Bada escribió:solo te digo que hay un monton son como 500.000 juicios en anses que estan parados o caminan a ritmo lento de gente que aporto cifras importantes y como el gobierno ajsuta por lo que se le canta cobran un pedazo solo de lo que les corresponde
sachapuma escribió:http://www.lanacion.com.ar/1376062-male ... visionales
JPK escribió:Sería bueno que alguien nos ilustrara a partir de qué medida perjudicial se originan los juicios.
La lentitud de los juicios, es un problema del sistema judicial y de la legislación que permite que esto suceda.
No defiendo al ejecutivo, no me extrañaría que no esté cumpliendo con sentencias firmes. simplemente separo la paja del trigo.
La responsabilidad en la conflictividad en este caso es de los tres poderes; desconocer esto me suena a discutir por discutir.
También Sería muy bueno que encuentren algún camino que no signifique patear para adelante; o paguemos todo ya y que reviente el sistema. atte. José
acdisi escribió:Como no, paso a ilustrarte. Hoy por hoy el propio ANSES al momento de hacer el cálculo de la jubilación que corresponde incumple con la legislación vigente y liquida por un importe inferior al que corresponde por aplicar las fórmulas correspondientes. La idea es: lo que supuestamente es tuyo, vení y probalo en juicio.
Por supuesto que además de ello incumple con una actualización razonable de los importes para los que ya están jubilados.
Yo ya te dije cuál es la solución: reconocer legislativamente que lo que se les prometió a los aportantes es de imposible cumplimiento. Esa es la única manera de desactivar los juicios (a partir de ese momento, porque los anteriores tienen derechos adquiridos).Caso contrario, es dificil que la bola de nieve deje de crecer hasta que en un momento explote (que es lo más probable)
schapuma
gracias por la imparcialidad de subir las dos notas de títulos tan contrarios.
La Nación "Malestar de la corte con ANSES por los juicios previsionales"
El Argentino "ANSES y la Corte agilizarán juicios previsionales"
En el primero se siembra cizaña y en el segundo esperanza.
A TRAVÉS DE UN TRATADO miércoles, 20.07.2011
ANSES y la Corte agilizarán juicios previsionales
La Administración Nacional de la Seguridad Social firmará mañana (21-07-2011) un convenio con el máximo tribunal de justicia de la nación y el Consejo de la Magistratura para acelerar los procesos con la aplicación de nuevas tecnologías. El acuerdo será suscripto a las 10 en el Palacio de Justicia de la Ciudad.
acdisi
coincido, seria buenísimo que los legisladores oficialistas y de la oposición pensaran con grandeza y procuraran una legislación acorde con la realidad.
Todos estamos preocupados por nuestros mayores y esto es positivo; las divergencias se dan al querer determinar quien los perjudico o beneficio más.
Unos creen que la solución debe alcanzar solo a los que tuvieron la suerte de tener mayoría de trabajos registrados.
Otros pensamos en los mayores sin discriminar merecimientos.
En lo personal tengo pocos trabajos registrados y vengo poniendo el lomo desde los 15 años; sin contar las changuitas barriales que realice a partir de los 10; tengo edad para jubilarme pero gracias a Dios no necesito del estado.
Mi caso no me sirve de vara para medir la situación de otros; sé que mucha gente necesita y no entiendo al estado como un premiador o castigador de posibilidades individuales; el estado está para asistir y elevar las condiciones de vida del conjunto de los habitantes.
Me retiro hoy me toca curso de Timonel. Abrazos y sigamos aportando desde la buena fe.
