Mensajepor QuikFCO » Jue May 12, 2011 9:44 am
Hay dos puntos a considerar:
a) Si estas ganancias son sostenibles en el tiempo
b) Desde cuándo un balance tiene que ver con la cotización de una acción
a) Puede que este trimestre haya ganado más que el francés o el macro, pero es un banco mucho más riesgoso porque está totalmente enfocado al préstamo al consumo. En cuanto suba un poco la morosidad que al 31/3 estaba en mínimos históricos, o en cuanto suban las tasas pasivas (que hoy están regaladas para los bancos), el escenario ideal sobre el cual GGAL montó su negocio, desaparece. Y con tal, desaparecen sus ganancias récord.
Por ende si esperan que de acá a fin de año siga el consumo récord, la estabilidad cambiaria, las tasas bajas de los plazos fijos y la morosidad al 1,8%, mantengan o acumulen. Si esperan que cambien las condiciones, vendan o compren puts o lancen calls. En una recesión con devaluación, +228 pueden transformarse en -500 tranquilamente.
b) El balance presentado ayer indica lo que sucedió hasta hace un mes y medio. Nada más. Particularmente en los bancos, no sorprende a nadie porque los datos se van dando en forma mensual al BCRA, y se filtran. Los balances a veces impactan positivamente el día que se dan a conocer, cuando sorprenden, pero no creo que sea el caso.
Qué ocurrió con el último balance? El mismo día que se presentó, voló. Luego comenzó a bajar.
Comprar con el rumor, vender con la noticia (cuando es buena). Vender con el rumor, comprar con la noticia (cuando es mala).
Saludos