JPK escribió: Piqueteros de la abundanciaJosé
http://www.urgente24.com/noticias/val/1 ... dolar.html
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
JPK escribió: Piqueteros de la abundanciaJosé
bolsita escribió:Buzzi advirtió que la FAA volverá a las rutas
Yo los esperaba mas adelante , los 4 soretes del diablo , que hiceron todos estos a~nos ?
Que corten todas las rutas como con la 125 y salgan las porte~nas con las cacerolas a hacerce las estancieras, mientras los dorimas se levantan algun traba en plaza Italia
ROTHBARD escribió:¿Se indeksara también el Banco Central? 18-07-2011
Cuando la Presidenta Cristina Kirchner decidió dar la batalla por la ley de medios (finalmente la ganó a pesar de la derrota en las elecciones legislativas de mediados de 2009), uno de los argumentos que esgrimió fue que era necesario terminar con la deformada realidad virtual que los "destituyentes" medios independientes les presentaban a sus gobernados.
Para la Presidenta, la realidad (verdadera) es aquella en la que el prólogo del libro "Nunca Más", redactado originalmente por el genial Jorge Sábato, más de un cuarto de siglo después es reescrito por ella y su extinto marido para abolir la teoría de los Dos Demonios, como si los guerrilleros setentistas hubieran sido "simples idealistas equivocados". Es aquella en que la inseguridad consiste en sólo una "sensación", antológica frase del Jefe de Gabinete Aníbal Fernández, a pesar que la criminalidad no cesa.
Es la de las mensuales conferencias de prensa del Ministro de Economía, Amado Boudou, cuando dice que hay superávit fiscal a pesar que el BCRA no para de emitir moneda y entregarle reservas internacionales al gobierno para que éste pueda pagar sus cuentas.
La realidad K es aquella en la que el gobierno elimina las AFJP "para recuperar los fondos de los trabajadores" (otras veces son de los jubilados), cuando en realidad los K le robaron a la gente los ahorros que tenía para su vejez para hacerse de caja y seguir financiando un gasto público ineficiente, demagógico, clientelista y corrupto, que encima genera déficit fiscal a pesar que la recaudación de impuestos supera la friolera de $700.000 millones anuales.
Es aquella en la que la inflación del INDEC, la inflación oficial del país, no supera el 10% anual a pesar que los institutos de estadísticas provinciales y universidades prestigiosas dicen que está en un piso del 25% anual. Y luego, el Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, la combate multando e iniciando acciones penales a los economistas que miden privadamente los precios (muchos de ellos están desahuciados luego de practicar durante años un "economicismo militante").
Es aquella en la que a John Maynard Keynes, el padre de la macroeconomía moderna y uno de los economistas más influyentes de la historia, el kirchnerismo le hace decir -como ocurrió en las recientes Jornadas Monetarias del BCRA- que cuando la economía está recalentada (como la nuestra hoy) hay que bajar la tasa de interés para que sea más negativa en términos reales, promover así una sobreinversión en capital físico, cuya mayor oferta de bienes, baje los precios.
La realidad Keynesiana es completamente diferente a la mentira "kirchkeynesiana". En el ´30, la verdadera preocupación de Keynes no era ni la política antiinflacionaria, ni la política anticíclica, sino sacar a la economía mundial de la Gran Depresión y salvar al capitalismo de la amenaza bolchevique para lo cual promovía la aplicación de políticas fiscales deficitarias, expansivas de la demanda interna.
La realidad del kirchnerismo gobernante ¿será una que mostrará, desde los balances del Banco Central, que las reservas internacionales no caen cuando en realidad, muy probablemente, lo harán de manera significativa de ahora en más?
Porque fruto de las muy expansivas políticas monetarias ("Deme Dos Para Todos") y fiscales (todo el mundo quiere un conchabo en el Estado) que el gobierno aplica, hay una caída tan grande en la tasa de ahorro doméstica que desde 2007 inclusive (hace ya 5 años), desapareció el superávit fiscal (el gasto público hoy es récord en la historia Argentina desde 1810) y en 2011 reaparecerá, después de una década, el déficit de las cuentas externas (exportaciones menos importaciones de bienes, servicios reales y servicios financieros). Si le agregamos una fuga de capitales que estará en el orden de los u$s 17.000 millones, la mesa está servida para que por primera vez, desde la crisis de 2001/2002, el BCRA comience a tener pérdida de reservas.
