IRSA Irsa
Re: IRSA Irsa
[quote="incrédulo"]Ahí lo encontré, como me hacen
Me imagino que la asamblea finalmente lo aprobó , no .. 6% de dovidendo anual no es un tema menor..si SOS inversor de largo en 10 a#os es un numero..
Me imagino que la asamblea finalmente lo aprobó , no .. 6% de dovidendo anual no es un tema menor..si SOS inversor de largo en 10 a#os es un numero..
Re: IRSA Irsa
La emisión de acciones de Apsa se aprobó con una prima de emisión mínima de $ 25,61 por acción.
¿Cómo van a colocar a ese precio si la acción cotiza actualmente a $ 20??
"Se aprobó por mayoría:
(i) Un aumento del capital social por una suma de hasta $108.000.000.- (pesos ciento ocho millones) mediante la emisión de hasta 1.080.000.000.- de nuevas acciones ordinarias, escriturales de V$N 0,10 cada una, en una o más veces, con prima de emisión y con derecho a un voto por acción, con derecho a dividendos en igualdad de condiciones que las acciones en circulación al momento de la emisión, para ser ofrecidas por suscripción pública en el país y/o en el exterior.
(ii) Los parámetros dentro de los cuales el directorio establecerá la prima de emisión, con un rango de precios para la acción donde el mínimo no será inferior a Ps. 25,6133 por acción de valor nominal Ps. 1 o U$S 25,1 por ADS, y un máximo de Ps. 75 por acción de valor nominal, Ps. 1 o U$S 73,4970 por ADS. La determinación de la prima será fijada dentro de dichos parámetros en función de la curva de demanda (proceso de Book Building, un mecanismo usualmente aceptado por el mercado).-
(iii) La delegación en el directorio de las más amplias facultades para proceder a la implementación, colocación y negociación de los términos y condiciones necesarios para dar cumplimiento a lo aprobado.-"
¿Cómo van a colocar a ese precio si la acción cotiza actualmente a $ 20??
"Se aprobó por mayoría:
(i) Un aumento del capital social por una suma de hasta $108.000.000.- (pesos ciento ocho millones) mediante la emisión de hasta 1.080.000.000.- de nuevas acciones ordinarias, escriturales de V$N 0,10 cada una, en una o más veces, con prima de emisión y con derecho a un voto por acción, con derecho a dividendos en igualdad de condiciones que las acciones en circulación al momento de la emisión, para ser ofrecidas por suscripción pública en el país y/o en el exterior.
(ii) Los parámetros dentro de los cuales el directorio establecerá la prima de emisión, con un rango de precios para la acción donde el mínimo no será inferior a Ps. 25,6133 por acción de valor nominal Ps. 1 o U$S 25,1 por ADS, y un máximo de Ps. 75 por acción de valor nominal, Ps. 1 o U$S 73,4970 por ADS. La determinación de la prima será fijada dentro de dichos parámetros en función de la curva de demanda (proceso de Book Building, un mecanismo usualmente aceptado por el mercado).-
(iii) La delegación en el directorio de las más amplias facultades para proceder a la implementación, colocación y negociación de los términos y condiciones necesarios para dar cumplimiento a lo aprobado.-"
Re: IRSA Irsa
Ahí lo encontré, como me hacen laburar ...
Hecho relevante del 29/09/2009:
IRSA
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 29 de septiembre de 2009
Señores
Comisión Nacional de Valores
Presente
Ref.: Hecho relevante
De mi consideración:
Me dirijo a ustedes en mi carácter de apoderado de IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima, en adelante “IRSA”, con relación al tema de referencia.
En tal sentido, por la presente informo que el Directorio de IRSA en la reunión celebrada el día de la fecha ha decidido adoptar como política de dividendos, la distribución a prorrata entre los accionistas de un suma de hasta el veinte por ciento (20%) de la renta bruta del segmento denominado “Oficina y otros” definido en la nota 4 del Estado de Resultados por Segmento al 30 de junio de cada año o hasta el veinte por ciento (20%) de la ganancia neta al 30 de junio de cada año, lo que resulte mayor.
En consecuencia dicha propuesta será efectuada y considerada en la próxima asamblea que tratará el ejercicio cerrado al 30 de junio de 2009.
Sin otro particular, los saludo atentamente.
