mirgorenado escribió:LA VERDAD DEL CONFLICTO CON BRASIL:
Cada día me sorprende mas el nivel de los medios en Argentina, hoy Ambito titula "BRASIL TRABA 20.000 AUTOS EN LA FRONTERA" ... dependiendo del tamaño del vehículo (salvo excepciones, Argentina vende modelos medianos y grandes) un camión transporta alrededor de 10 unidades. Estarían supuestamente barados 2.000 camiones...
Ahora veamos la evolución de las ventas de los autos provistos por Mirgor en el año:
Enero: 18.835 unidades, un 29,77% mas que el 2010
Febrero: 18.599 unidades, un 27,44% mas que el 2010
Marzo: 18.758 unidades un 3,24% menos que el 2010
Abril: 16.484 unidades un 13,04% mas que el 2010
Mayo: 17.355 unidades un 52,17% mas que el 2010
En lo que respecta a los modelos mas vendidos:
Agile: fue con 6425 el segundo mayor mes en ventas (el primero fue marzo con 6643)
Surán: fue con 1871 el tercer mayor mes en ventas (el primero fue enero con 2148 y el segundo febrero con 1943)
C4: fue con 1024 el segundo mayor mes en ventas (el primero fue enero con 1156)
Clio: fue el peor de los 5 meses con 1958 unidades (el mejor fue enero con 3011)
Symbol: fue el segundo mejor mes en ventas con 553 unidades (el mejor fue enero con 658)
Kangoo: fue el mejor mes con 270 unidades
307: segundo mejor mes con 868 unidades (el primero fue marzo con 921)
Amarok: mejor mes en ventas con 991 unidades
El stock histórico que manejan en Brasil es extremadamente limitado... si hay parados 20.000 unidades sobre una venta de 35.000, serían casi 15 días hábiles de ventas, lo que es una guasada.
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=585489
El gobierno de Brasil está dispuesto a "apaciguar los ánimos" en el conflicto comercial con la Argentina y evitar que se "contamine" la relación a pocos días del encuentro de la presidenta Dilma Rousseff y Cristina de Kirchner, informa la prensa brasileña.