estadounidense, parlamentarios Republicanos y Demócratas acordaron elevar el límite de deuda en US$2,1 trillones al tiempo que se recortará el déficit fiscal en US$2,4 trillones en un periodo de 10 años. Obama dijo que el acuerdo por lo pronto “evita una moratoria y su consiguiente impacto sobre la economía global”. Estaremos pendientes al resto de la jornada, pues todavía resta la aprobación del plan en ambas cámaras del Congreso.
En detalle, la iniciativa posee dos etapas, la primera contempla un aumento de US$900.000 millones en el límite de deuda con una rebaja inmediata de US$917.000 millones del déficit. Con esto, Washington podrá elevar de manera inmediata el techo de deuda en US$400.000 millones hasta septiembre. Los US$500.000 millones restantes deberán ser visados por el Parlamento, pudiendo incluso vetar su entrega, aunque sólo en caso que dos tercios de los congresistas votaran en contra. Durante la segunda fase, un comité parlamentario recomendará nuevas medidas de recorte fiscal de al menos US$1,5 trillones, los cuales se deberían aprobar antes del término de 2011. Con todo, buena parte del mercado continúa considerando la iniciativa como una solución “parche” que no ataca el problema de fondo y que podría acrecentar las dudas en torno a la débil recuperación de la economía de ese país.
Respecto a datos macroeconómicos, destacamos el PMI manufacturero de julio en China que llegó a 50.7 puntos y que si bien anotó una caída respecto al mes previo (50.9), se ubicó por encima de las 50.2 unidades presupuestadas. Por su parte, en Europa el sector manufacturero exhibió el séptimo mes del año una caída hasta 50,4 (en línea con lo anticipado), desde los 52,0 previos, mostrando así el menor nivel desde octubre de 2009
Buenos días. Tal como esperaba el consenso de los agentes, Estados Unidos finalmente alcanzó un acuerdo de última hora para elevar el techo de su deuda y recortar su déficit. Lo anterior, sumado a un dato manufacturero en China por sobre lo esperado entrega un estímulo acotado a los mercados que no ven en el anuncio de Obama una solución definitiva a la crisis por la que atraviesa la primera economía del mundo.
Según precisó en la madrugada el primer mandatario estadounidense, parlamentarios Republicanos y Demócratas acordaron elevar el límite de deuda en US$2,1 trillones al tiempo que se recortará el déficit fiscal en US$2,4 trillones en un periodo de 10 años. Obama dijo que el acuerdo por lo pronto “evita una moratoria y su consiguiente impacto sobre la economía global”. Estaremos pendientes al resto de la jornada, pues todavía resta la aprobación del plan en ambas cámaras del Congreso.
En detalle, la iniciativa posee dos etapas, la primera contempla un aumento de US$900.000 millones en el límite de deuda con una rebaja inmediata de US$917.000 millones del déficit. Con esto, Washington podrá elevar de manera inmediata el techo de deuda en US$400.000 millones hasta septiembre. Los US$500.000 millones restantes deberán ser visados por el Parlamento, pudiendo incluso vetar su entrega, aunque sólo en caso que dos tercios de los congresistas votaran en contra. Durante la segunda fase, un comité parlamentario recomendará nuevas medidas de recorte fiscal de al menos US$1,5 trillones, los cuales se deberían aprobar antes del término de 2011. Con todo, buena parte del mercado continúa considerando la iniciativa como una solución “parche” que no ataca el problema de fondo y que podría acrecentar las dudas en torno a la débil recuperación de la economía de ese país.
Respecto a datos macroeconómicos, destacamos el PMI manufacturero de julio en China que llegó a 50.7 puntos y que si bien anotó una caída respecto al mes previo (50.9), se ubicó por encima de las 50.2 unidades presupuestadas. Por su parte, en Europa el sector manufacturero exhibió el séptimo mes del año una caída hasta 50,4 (en línea con lo anticipado), desde los 52,0 previos, mostrando así el menor nivel desde octubre de 2009
-
- Mensajes: 5333
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
- Ubicación: Mendoza
- Contactar:
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
De -95 a -40... volatilidad al mango 

-
- Mensajes: 2175
- Registrado: Jue May 12, 2011 3:20 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
renzoc escribió:indice manufacturero
50.9 vs esperado de 54.8
Estas consultoras son peores que las que anticipaban que Filmus ganaba en Capital... no paran de errarle en todos sus pronosticos...
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
indice manufacturero
50.9 vs esperado de 54.8
50.9 vs esperado de 54.8
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
pedrovet escribió:que pasoooooo?
Italia -4.26% como para darte un ejemplo
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Kicker escribió:corrijo...
Manan -1% , lunes tb , y martes -2% , para luego ir a minimos del ano![]()
![]()
es joda..."Let it be" nada hace prosuponer una suba... aunque hoy con poco se mando un +1%
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Capitan, CARLOS GONZALEZ, Carlos603, carpincho, choke, Chumbi, Citizen, Desdeabajo, el indio, el_Luqui, elcipayo16, excluido, farmer, GARRALAUCHA1000, germansru, Google [Bot], GUSTAVOLB, heide, hoplias55, iceman, Itzae77, juanse, Majestic-12 [Bot], Matu84, mcv, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, napolitano, Nebur2018, nikad, PAC, Peitrick, pepelastra, pipioeste22, RICHI7777777, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico, wal772, WARREN CROTENG, Z37A y 1831 invitados