Dr. Armando F. Ricci
Apoderado
Hecho relevante del 29/09/2009:
IRSA
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 29 de septiembre de 2009
Señores
Comisión Nacional de Valores
Presente
Ref.: Hecho relevante
De mi consideración:
Me dirijo a ustedes en mi carácter de apoderado de IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima, en adelante “IRSA”, con relación al tema de referencia.
En tal sentido, por la presente informo que el Directorio de IRSA en la reunión celebrada el día de la fecha ha decidido adoptar como política de dividendos, la distribución a prorrata entre los accionistas de un suma de hasta el veinte por ciento (20%) de la renta bruta del segmento denominado “Oficina y otros” definido en la nota 4 del Estado de Resultados por Segmento al 30 de junio de cada año o hasta el veinte por ciento (20%) de la ganancia neta al 30 de junio de cada año, lo que resulte mayor.
En consecuencia dicha propuesta será efectuada y considerada en la próxima asamblea que tratará el ejercicio cerrado al 30 de junio de 2009.
Sin otro particular, los saludo atentamente.
Dr. Armando F. Ricci
Apoderado
Re: IRSA Irsa
no sabia que estableció una política de dividendos con parámetros para determinar los dividendos a repartir cada año.. si alguien la tiene agradecido..
Re: IRSA Irsa
Capo, analizá tranquilo, aguardamos tus comentarios para cuando lo hayas visto. Respecto a Bhip, creo que evidentemente hay cierta expectativa por ser el vehículo natural para el impulso del crédito hipotecario que se espera haga en algún momento el gobierno, posiblemente antes de las elecciones.
Respecto a los dividendos, $ 100 m de dividendos son unos $ 0,17 por acción.
Sumados a los $ 120 del 11/2010, quedan unos $ 0,38 por acción para el ejercicio, aprox. el 6,6% de la cotización actual.
Desde 1999 a 2009 Irsa no había pagado dividendos. Durante 2009 o 2010 estableció una política de dividendos con parámetros para determinar los dividendos a repartir cada año. No recuerdo bien como era, si lo encuentro lo posteo.
Yo personalmente prefiero que haya una política de dividendos y se respecte, más aún si supuestamente como dicen los controlantes no tienen buenos antecedentes en el trato al minoritario.
Respecto a los dividendos, $ 100 m de dividendos son unos $ 0,17 por acción.
Sumados a los $ 120 del 11/2010, quedan unos $ 0,38 por acción para el ejercicio, aprox. el 6,6% de la cotización actual.
Desde 1999 a 2009 Irsa no había pagado dividendos. Durante 2009 o 2010 estableció una política de dividendos con parámetros para determinar los dividendos a repartir cada año. No recuerdo bien como era, si lo encuentro lo posteo.
Yo personalmente prefiero que haya una política de dividendos y se respecte, más aún si supuestamente como dicen los controlantes no tienen buenos antecedentes en el trato al minoritario.
Re: IRSA Irsa
Don capocanionieri.. estoy alineado con las empresas vinculadas a las exportaciones y el consumo pero seria respetuosamente cuidadoso con los bancos, es que esta administración si gana (muy probable) lo primero que tiene en cartera es la "Nueva Ley de entidades financieras" y eso pone limite a tasas y otros nutrientes de los balances bancarios.. .. en ese pundo si gana el FPV el BH sería un agente de prestamo importante, es que la presidenta esta frustrada de la evolución d elos creditos bancarios... llegado ese caso como bien sabe Irsa es dueño de una parte del BH y otra de APSA lo que lo convertiria en un holding muy vistoso...disfrute la vida y recuerde como dice Grondona que "Todo pasa"" !!
-
aleelputero(deputs)
- Mensajes: 14829
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: IRSA Irsa
cuanto seria por accion 0,20?
Re: IRSA Irsa
Rápidos para desenfundar. Pagan ya 100 palos en efectivo. Está en BOLSAR.
-
capocanionieri
- Mensajes: 523
- Registrado: Mar Jul 21, 2009 11:29 pm
Re: IRSA Irsa
Gente gracias por este espacio de debate!. Voy a volver, toy medio complicado con el laburo, tengo que analizar lo que decís incredulo. De pronto, te digo que BHIP cotiza hoy al doble de su peer group en terminos de price earnings 2011.
Irsa tiene activos valiosos, pero no me gusta como se mueven estos pibes. Hoy estoy tomando posiciones más defensivas en mi cartera, sobre todo compañías ligadas al comercio exterior SAMI y también Banco Patagonia, que tiene un piso en usd interesante. APBR tamibén es una opción, y armando posición en activos más riesgosos, como ser bancos.