Esto, en sí mismo es delicado, pero lo que es directamente grave es que en vez de moderar las políticas que llevan a la pérdida de reservas (u$s 500 millones en poco mas de 6 meses), se ataque a sus consecuencias. Está mal cerrar la economía a la competencia importada porque conspira contra el crecimiento sostenido de largo plazo y porque en el corto, acelera la inflación, Brasil nos seguirá parando los embarques de autos, China los de soja y nos costará demasiado cerrar el tan buscado (por el gobierno) acuerdo con el Club de París. Además, por estos y otros motivos, la fuga de capitales seguirá siendo alta y "limando" adicionalmente las reservas del BCRA.
¿Qué ha hecho hasta ahora el BCRA con la información sobre moneda, reservas y su patrimonio? Mentiras, aparentemente no hay y si así fuere, todavía no se notan o son una "delicatessen" comparadas con los precios de Guillermo Moreno o los números fiscales de Amado Boudou. Lo que sí ocurre es que sus informes tienen cada vez menos información al desaparecer columnas o filas que dicen algo y ser reemplazadas por el infaltable rubros "Otros" o sea "Nada".
¿Se animará Mercedes Marcó del Pont a adulterar el Balance del BCRA que preside para no mostrar caída en las reservas internacionales? ¿O con algunas operaciones de pase con Bancos Centrales del exterior, se podrá "maquillar" la pérdida de reservas que genera la política económica que ella misma defiende con enternecedora vehemencia?
inge escribió:Falta de políticas , o la política es no tener política y subejecutar presupuestos , y promesas incumplidas.
Pero esto al 47% q fue a votar no les interesa, prefieren los globitos de color .
Son dos los bebés muertos por la crisis de vivienda en la ciudad
La política de Macri recrudeció la emergencia habitacional porteña
En los últimos días, la gestión de Mauricio Macri volvió a mostrar la desidia y el fracaso de su política hacia los sectores más vulnerables de la Ciudad de Buenos Aires. El detonante fue la muerte de un bebé de un año y medio, Benjamín César Santino Paja, al incendiarse el miércoles de la semana pasada un edificio que el gobierno porteño administraba en La Boca. En ese supuesto “hogar de tránsito”, hacía una década que 120 personas vivían hacinadas y en extrema precariedad.
La muerte de Benjamín ocurrió a poco más de un mes del desalojo del asentamiento La Veredita, en Villa Soldati. Tras la destrucción de sus viviendas, las 200 familias que fueron corridas por las topadoras de Macri y su ministra de Desarrollo Social, María Eugenia Vidal, volvieron a quedar libradas a su suerte. Este diario pudo confirmar que ya no se encuentran en ninguno de los techos transitorios que ofrece la Ciudad. Después de entregarles una primera cuota que va de $ 700 a $ 1200 de subsidio, el gobierno se desentendió del asunto. Así lo confirmaron a Tiempo Argentino Lisandro Teszkiewicz, de la ONG Abogados por la Justicia Social (AJUS), que representó a parte de los desalojados, y Gustavo Moreno, asesor tutelar ante la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad. “Muchos no van a cobrar las otras cuotas, porque, por ejemplo, se exige presentar un recibo de alquiler válido AFIP: si vos conseguís por esa plata que te alquilen una pieza con un recibo válido AFIP, yo te levanto un monumento”, ironizó Teszkiewicz. En el mismo sentido, Moreno agregó que “Macri viene incumpli endo todas las medidas cautelares que dictó la justicia” en relación a la entrega de los subsidios, ya que dos magistrados habían dictado que se realizara en un único pago de $ 7200.
Por otra parte, en las cuadras que se conservan de La Veredita siguen viviendo en condiciones paupérrimas unas 370 familias, incluidos 1300 chicos, según el cálculo de los propios habitantes. Después del desalojo de sus vecinos, les cortaron la luz, y las ambulancias y camiones de basura dejaron de ingresar.
Al lado de su casilla hay otra igual de precaria. Ahí viven hacinadas 15 personas que el viernes pasado no paraban de llorar. Era el dolor por la muerte de Ricardo Tolosa, un bebé de apenas tres meses que había fallecido el día anterior. Era el hijo de Daniel y Analía, de 20 y 19 años, respectivamente, que atribuyeron la muerte de Ricardo a las condiciones de vida infrahumanas a las que están sometidos. Desconsolada, Analía relató que “el bebé había nacido con problemitas de bronquios. Fue al hospital, estuvo internado 20 días, le dieron el alta y lo trajeron para acá. Pero con el frío que hizo esos días la neumonía empeoró y falleció.”
