CAPX Capex

Panel general
chory461
Mensajes: 2638
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: CAPX Capex

Mensajepor chory461 » Lun May 30, 2011 10:47 pm

Great Pek escribió:chory...creo que en Rio Negro querian meter otro barquito....era mas facil por las aguas profundas, pero no tenian una tuberia cerca.... :bebe:

lo que me referia de impuestos es Nota 6
"La Sociedad ha optado por no reconocer el pasivo por impuesto diferido generado por el efecto del ajuste por inflación de los activos no monetarios, el cual asciende a $ 94,0 millones y $ 103,8 millones al 31 de enero de 2011 y 30 de abril de 2010, respectivamente. De haberse reconocido este pasivo diferido, el cargo de impuesto a las ganancias del período se hubiera disminuido en $ 9,9 millones y $ 9,2 millones al 31 de enero de 2011 y 2010, respectivamente. "


muy bueno !!! me sigo riendo !!!!

chory461
Mensajes: 2638
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: CAPX Capex

Mensajepor chory461 » Lun May 30, 2011 10:35 pm

Petróleo + Gas + Energía Electrica = mas exploraciones en curso.

Precio local iguala al internacional en el largo plazo siempre y cuando uno tenga mucha paciencia.

Hoy ya tenemos 2 barquitos gasificadores a pleno que nos salen U$S 12 mas o menos. Esto nos sacan muchas divisas. Yo me sigo preguntando hasta cuando el gobierno o el que venga seguirá con esta política? Sucedio con la carne, el trigo, las naftas, y sucedera con el Petroleo , el Gas y la energia electrica.

Petroleo - Gas - Energía electrica : no son la excepción. Sino mas desabastecimiento !!1 y mas !!! y mas !!!

Tranquilos !!! vean el precio de estas materias primas a nivel internacional ... y paciencia !!!

No somos Chavez y no durará para siempre esto. Simple !!! Sino se viene el 3er barquito en el 2012.. donde lo pondran? Mientras tanto.... nos sentamos arriba del GAS - petroleo y generamos la energia electrica que podemos con lo que tenemos.

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: CAPX Capex

Mensajepor Shakespeare » Lun May 30, 2011 9:22 pm

Mirá, yo a este papel no le miro el PE, niel Ebitda/Vtas ni la Facturación, nada....
Tiene historia de moverse de motu proprio, por separado del resto. Tuvo rallys impresionantes sin resultado operativo que lo justificara. Debe un paquete de guita y le prestan 200 palos verdes....es qeu el Deutsche bank ve otros indicadores que nosotros no vemos?
Pierde guita y gana áreas exploratorias. Y están metiendo dinero en exploración, no es chiste.
Lo de Hychico es una boludez hoy, pero hablé con gente de la empresa y tienen cifradas esperanzas en algo que hoy no se si les represtna una facturación mensual, entre oxígeno, hidrógeno y 2 o 3 megas locos, de 1 millón de pesos. Cosas de locos me dirás, pero no tan locos....
Yo soy un estudioso de la Bolsa, en esta empresa aprendí que conviene olfatearla más que mirarle indicadores. Si la mirás por indicadores, siempre te va a parecer Cara. Muy Cara.
El Ing. Gerold, no se cansa de elogiar a esta empresa. Lo conozco, es uno de los principales consultores energéticos del país y conoce a fondo el paño. No es de los qeu hablan porque mover la lengua sea gratis....
Te reitero algo, son decisiones personales, yo no doy consejos e indicadores o ratios para darte no tengo. Sin embargo, es uno de los papeles que más me gusta. Una empresa de valor.

Shake.. desde ya.. que si termino o no de bajar.. ni vos no yo podemos saberlo ni predecirlo (viviríamos de esto con la bola de crital al lado)...
Mirando asi, a grandes rasgos.. veo que tiene un Price to book de 2,20 (lo que me parece que no es del todo barato.. sobretodo si tenemos una TGNO con APE en puerta y al 50% de P/PB...).
Por otro lado, el resultado del trimestre anterior (es el que me baje) 0,13$ por papel... (si estimamdos el mismo resultado para los siguientes 3 trimestres daría un PER de 10,25.... nada barato....)
El tema es que si mete un salto importante en los resultados y se estima (por el consumo que comentaban unos muchachos del foro) podría ser este PER mucho mas bajo...
Veo que la prduccion de Gas viene bajando, con respecto al 2009.
Energia Propano y Butano IDEM (siempre mejorando las cifras del año anterior, pero no llega a los niveles del 2009).
El Patrimonio Neto viene tb para ajoba... de 467Millones en 2008 a 396 en 2011...