Además de eso, renta fija sin cotización de duration no mayor a 2 años.
Ya volveré sobre irsa.
Irsa tiene activos valiosos, pero no me gusta como se mueven estos pibes. Hoy estoy tomando posiciones más defensivas en mi cartera, sobre todo compañías ligadas al comercio exterior SAMI y también Banco Patagonia, que tiene un piso en usd interesante. APBR tamibén es una opción, y armando posición en activos más riesgosos, como ser bancos.
Además de eso, renta fija sin cotización de duration no mayor a 2 años.
Ya volveré sobre irsa.
Re: IRSA Irsa
Siempre interesantes los análisis de alacrán, amen que es bueno reconocer su apertura a compartirlos, pero en el 2011 (veremos en el 2012 despues de las elecciones) me siento en paz con las de IRSA y APSA , creo que se incrementara el flujo de apsa y eso beneficiará a IRSA, pero puedo equivocarme...
Amigo capocanionieri no estoy casado con IRSA y APSA, estoy de novio solamente..
Amigo capocanionieri no estoy casado con IRSA y APSA, estoy de novio solamente..
Re: IRSA Irsa
Cierto Alacrán, en definitiva nuestra posición dependerá del peso que le demos a los aspectos negativos y positivos analizados.
Mi apuesta es que teniendo en cuenta todo lo analizado, y teniendo ahora Irsa una política de dividendos, y logrando un buen precio por la colocación de Apsa, tenga un desempeño superior al mercado. Hay que tener en cuenta que si el mercado convalida un buen precio para la emisión de Apsa (para mi buen precio sería por ejemplo de $ 16 aprox. para arriba por acción), significaría que el mercado reconoce el valor más allá del grupo de control, lo que podría trasladarse a Irsa que tiene los mismos controlantes. De hecho ya rebotó un 10% en los últimos días, luego de haber bajado bastante.
Sobre los dividendos vi en un informe que se esperarían unos $ 0,20 por acción, similar a lo pagado el 16/11/10.
Mi apuesta es que teniendo en cuenta todo lo analizado, y teniendo ahora Irsa una política de dividendos, y logrando un buen precio por la colocación de Apsa, tenga un desempeño superior al mercado. Hay que tener en cuenta que si el mercado convalida un buen precio para la emisión de Apsa (para mi buen precio sería por ejemplo de $ 16 aprox. para arriba por acción), significaría que el mercado reconoce el valor más allá del grupo de control, lo que podría trasladarse a Irsa que tiene los mismos controlantes. De hecho ya rebotó un 10% en los últimos días, luego de haber bajado bastante.
Sobre los dividendos vi en un informe que se esperarían unos $ 0,20 por acción, similar a lo pagado el 16/11/10.
Re: IRSA Irsa
Estimado INCRÉDULO, he leído todos tus comentarios y debo decirte que el último intercambio de opiniones sobre IRSA nació de una apreciación tuya acerca de la conveniencia de tener IRSA versus APSA por considerar que aquella había quedado rezagada o barata en comparación.
Yo te contesté que APSA es el corazón del negocio y que genera la parte previsible de las UTILIDADES y la CAJA del grupo IRSA.
Al desprenderse de un % importante de su tenencia perderá una porción suculenta del negocio y yo no veo con claridad la contrapartida nítida de esta operación que compense las utilidades resignadas a través de un flujo creíble y estable.
Es muy correcto lo que decís sobre subvaluación de ciertos activos pero esos activos están a merced de un grupo de control poco transparente. Tambien es evidentemente correcto que han hecho una gran compra el año pasado cuando accedieron al paquete de los chilenos en APSA. Sin embargo hay muchas otras empresas en BOLSA notoriamente subvaluadas, no quiero enumerarlas pero gozan además de managments más confiables que ésta.
Por supuesto que disponer de una gran masa de $ mejorará notablemente su estructura financiera y permitirá de paso mejores dividendos en el corto plazo ( no me atrevo a aventurar cuanto pagarán este año ), pero se abre un gran interrogante acerca del destino de esos fondos. Están haciendo negocios con el grupo TGLT e intercambiando activos en forma dudosa.
