Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Paso una nota interesante sobre situación financiera europea:
http://www.lanacion.com.ar/1366174-euro ... encubierto
Saludos
http://www.lanacion.com.ar/1366174-euro ... encubierto
Saludos
Re: Títulos Públicos
Trichet sugiere nuevas subidas de los tipos a medio plazo
El BCE eleva al 1,25% el tipo de interés de la zona euro por primera vez desde julio de 2008.- El presidente del organismo anuncia que seguirán "vigilantes" ante los riesgos inflacionistas
http://www.elpais.com/articulo/economia ... ueco_7/Tes
El BCE eleva al 1,25% el tipo de interés de la zona euro por primera vez desde julio de 2008.- El presidente del organismo anuncia que seguirán "vigilantes" ante los riesgos inflacionistas
http://www.elpais.com/articulo/economia ... ueco_7/Tes
Dedo de Mateo, Índice de Boudou
Ayer, en una conferencia de prensa en Wahington...
* Boudou sugirió que el Gobierno permitiría la revisión del Fondo, este año, "cuando la Presidenta quiera".
* Cuando haya un nuevo índice de precios al consumidor, ¿éste serviría para ajustar los bonos atados con el CER?
Boudou: "Si se reemplaza al IPC, es en todo. No creo que los plazos sean para este año".
http://www.lanacion.com.ar/1366023-el-p ... -del-fondo
Pero... Si no veo en sus manos la señal de los clavos y meto mi dedo en el lugar de los clavos, y meto mi mano en su costado, no creeré. (Jn. 20:25)
...Porque nótese que al decir: "Si se reemplaza el IPC [con el que se calcula el CER, por otro índice, el reemplazo lo] será en todo.", Boudou solo repite lo que dicen las condiciones de emisión. Mejor pregunta hubiera sido si quiere eliminar el Índice de Precios de la Ciudad de Buenos Aires justo cuando quiere postularse para gobernarla.
El IPC sobrevivirá a menos que suponga un perjuicio cuyo valor sea semejante al ahorro fiscal que implica. Seguirá conviviendo con los demás índices provinciales, y se les agregará un nuevo índice ahora nacional, con valores más aceptables como dato económico para la comunidad financiera internacional. (Y que pondrá piso al deflactor del PBI).
* Boudou sugirió que el Gobierno permitiría la revisión del Fondo, este año, "cuando la Presidenta quiera".
* Cuando haya un nuevo índice de precios al consumidor, ¿éste serviría para ajustar los bonos atados con el CER?
Boudou: "Si se reemplaza al IPC, es en todo. No creo que los plazos sean para este año".
http://www.lanacion.com.ar/1366023-el-p ... -del-fondo
Pero... Si no veo en sus manos la señal de los clavos y meto mi dedo en el lugar de los clavos, y meto mi mano en su costado, no creeré. (Jn. 20:25)
...Porque nótese que al decir: "Si se reemplaza el IPC [con el que se calcula el CER, por otro índice, el reemplazo lo] será en todo.", Boudou solo repite lo que dicen las condiciones de emisión. Mejor pregunta hubiera sido si quiere eliminar el Índice de Precios de la Ciudad de Buenos Aires justo cuando quiere postularse para gobernarla.
El IPC sobrevivirá a menos que suponga un perjuicio cuyo valor sea semejante al ahorro fiscal que implica. Seguirá conviviendo con los demás índices provinciales, y se les agregará un nuevo índice ahora nacional, con valores más aceptables como dato económico para la comunidad financiera internacional. (Y que pondrá piso al deflactor del PBI).
Palabras más, confianza menos
El viernes, el ministro de economía argentino Amado Boudou dijo que estaba convencido de alcanzar un acuerdo con sus acreedores del Club de París que no descarrile el crecimiento económico.
Pero, hablando con periodistas en el Fondo Monetario Internacional, Boudou dijo que no ha mantenido reuniones con ministros de países del Club de París al margen de la reunión anual de funcionarios de finanzas del Banco Mundial y el FMI,
http://ar.reuters.com/article/topNews/i ... 8320110415
Pero, hablando con periodistas en el Fondo Monetario Internacional, Boudou dijo que no ha mantenido reuniones con ministros de países del Club de París al margen de la reunión anual de funcionarios de finanzas del Banco Mundial y el FMI,
http://ar.reuters.com/article/topNews/i ... 8320110415
Re: Títulos Públicos
Chiqui:
Si me permitís un comentario sobre PR15: los tenedores lo defienden a muerte. Se bancó más que bien las últimas movidas.