No me termina de convences...

Analizando precios...
Esta en el precio que abrio el año... llego a tocar 7,95 el 18/01... creo que por una reserva que encontro o algo asi puede ser? Ahi llego a 5,25 hace una semana...Para encontrar precios mas bajos hay que ir a Noviembre que estaba en 4....
Y ya en septiembre 2/3 mangos...

Mmmmm--- a ver si me das mas datos, de lo que esperas.. porque creo a primera vista que está bien valuada a estos precios... en TGNO/BFR estoy con vos... pero en esta no se... me parece que sigo comprando TX o ERAR con potencial de UP me parece que mejores...

Si tenes un ratito hablame un poco de potencial!

Abrazo fuerte y gracias totales![/quote]

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: CAPX Capex

Mensajepor Shakespeare » Lun May 30, 2011 9:16 pm

Yo erar no pago ni loco, en ese caso me quedo con Teco. Le huyo a las cíclicas y si bien Teco no lo es, viene trabajando con precios libres y si bien sigue barata, el resto de las de servicio público están mucho más baratas. Francés para mí tiene mucho más upside que Teco si vamos al caso y también es conservador.....
Seré loco, pero entre Erar a estos precios o Teco a 20 y pico, pago ausol, tgno, tran o Edn.

Shake.. te entiendo.. por eso te consulto.. yo parte de mi cartera la tengo a riesgo y parte a tranquilidad (aunque estos nubarrones te desploman por ams tranquilidad que tengas y/o quieras...jajajaj).
QUería pasarme parte a riesgo... pero me parece que merece mas la pena, un ERAR (a pesar de la pelea de paolo con K) que no puede costar menos que 40/50 en un planeta NORMAL... como cotiza cualqueir acerrera del mundo a un per de 18... aca ni a 6 creo que llega... y tengo dividendos y ganancias recurrentes alli y riesgo por parte de la pelea...

No es ofensa, ni mucho menos, es que me pareces de los tipos que mas sabe en el foro (y de los que hablan con algun criterio, bueno o malo, pero criterio al fin) y por eso es que quería saber que esperabas vos de esta... y asi y todo mirar el balance como acabo de hacer y tomar mis conclusiones...
Muchas gracias por tu teimpo, crack! Abrazo fuerte!

MD[/quote]

Maximus Decimus
Mensajes: 129
Registrado: Lun Nov 01, 2010 10:18 am

Re: CAPX Capex

Mensajepor Maximus Decimus » Lun May 30, 2011 9:10 pm

Shakespeare escribió:Teco ya tiene bastante metido en el precio, con Teco te comprás Pampa, Edn, Tran, Capex, Costanera, Ausol, Tgn y creo que te sobra guita. algunos compran tranquilidad y dividendos, yo prefiero comprar riesgo aún con peligro de empome.

Shake.. te entiendo.. por eso te consulto.. yo parte de mi cartera la tengo a riesgo y parte a tranquilidad (aunque estos nubarrones te desploman por ams tranquilidad que tengas y/o quieras...jajajaj).
QUería pasarme parte a riesgo... pero me parece que merece mas la pena, un ERAR (a pesar de la pelea de paolo con K) que no puede costar menos que 40/50 en un planeta NORMAL... como cotiza cualqueir acerrera del mundo a un per de 18... aca ni a 6 creo que llega... y tengo dividendos y ganancias recurrentes alli y riesgo por parte de la pelea...

No es ofensa, ni mucho menos, es que me pareces de los tipos que mas sabe en el foro (y de los que hablan con algun criterio, bueno o malo, pero criterio al fin) y por eso es que quería saber que esperabas vos de esta... y asi y todo mirar el balance como acabo de hacer y tomar mis conclusiones...
Muchas gracias por tu teimpo, crack! Abrazo fuerte!

MD

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: CAPX Capex

Mensajepor Shakespeare » Lun May 30, 2011 9:03 pm

Teco ya tiene bastante metido en el precio, con Teco te comprás Pampa, Edn, Tran, Capex, Costanera, Ausol, Tgn y creo que te sobra guita. algunos compran tranquilidad y dividendos, yo prefiero comprar riesgo aún con peligro de empome.