Años atrás hicieron manejos turbios con las ON convertibles. En IRSA ya no las hay pero en APSA cuando existían las viejas las canjearon por las actuales a tasa altísima; por último cuando convocaron a Asamblea en APSA no aclararon de buena fe qué harían con sus ON ( todo el circulante ) cuando el primer tramo comprado a los chilenos lo convirtieron en acciones, y hace pocos días recien dieron a entender que las cobraarán en efectivo contra la emisión en APSA.
En síntesis para mí todo acá es resbaladizo y si bien creo que tienen muñeca y el papel puede subir no me resulta confiable.
Pero al parecer no soy el único que ve cosas raras , tambien la CNV. SALUDOS
http://www.cnv.gov.ar/ResDisciplinarias ... n16521.htm
Yo te contesté que APSA es el corazón del negocio y que genera la parte previsible de las UTILIDADES y la CAJA del grupo IRSA.
Al desprenderse de un % importante de su tenencia perderá una porción suculenta del negocio y yo no veo con claridad la contrapartida nítida de esta operación que compense las utilidades resignadas a través de un flujo creíble y estable.
Es muy correcto lo que decís sobre subvaluación de ciertos activos pero esos activos están a merced de un grupo de control poco transparente. Tambien es evidentemente correcto que han hecho una gran compra el año pasado cuando accedieron al paquete de los chilenos en APSA. Sin embargo hay muchas otras empresas en BOLSA notoriamente subvaluadas, no quiero enumerarlas pero gozan además de managments más confiables que ésta.
Por supuesto que disponer de una gran masa de $ mejorará notablemente su estructura financiera y permitirá de paso mejores dividendos en el corto plazo ( no me atrevo a aventurar cuanto pagarán este año ), pero se abre un gran interrogante acerca del destino de esos fondos. Están haciendo negocios con el grupo TGLT e intercambiando activos en forma dudosa.
Años atrás hicieron manejos turbios con las ON convertibles. En IRSA ya no las hay pero en APSA cuando existían las viejas las canjearon por las actuales a tasa altísima; por último cuando convocaron a Asamblea en APSA no aclararon de buena fe qué harían con sus ON ( todo el circulante ) cuando el primer tramo comprado a los chilenos lo convirtieron en acciones, y hace pocos días recien dieron a entender que las cobraarán en efectivo contra la emisión en APSA.
En síntesis para mí todo acá es resbaladizo y si bien creo que tienen muñeca y el papel puede subir no me resulta confiable.
Pero al parecer no soy el único que ve cosas raras , tambien la CNV. SALUDOS
http://www.cnv.gov.ar/ResDisciplinarias ... n16521.htm
Re: IRSA Irsa
Capocanionieri, hace tiempo vengo estudiando el balance de Irsa.
Para agregar un poco de números a lo que venimos hablando sobre el valor de Irsa, estos son los que hice yo, me gustaría que los revisen y me den sus opiniones, o que posteen los suyos:
Caja y bancos, inversiones temporarias y créditos 426,57
Inmuebles en alquiler: 150860 m2 a precio mercado 2.164,84 estimado U$S 3500 el m2
Otros bienes de uso a valor libros 4,11
Inversiones a valor libros 3.099,56
Estimación dif.valor de mercado y valor libros de algunos activos:
Participación en APSA a precio mercado 2.366,58
Valor libros partic.en APSA -944,66
Santa María del Plata (70 has.zona sur Puerto Madero) 512,50 50% de los U$S 250 s/informe Allaria
Valor libros Santa María del Plata -116,13
Participación en BHIP a precio mercado 1.044,85 446,515 acciones en consolidado
Participación en BHIP a valor libros -905,78
Mayor valor resto de inversiones: ??
Activo estimado 7.652,43
Pasivo según balance -1.948,71
Patrimonio neto estimado 5.703,72
Valor por acción estimado 9,86
Es decir, considerando que el valor libros de los inmuebles es menor al estimado real, el valor libros de Apsa es menor al de mercado, el valor libros de Banco Hipotecario es algo menor al de mercado, el valor libros de las 70 has. al sur de Puerto Maderos es mucho menor al estimado real (yo tomé como estimado el 50% del que dijo Capocanionieri según informe de Allaria); y aún sin considerar que el valor de las otras inversiones (inversiones en Estados Unidos, otros terrenos, etc.) en muchos casos es muy superior al valor libros; me da un valor por acción de aprox. $ 10; con lo cual la acción estaría cotizando con un descuento importante.