Se estima que Desarrollo Social entrega una cantidad de 5000 subsidios por año, lo que supone un total de 20 mil “desalojados”, tomando como base una familia tipo de cuatro integrantes. “Pero la plata no alcanza, porque en tres años, con esta política, cada vez hay más gente con necesidad crónica de subsidio, que pasan a engrosar un stock”, señaló Teszkiewicz. Esto hizo que en agosto pasado la cartera que dirige Vidal tuviera que cerrar sus puertas por 20 días, ya que se había quedado sin fondos que entregar.
La legisladora de la Coalición Cívica Rocío Sánchez Andía informó que “la ejecución del primer trimestre de 2011 para ese programa fue sólo de 0,11% de los $145.375.000 que tiene asignado”, y que “en 2010 sólo se ejecutó el 5,19% del monto otorgado”. Sánchez Andía agregó que el edificio siniestrado era uno de los cinco hogares de tránsito que utiliza el IVC y que “todos se encuentran en condiciones de infraestructura deficitaria”.
De esta forma, a pocos días del ballottage en la Ciudad, el macrismo vuelve a dejar en evidencia su fracaso en materia de emergencia habitacional. Claro que eso, desde cierto punto de vista, no puede considerarse síntoma de ineficiencia: tal vez se trate de una meditada decisión política. <
http://tiempo.elargentino.com/notas/pol ... al-portena
alexis escribió:
.....cuando deberia ser casi 60% provincias y 40% Nacion:
mhausser escribió:FELIZ DIA DEL AMIGO PARA TODOS (inclusive los blogueros K, para que vean que no soy K)
alexis escribió:Supongo que los santafesinos cuando la escuchan, sienten como si estuvieran en el casino.
Se la sacan con el rastrillo y se la devuelven con la mano.....
Pascua escribió:Supongo que los santafesinos que no poseen ni 10 hectareas (el 95%) no tienen tan mala cultura politica como para no entender que cuando se dice "Santa Fe aporta tanto..." se trata de una simplificacion.
Hasta podrian llegar a entender que con el rastrillo se la sacan a pocos santafesinos y con la mano se la devuelven a casi todos los santafesinos... no se... lo dejo a tu criterio...
martin escribió:La verdad no entiendo tu temor alexis.
Nunca pero nunca hubo alguien que pronosticara un triunfo del kirchnerismo en capital deferal (en el 2007 perdió por más diferencia y en el 2009 la elección de Heller fue un desastre), tampoco en Santa Fe (en el 2009 hizo una elección desastrosa el kirchnerismo) y en Cordoba no puede perder porque no compite. Mucha gente que vota De la Sota luego la va a voat a Cristina para presidente.
Algunos antik se están ilusionando con triunfos que eran una realidad puesta desde hace rato y a partir de eso quieren hacernos pensar que el gobierno está perdiendo apoyo cuando todas las encuestas (las pagas por el gobierno y las que no) le dan una ventaja muy importante a Cristina a nivel nacional.
alexis escribió:Supongo que los santafesinos cuando la escuchan, sienten como si estuvieran en el casino.
Se la sacan con el rastrillo y se la devuelven con la mano.....
Sureño escribió:Lo mejor que puede pasar es que gane Cristina, para bien o mal...
Para los oficialistas, porque ganan.
Para los opositores, para que acomode la bombita que dicen que se está gestando o se instruya en contrario.
Por último, si nos vienen a salvar los mismos que nos salvaron de Menem en el 99, dejalo así nomás...
Hubiera preferido que Menem hubiera tenido que resolver el quilombito en el cual nos había metido, con su correspondiente costo.
Aún no puedo discernir que es lo mejor para todos, para la Argentina...
Es lo que hay...
Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], bohemio33, cabeza70, CARLOS GONZALEZ, chewbaca, Chumbi, Citizen, davinci, Desdeabajo, el indio, elcipayo16, escolazo21, Fulca, Gon, Google [Bot], Gua1807, heide, iceman, Itzae77, jerry1962, magnus, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Matu84, mcv, Morlaco, Namber_1, napolitano, Nebur2018, notescribo, nucleo duro, PAC, Peitrick, Rafaelerc2, rolo de devoto, Semrush [Bot], SoloSeQueNoSe, WARREN CROTENG, zippo y 2868 invitados