SAMI San Miguel
Re: SAMI San Miguel
Algo más porque veo que más de uno me responde a todo "sí, como cualquier empresa argentina".
No es cualquier empresa argentina, una cosa son las que venden al mercado interno y tienen protección, esas se pueden aguantar mejor un peso sobrevaluado, y otra muy distinta es esta netamente exportadora, a esta no puede ayudarla Moreno frenando a ningún competidor extranjero, entonces sus problemas derivados del atraso cambiario son mayores.
No es cualquier empresa argentina, una cosa son las que venden al mercado interno y tienen protección, esas se pueden aguantar mejor un peso sobrevaluado, y otra muy distinta es esta netamente exportadora, a esta no puede ayudarla Moreno frenando a ningún competidor extranjero, entonces sus problemas derivados del atraso cambiario son mayores.
Re: SAMI San Miguel
Neotrader escribió:Que bolonki se armó por un simple post, puse poco pq tenía muy poco tiempo y recién leo lo que pusieron atrás.
si no tenias tiempo no hubieras acotado nada y después, con tiempo, sí te dedicabas a comentarnos tu punto de vista. En Bolt siempre fuí un agradecido de la información que nos proporcionas y nunca hiciste algo así.
Como dijo mirgorenado, el problema es la suba de costos en moneda dura. Europa comprará menos y tendrá menores costos de sus propios productores, y los costos en Argentina le erosionan el margen mes a mes.
La pérdida de competitividad está en todas las empresas que son exportadoras y también las de mercado interno que no logran traducir a precios los costos crecientes. Esto afecta a todas las empresas y más cuando son pequeños productores y no una empresa grande como lo es San Miguel.
Ayer mismo estuve leyendo (pero el post lo escribí antes de verlo) que productores del litoral dejan de exportar porque con estos costos y este tipo de cambio pierden plata, prefieren no vender y asumir la pérdida por ociocidad que dicen es menor, con lo que el problema ya es grave.
Asumo que SAMI, que es una buena empresa, es más eficiente y podrá reducir los impactos negativos, pero está en un ambiente tóxico.
Asumis bien, no es el caso, esos pequeños productores tienen un mayor nivel de incidencia de la mano de obra en los costos. A San Miguel le faltarían como 4 años de aumentos del 30% para que dé perdida. San Miguel tiene toda la cadena integrada, no así esos pequeños productores que seguramente deben vender a cooperativas que le restan margen.
Sus costos están en manos de Moyano y Boudou.
Su demanda está en manos de gestores de otros países porque no puede funcionar sin exportar, bueno, por supuesto tendrá la ayuda inestimable del brillante canciller Héctor Timmerman.
Su futuro está en manos de quien conduce la política económica nacional![]()
Hoy por hoy, todas las empresas en argentina dependen de la política argentina, ya sea de los que están en el poder o de forma colateral como moyanito, no es exclusivo de SAMI, el que invierte en argentina sabe que riesgos asume. Acá el director de la Anses tira claramente a favor de la empresa...lo del mejoramiento del % de ingresos brutos seguro que debe ser por la ayuda de ese director... en fin muchas empresas se benefician y se perjufican y gracias a Timmerman y otras misiones del gobierno SAMI logró abrir más aún sus mercados...y por si fuera esto poco la empresa está diversificando por regiones su producción, primero en Uruguay y dentro de pronto en África.
Tiene muchos problemas.
a mi forma de ver tiene 1 solo problema y es logra traducir su producción en venta, hasta ahora un forista tiró información que indica que los despachos fueron un 10% mayor y otro forista indicando que los precios están en linea con respecto al año pasado...
Responderte punto por punto sería muy largo. Te respondo el último párrafo que es más objetivo, en lo otro ponés mucha "opinión", puede que venda más y los precios estén en línea con el año pasado, lo que digo es que los COSTOS no están en línea con el año pasado sino mucho más arriba y eso afecta mucho el resultado. Y en ningún momento dije que se vaya a fundir, digo que sus resultados serán peores mientras no haya devaluación.
Re: SAMI San Miguel
cipay escribió:Que bolonki se armó por un simple post, puse poco pq tenía muy poco tiempo y recién leo lo que pusieron atrás.
Como dijo mirgorenado, el problema es la suba de costos en moneda dura
Si, evidentemente en argentina hay inflación en dólares, pero SAMI es productora de activos biológicos,este año se espera una cosecha 30% superior en volumen y como el clima ayudó en la cesta del cosechero que cobrarà 15% mas, habrá mas limones de calidad exportable
.
cipay escribió: Europa comprará menos y tendrá menores costos de sus propios productores, y los costos en Argentina le erosionan el margen mes a mes.