Maximus Decimus
Mensajes: 129
Registrado: Lun Nov 01, 2010 10:18 am

Re: CAPX Capex

Mensajepor Maximus Decimus » Lun May 30, 2011 9:02 pm

[/quote]
Tal cuál. El problema es europa, hay papeles como Edn y Tran que los garrotearon más, bastante más que a ésta. Sin embargo, Puerto y Costanera trajeron buenos balances y acá se espera lo mismo,las generadoras ahora están de moda. Es jodido, yo pagué acá poco y hacia abajo, el papel me encanta, el momento es fulero, capaz que en una semana la tenés un diego abajo, qeu se yo....mirá, había vendido la mitad de mi tenencia a 6,50 y medio que estaba arrepentido, fuí retomando desde 5,70 para abajo, pero el punto es: terminó de bajar? Días como éstos, los fundamentals casi no cuentan, excepto para la gente paciente.[/quote]

Shake.. desde ya.. que si termino o no de bajar.. ni vos no yo podemos saberlo ni predecirlo (viviríamos de esto con la bola de crital al lado)...
Mirando asi, a grandes rasgos.. veo que tiene un Price to book de 2,20 (lo que me parece que no es del todo barato.. sobretodo si tenemos una TGNO con APE en puerta y al 50% de P/PB...).
Por otro lado, el resultado del trimestre anterior (es el que me baje) 0,13$ por papel... (si estimamdos el mismo resultado para los siguientes 3 trimestres daría un PER de 10,25.... nada barato....)
El tema es que si mete un salto importante en los resultados y se estima (por el consumo que comentaban unos muchachos del foro) podría ser este PER mucho mas bajo...
Veo que la prduccion de Gas viene bajando, con respecto al 2009.
Energia Propano y Butano IDEM (siempre mejorando las cifras del año anterior, pero no llega a los niveles del 2009).
El Patrimonio Neto viene tb para ajoba... de 467Millones en 2008 a 396 en 2011...

No me termina de convences...

Analizando precios...
Esta en el precio que abrio el año... llego a tocar 7,95 el 18/01... creo que por una reserva que encontro o algo asi puede ser? Ahi llego a 5,25 hace una semana...Para encontrar precios mas bajos hay que ir a Noviembre que estaba en 4....
Y ya en septiembre 2/3 mangos...

Mmmmm--- a ver si me das mas datos, de lo que esperas.. porque creo a primera vista que está bien valuada a estos precios... en TGNO/BFR estoy con vos... pero en esta no se... me parece que sigo comprando TX o ERAR con potencial de UP me parece que mejores...

Si tenes un ratito hablame un poco de potencial!

Abrazo fuerte y gracias totales!

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: CAPX Capex

Mensajepor Shakespeare » Lun May 30, 2011 8:44 pm

Maximus Decimus escribió:Shake, tengo ganas de entrar aca.. pero los volumenes no son buenos...
Por ceirto en el año 2008 (Abril) hizo un split de 1 a 3? (veo precios de 24 a 8 en una rueda, asi que entiendo que si...)
Que se espera del balance vos que la seguis.. Yo ahora me lo estoy bajando para analizar... hace años tuve unos cuantos papeles pero la deje de seguir...
Tengo ganas de pasarme unas TECO para aprovechar si viene un buen balance ya que el UPSIDE de aquella lo veo pqeuqño con el potencial de tarifas de esta..aquella es una realidad esta una promesa...jajajja

Abrazo y Salud don William!

Tal cuál. El problema es europa, hay papeles como Edn y Tran que los garrotearon más, bastante más que a ésta. Sin embargo, Puerto y Costanera trajeron buenos balances y acá se espera lo mismo,las generadoras ahora están de moda. Es jodido, yo pagué acá poco y hacia abajo, el papel me encanta, el momento es fulero, capaz que en una semana la tenés un diego abajo, qeu se yo....mirá, había vendido la mitad de mi tenencia a 6,50 y medio que estaba arrepentido, fuí retomando desde 5,70 para abajo, pero el punto es: terminó de bajar? Días como éstos, los fundamentals casi no cuentan, excepto para la gente paciente.