Respecto a los resultados, hace tiempo que vengo hablando de la distorsión de la inflación en balances sin ajustar por inflación. Justamente, me parece que Irsa es una de las pocas empresas en donde el resultado real (aplicando el ajuste por inflación) es superior al resultado que muestran los balances ahora.
Piensen solamente lo siguiente: Irsa tiene aprox. $ 4.000 entre bienes de uso e inversiones (casi todo inmuebles con bajo porcentaje de amortización), y aprox. $ 2.000 de pasivo. Supongamos que en un año, entre diferencia de cambio e intereses el pasivo generó $ 300 m de pérdida, que aparecen en el balance. Supongamos en base a una estimación conservadora que el valor de bienes de uso e inversiones siguió a la inflación, supongamos un 20%, sería una ganancia de $ 800; que no aparece en el balance porque no se ajusta por inflación.
Si hago tiempo voy a hacer una estimación del balance de Irsa aplicando ajuste por inflación, pero me gustaría que alguien más aporte algo de números, además de ideas generales ...
Para agregar un poco de números a lo que venimos hablando sobre el valor de Irsa, estos son los que hice yo, me gustaría que los revisen y me den sus opiniones, o que posteen los suyos:
Caja y bancos, inversiones temporarias y créditos 426,57
Inmuebles en alquiler: 150860 m2 a precio mercado 2.164,84 estimado U$S 3500 el m2
Otros bienes de uso a valor libros 4,11
Inversiones a valor libros 3.099,56
Estimación dif.valor de mercado y valor libros de algunos activos:
Participación en APSA a precio mercado 2.366,58
Valor libros partic.en APSA -944,66
Santa María del Plata (70 has.zona sur Puerto Madero) 512,50 50% de los U$S 250 s/informe Allaria
Valor libros Santa María del Plata -116,13
Participación en BHIP a precio mercado 1.044,85 446,515 acciones en consolidado
Participación en BHIP a valor libros -905,78
Mayor valor resto de inversiones: ??
Activo estimado 7.652,43
Pasivo según balance -1.948,71
Patrimonio neto estimado 5.703,72
Valor por acción estimado 9,86
Es decir, considerando que el valor libros de los inmuebles es menor al estimado real, el valor libros de Apsa es menor al de mercado, el valor libros de Banco Hipotecario es algo menor al de mercado, el valor libros de las 70 has. al sur de Puerto Maderos es mucho menor al estimado real (yo tomé como estimado el 50% del que dijo Capocanionieri según informe de Allaria); y aún sin considerar que el valor de las otras inversiones (inversiones en Estados Unidos, otros terrenos, etc.) en muchos casos es muy superior al valor libros; me da un valor por acción de aprox. $ 10; con lo cual la acción estaría cotizando con un descuento importante.
Respecto a los resultados, hace tiempo que vengo hablando de la distorsión de la inflación en balances sin ajustar por inflación. Justamente, me parece que Irsa es una de las pocas empresas en donde el resultado real (aplicando el ajuste por inflación) es superior al resultado que muestran los balances ahora.
Piensen solamente lo siguiente: Irsa tiene aprox. $ 4.000 entre bienes de uso e inversiones (casi todo inmuebles con bajo porcentaje de amortización), y aprox. $ 2.000 de pasivo. Supongamos que en un año, entre diferencia de cambio e intereses el pasivo generó $ 300 m de pérdida, que aparecen en el balance. Supongamos en base a una estimación conservadora que el valor de bienes de uso e inversiones siguió a la inflación, supongamos un 20%, sería una ganancia de $ 800; que no aparece en el balance porque no se ajusta por inflación.
Si hago tiempo voy a hacer una estimación del balance de Irsa aplicando ajuste por inflación, pero me gustaría que alguien más aporte algo de números, además de ideas generales ...
Re: IRSA Irsa
Para mì, next step... 6 pesinhos. Salutti.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejoalejo, alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Blabla2222, caballo, cabeza70, Capitan, chinohayunosolo, choke, Chumbi, come60, DuckDuckGo [Bot], el indio, el profe, EL REY, elcipayo16, ElCrotodelNovato, escolazo21, excluido, Fercap, frankcores, Google [Bot], guilmi, ironhide, j5orge, jose enrique, luis, Maverick, mr_osiris, Mustayan, Nebur2018, Peitrick, pollomoney, Semrush [Bot], Sir, te voy dando, WARREN CROTENG y 1434 invitados