Es una expresión de deseo, no hay ningún dato que sostenga que europa consume menos, al contrario los alemanes estan consumiendo a full con pleno empleo.
Rusia, que es una destino de nuestros limones, no esta en crisis tampoco.
cipay escribió:Ayer mismo estuve leyendo (pero el post lo escribí antes de verlo) que productores del litoral dejan de exportar porque con estos costos y este tipo de cambio pierden plata, prefieren no vender y asumir la pérdida por ociocidad que dicen es menor, con lo que el problema ya es grave.
La referida nota habla de los productores de cÍtricos dulces de Entre Ríos, producen mandarinas y naranjas y ya tuvieron perdidas por exportaciones en 2010, como aclara la nota.
Y con solo ver los EECC de SAMI de 2010 se advierte que el 2010 fué un muy buen año para la exportación de limones.
No es lo mismo producir cítricos dulces que limones, todos tienen mercados diferenciados, con sus propios drivers que los hace ganadores o perdedores.
cipay escribió:Sus costos están en manos de Moyano y Boudou.
Su demanda está en manos de gestores de otros países porque no puede funcionar sin exportar, bueno, por supuesto tendrá la ayuda inestimable del brillante canciller Héctor Timmerman.
Su futuro está en manos de quien conduce la política económica nacional![]()
Tiene muchos problemas.
Si, como cualquier otra empresa argentina. no es novedad.
Tambien, tiene efectos los ministros de Uruguay y South Africa en los resultados y en el futuro de SAMI, allì tiene inversiones 1800 has en el uruguay no es poco y un par de fincas en South Africa
Re: SAMI San Miguel
No hay que perder de vista lo financiero :
El costo financiero del año pasado fue -39 millones.
Ha comenzado el año con un costo financiero de -8,6 millones , el doble que el año pasado, que combinado con el operativo, define un lastre de 10 millones contra el año pasado en el primer trimestre, que debera remontar en los otros trimestres.
Ademas de los costos laborales, se ve que el mayor volumen de capital de trabajo que se necesitara este año, le va a doler mas financieramente, estimo que en unos 20 millones alo largo del año.
Hay , si, variables como el precio que pueden modificar el resultado , para arriba o para abajo.
En ese sentido , la evolucion gral actual de las commodites de los ultimos dias , es algo mas a tener en cuenta para vislumbrar un año regular, con menores ganancias que el anterior.
El mercado parece intuir algo de esto , habiendola castigado un 20 % en el ultimo mes y medio.
El costo financiero del año pasado fue -39 millones.
Ha comenzado el año con un costo financiero de -8,6 millones , el doble que el año pasado, que combinado con el operativo, define un lastre de 10 millones contra el año pasado en el primer trimestre, que debera remontar en los otros trimestres.
Ademas de los costos laborales, se ve que el mayor volumen de capital de trabajo que se necesitara este año, le va a doler mas financieramente, estimo que en unos 20 millones alo largo del año.
Hay , si, variables como el precio que pueden modificar el resultado , para arriba o para abajo.
En ese sentido , la evolucion gral actual de las commodites de los ultimos dias , es algo mas a tener en cuenta para vislumbrar un año regular, con menores ganancias que el anterior.
El mercado parece intuir algo de esto , habiendola castigado un 20 % en el ultimo mes y medio.
Re: SAMI San Miguel
Que bolonki se armó por un simple post, puse poco pq tenía muy poco tiempo y recién leo lo que pusieron atrás.
Como dijo mirgorenado, el problema es la suba de costos en moneda dura. Europa comprará menos y tendrá menores costos de sus propios productores, y los costos en Argentina le erosionan el margen mes a mes.
Ayer mismo estuve leyendo (pero el post lo escribí antes de verlo) que productores del litoral dejan de exportar porque con estos costos y este tipo de cambio pierden plata, prefieren no vender y asumir la pérdida por ociocidad que dicen es menor, con lo que el problema ya es grave.
Asumo que SAMI, que es una buena empresa, es más eficiente y podrá reducir los impactos negativos, pero está en un ambiente tóxico.
Sus costos están en manos de Moyano y Boudou.