Maximus Decimus
Mensajes: 129
Registrado: Lun Nov 01, 2010 10:18 am

Re: CAPX Capex

Mensajepor Maximus Decimus » Lun May 30, 2011 8:33 pm

Shake, tengo ganas de entrar aca.. pero los volumenes no son buenos...
Por ceirto en el año 2008 (Abril) hizo un split de 1 a 3? (veo precios de 24 a 8 en una rueda, asi que entiendo que si...)
Que se espera del balance vos que la seguis.. Yo ahora me lo estoy bajando para analizar... hace años tuve unos cuantos papeles pero la deje de seguir...
Tengo ganas de pasarme unas TECO para aprovechar si viene un buen balance ya que el UPSIDE de aquella lo veo pqeuqño con el potencial de tarifas de esta..aquella es una realidad esta una promesa...jajajja

Abrazo y Salud don William!

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: CAPX Capex

Mensajepor Shakespeare » Lun May 30, 2011 1:55 pm

Tiene que venir un buen balance, tanto x Water Jonca's como por el Propano y Butano. Veremos decía Borges....

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: CAPX Capex

Mensajepor Shakespeare » Lun May 30, 2011 1:41 pm

Paciencia Hidrogenada
Paciencia Eólica
Paciencia Oxigenada

entró nota de HYCHICO. La Pulguita que puede llegar a ser el futuro gran driver de este papel.

beto1177
Mensajes: 464
Registrado: Mié Jul 01, 2009 11:17 am

Re: CAPX Capex

Mensajepor beto1177 » Mié May 25, 2011 5:06 pm

paso la nota de Wende....

El Gobierno deberá volver a buscar financiamiento en los mercados en 2012, ya que no le alcanzará con utilizar reservas para pagar los vencimientos de deuda. Así lo sostuvo un extenso informe realizado por Bank of America-Merrill Lynch, en el que explora el escenario poselectoral.

«Quedan pocas reservas para el pago de la deuda», es el título del trabajo, cuya conclusión es contundente: el año que viene los vencimientos ascenderán a u$s 18.500 millones, por lo que será muy poco factible evitar el acceso al mercado de financiamiento voluntario. Claro que dependerá de las tasas que deba pagar la Argentina para poder colocar un bono en dólares.

La estimación de los pagos incluye intereses, amortización de capital y un nuevo pago del cupón PBI (que en este último caso se estará acercando a los u$s 3.000 millones si el crecimiento de este año es mayor que el 6%). La cifra supera largamente los u$s 6.500 millones utilizados para vencimientos de 2009 y unos u$s 9.700 millones de este año.

Un informe de la consultora Econviews, que dirige Miguel Kiguel, estimó que este año habrá caída neta de reservas, debido a que las compras de divisas por parte del BCRA no son tan abultadas debido a la fuga de capitales y a que el pago de vencimientos es elevado. Por lo tanto, la caída de reservas de este año llegaría a los u$s 2.300 millones y el stock terminaría por debajo de los u$s 50.000 millones. La misma estimación realiza el BoFA: «Estimamos que el nivel de reservas de 2011 terminará entre u$s 48.000 y 49.000 millones. La caída se producirá probablemente en el segundo semestre del año».

Si bien queda la posibilidad de recurrir al financiamiento intrasector público, esto tampoco sería suficiente para atender los vencimientos que hay el año que viene.

Ante este escenario más desafiante, el informe de BoFA-Merrill Lynch plantea una serie de escenarios alternativos para que el peso de la deuda no provoque mayores trastornos en la economía:

Ajuste fiscal: «Esperamos -indica la entidad- que se reduzca el gasto en subsidios y en infraestructura el próximo año. Nuestros pronósticos incluyen un leve incremento del balance primario al 0,5% del PBI en 2012 desde el 0,3% este año. Pensamos -concluye- que esto es un piso para el ajuste fiscal necesario para 2012».

El Gobierno deberá volver a buscar financiamiento en los mercados en 2012, ya que no le alcanzará con utilizar reservas para pagar los vencimientos de deuda. Así lo sostuvo un extenso informe realizado por Bank of America-Merrill Lynch, en el que explora el escenario poselectoral.

«Quedan pocas reservas para el pago de la deuda», es el título del trabajo, cuya conclusión es contundente: el año que viene los vencimientos ascenderán a u$s 18.500 millones, por lo que será muy poco factible evitar el acceso al mercado de financiamiento voluntario. Claro que dependerá de las tasas que deba pagar la Argentina para poder colocar un bono en dólares.

