iron_man escribió:Estimados! tantos los unos como los otros.
En Wikipedia dice esto, está bien?.
...
Esta particular regla de Ballotage fue diseñada dentro del Pacto de Olivos, que constityó un acuerdo entre Raúl Ricardo Alfonsín y Carlos Saul Menem, éste último, quien fuese el primer presidente electo luego de la aparición de esta ley y con menos del 50% de los votos. Para concluir, en caso de tener que recurrir a una segunda vuelta, ésta se realizará entre las dos fórmulas de candidatos más votadas, dentro de los treinta días de celebrada la anterior.
CNA
Art. 97.- Cuando la fórmula que resultare más votada en la primera vuelta, hubiere obtenido más del cuarenta y cinco por ciento de los votos afirmativos válidamente emitidos, sus integrantes serán proclamados como presidente y vicepresidente de la Nación.
Art. 98.- Cuando la fórmula que resultare más votada en la primera vuelta hubiere obtenido el cuarenta por ciento por lo menos de los votos afirmativos válidamente emitidos y, además, existiere una diferencia mayor de diez puntos porcentuales respecto del total de los votos afirmativos válidamente emitidos sobre la fórmula que le sigue en número de votos, sus integrantes serán proclamados como presidente y vicepresidente de la Nación.
Si, la reforma se hizo a medida de las posibilidades electorales de Méndez.
Creo que todavía los radicales se están preguntando si Don Raúl estaba en dope o negoció como el toor.
Lo concreto es que
a) Obteniendo 45% o
b) Obteniendo 40% y más de 10 puntos que el segundo
no hay segunda vuelta
Quién tiene 30%?