Su demanda está en manos de gestores de otros países porque no puede funcionar sin exportar, bueno, por supuesto tendrá la ayuda inestimable del brillante canciller Héctor Timmerman.
Su futuro está en manos de quien conduce la política económica nacional
Tiene muchos problemas.
Como dijo mirgorenado, el problema es la suba de costos en moneda dura. Europa comprará menos y tendrá menores costos de sus propios productores, y los costos en Argentina le erosionan el margen mes a mes.
Ayer mismo estuve leyendo (pero el post lo escribí antes de verlo) que productores del litoral dejan de exportar porque con estos costos y este tipo de cambio pierden plata, prefieren no vender y asumir la pérdida por ociocidad que dicen es menor, con lo que el problema ya es grave.
Asumo que SAMI, que es una buena empresa, es más eficiente y podrá reducir los impactos negativos, pero está en un ambiente tóxico.
Sus costos están en manos de Moyano y Boudou.
Su demanda está en manos de gestores de otros países porque no puede funcionar sin exportar, bueno, por supuesto tendrá la ayuda inestimable del brillante canciller Héctor Timmerman.
Su futuro está en manos de quien conduce la política económica nacional
Tiene muchos problemas.
Re: SAMI San Miguel
copero escribió: Hola gente.
Cuando leí lo que puso nuestro compañero cipay, casi por intuicìón fui al foro de Comercial del Plata... y a que no saben a quién encontré posteando...? Y queriendo vender unos lotes...
Doble timba..!!!![]()
Y habla de San Miguel como una empresa como serios problemas, cuando dice poner plata en Comercial...??? La empresa más fundida del mercado...???![]()
Humilde consejo, con todo el respeto del mundo, porque por supuesto cada uno invierte donde le parece...
NO CREAN TODO LO QUE LEAN...!!!
Buenas noches.
Este tipo es un PELODURO MILITANTE.
No entiende nada, no entendió nada y no entenderá nada jamás.
Yo se que el mundo está lleno de idiotas, pero no puedo dejar de asombrarme diariamente cuando leo que hay tanta gente que no distingue estar comprado en una acción de estar vendido en una acción.
PELODUROS MILITANTES, deben entrenarse todos los días para portar tanta pelodurez.
Re: SAMI San Miguel
tratar de adivinar lo que quiso decir me parece una pérdida de tiempo, si tiene ganas de compartirlo lo hará en el foro o de manera privada con quienes quiera. Raro en él que tantos fundamentos le gusta dar en papeles como mirgor y bolt.
Hablando de bolt, le pifió feo en el último pronóstico, por lo que no tomemos como seguro nada hasta tener fundamentos valederos
Hablando de bolt, le pifió feo en el último pronóstico, por lo que no tomemos como seguro nada hasta tener fundamentos valederos
Re: SAMI San Miguel
algo que escuché de manera puntual es que los cortes de gas pueden perjudicar la elaboracion de derivados de citricos,juntamente con las heladas.
tampoco me consta que perjudique a sami .
tampoco me consta que perjudique a sami .
Re: SAMI San Miguel
Les dejo un dato con dos lecturas! hace dos semanas salio este titular
Argentina es el primer exportador mundial de limones
18/06/2011 | 09:20 El dato surgió del 9º Congreso Internacional de Viveristas Cítricos. Tucumán es la provincia que más aporta con el 84% de la producción.
pero hace unos dias salio una nota creo que en la prensa (la tendria que buscar) donde explicaba que los productores de citricos se quejaban de los altos costos y si nos los ayudaban, ya no era rentable
Argentina es el primer exportador mundial de limones
18/06/2011 | 09:20 El dato surgió del 9º Congreso Internacional de Viveristas Cítricos. Tucumán es la provincia que más aporta con el 84% de la producción.
pero hace unos dias salio una nota creo que en la prensa (la tendria que buscar) donde explicaba que los productores de citricos se quejaban de los altos costos y si nos los ayudaban, ya no era rentable
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, candado8, Carlos603, Chuikov, el indio, El mismísimo, EL REY, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, excluido, frankcores, Gon, Google [Bot], Guardameta, Inversor Pincharrata, Itzae77, j3bon, jerry1962, jloviedo, jose enrique, luis, Majestic-12 [Bot], Matraca, Morlaco, Peitrick, picadogrueso, portucheco, Profe32, Ratatouille, rcabsy, resero, RICHI7777777, Robespierre, saurio, sebara, Semrush [Bot], Sir, Tierra arrasada, Viruela, Walther y 1461 invitados