La estimación de los pagos incluye intereses, amortización de capital y un nuevo pago del cupón PBI (que en este último caso se estará acercando a los u$s 3.000 millones si el crecimiento de este año es mayor que el 6%). La cifra supera largamente los u$s 6.500 millones utilizados para vencimientos de 2009 y unos u$s 9.700 millones de este año.

Un informe de la consultora Econviews, que dirige Miguel Kiguel, estimó que este año habrá caída neta de reservas, debido a que las compras de divisas por parte del BCRA no son tan abultadas debido a la fuga de capitales y a que el pago de vencimientos es elevado. Por lo tanto, la caída de reservas de este año llegaría a los u$s 2.300 millones y el stock terminaría por debajo de los u$s 50.000 millones. La misma estimación realiza el BoFA: «Estimamos que el nivel de reservas de 2011 terminará entre u$s 48.000 y 49.000 millones. La caída se producirá probablemente en el segundo semestre del año».

Si bien queda la posibilidad de recurrir al financiamiento intrasector público, esto tampoco sería suficiente para atender los vencimientos que hay el año que viene.

Ante este escenario más desafiante, el informe de BoFA-Merrill Lynch plantea una serie de escenarios alternativos para que el peso de la deuda no provoque mayores trastornos en la economía:

Ajuste fiscal: «Esperamos -indica la entidad- que se reduzca el gasto en subsidios y en infraestructura el próximo año. Nuestros pronósticos incluyen un leve incremento del balance primario al 0,5% del PBI en 2012 desde el 0,3% este año. Pensamos -concluye- que esto es un piso para el ajuste fiscal necesario para 2012».

Más adelantos transitorios: será necesario que el Central incremente la cifra de financiamiento al Tesoro. De acuerdo con el límite legal, puede incrementarse hasta el equivalente a u$s 4.800 millones en 2012, teniendo en cuenta el 12% de la base monetaria más el 10% de la recaudación.

Mayor depreciación del peso: el Central deberá aumentar el tipo de cambio más rápido para reducir el peso de la deuda. La estimación es que esa depreciación será del 9,3% este año y del 15% en 2012, «lo que llevaría el dólar a $ 5 para fines del año que viene», dice BoFA-Merrill Lynch. Un peso más débil aumentaría la relación entre las reservas y la base monetaria, dando lugar a un exceso de reservas que puede ser utilizado para el pago de deuda. «Hay riesgos sustanciales de una mayor depreciación del tipo de cambio en 2012», concluye.

Tendrá que aumentar la emisión de deuda: el Gobierno no tendrá otro remedio que recurrir a los mercados en 2012, ya que el financiamiento del sector intrapúblico será insuficiente para cubrir las necesidades de fondos relacionadas con los vencimientos de deuda.
Más adelantos transitorios: será necesario que el Central incremente la cifra de financiamiento al Tesoro. De acuerdo con el límite legal, puede incrementarse hasta el equivalente a u$s 4.800 millones en 2012, teniendo en cuenta el 12% de la base monetaria más el 10% de la recaudación.

Mayor depreciación del peso: el Central deberá aumentar el tipo de cambio más rápido para reducir el peso de la deuda. La estimación es que esa depreciación será del 9,3% este año y del 15% en 2012, «lo que llevaría el dólar a $ 5 para fines del año que viene», dice BoFA-Merrill Lynch. Un peso más débil aumentaría la relación entre las reservas y la base monetaria, dando lugar a un exceso de reservas que puede ser utilizado para el pago de deuda. «Hay riesgos sustanciales de una mayor depreciación del tipo de cambio en 2012», concluye.

Tendrá que aumentar la emisión de deuda: el Gobierno no tendrá otro remedio que recurrir a los mercados en 2012, ya que el financiamiento del sector intrapúblico será insuficiente para cubrir las necesidades de fondos relacionadas con los vencimientos de deuda.


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfred, Amazon [Bot], andy_cayn, Ayaxayante, bariloche, Bing [Bot], CARLOS GONZALEZ, Chumbi, El AGUILA, elcipayo16, Google [Bot], heide, Inversor Pincharrata, ironhide, j5orge, jorgecal71, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mcv, mr_osiris, napolitano, notescribo, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico, WARREN CROTENG, Yebeaux y 1505 invitados