Saludos
Si me permitís un comentario sobre PR15: los tenedores lo defienden a muerte. Se bancó más que bien las últimas movidas.
Saludos
Re: Títulos Públicos
Chiqui, gracias por responder.
Dice la teoría que, cuando las TIRs bajan, los spreads se contraen (la curva se hace algo más plana). Por ahí podría venir algo. Pero ceteris paribus los bonos Badlar valen más si hay expectativa de que suba la Badlar.
Marcó del Pont dijo que quería ¡bajar las tasas! Y estamos en año electoral = fogoneo al consumo. No veo que suban las tasas si pueden evitarlo a bajo costo (= pocas reservas ¿cuánto vale ganar una elección?).
Los indicadores para presumir que suba la Badlar son las subastas del BCRA, el nivel de las reservas (si empiezan a bajar hay más chances de que suban la Badlar) y el dólar futuro (si sube, ídem anterior). Eventualmente, una baja importante del precio de la soja indicaría menos oferta de dólares y fomentaría anticiparse comprando, pero en este caso habría resquemores de otro tipo, así que no sé si sería un driver positivo en valores absolutos (si en valores relativos a otros bonos en pesos).
Por ahora no veo nada de todo eso, pero puede ser que tengas razón en que ya está algo desarbitrado.
Saludos
Dice la teoría que, cuando las TIRs bajan, los spreads se contraen (la curva se hace algo más plana). Por ahí podría venir algo. Pero ceteris paribus los bonos Badlar valen más si hay expectativa de que suba la Badlar.
Marcó del Pont dijo que quería ¡bajar las tasas! Y estamos en año electoral = fogoneo al consumo. No veo que suban las tasas si pueden evitarlo a bajo costo (= pocas reservas ¿cuánto vale ganar una elección?).
Los indicadores para presumir que suba la Badlar son las subastas del BCRA, el nivel de las reservas (si empiezan a bajar hay más chances de que suban la Badlar) y el dólar futuro (si sube, ídem anterior). Eventualmente, una baja importante del precio de la soja indicaría menos oferta de dólares y fomentaría anticiparse comprando, pero en este caso habría resquemores de otro tipo, así que no sé si sería un driver positivo en valores absolutos (si en valores relativos a otros bonos en pesos).
Por ahora no veo nada de todo eso, pero puede ser que tengas razón en que ya está algo desarbitrado.
Saludos
Re: Títulos Públicos
Aleajacta escribió:Chiqui, ¿por qué creés que la Badlar va a subir?
Estimado, primero lo felicito por sus constantas aportes. Respecto a su pregunta, no dije que la badlar va a subir, lo que me parece es que estoy viendo preguntas constantes sobre bocones y entonces me puse a ver y me parece que este es el mas atractivo por su rendimiento, porque es badlar y no CER (mala palabra afuera) y por su baja paridad 62%
sdos
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
hstibanelli escribió:A la pelota, estan con todas las luces los periodistas....QUE CLASE DE NOTICIA ES ESTA?!?!?!
Aleajacta escribió:Tal cual. Me tenté con el DXT a lo Barcelona.
yo me siento un nabo, porque si hay gente que gana planta escribiendo articulos del estilo "ahora dicen que podria venirse un atentado...lo afirman fuentes cercanas al taliban que intenta cometerlo...pero oficialmente osama bin laden no hace comentarios al respecto" Significa que toooooooodos los demas cobramos poco sistematicamente.
Re: Títulos Públicos
Chiqui, ¿por qué creés que la Badlar va a subir?
Re: Títulos Públicos
PR 15 UN BONO A TENER EN CUENTA, INVERSORES AMBICIOSOS SE VAN A DAR CUENTA QUE ESTA BARATO COMPARATIVAMENTE 

Re: Títulos Públicos
hstibanelli escribió:A la pelota, estan con todas las luces los periodistas....QUE CLASE DE NOTICIA ES ESTA?!?!?!
Tal cual. Me tenté con el DXT a lo Barcelona.
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
A la pelota, estan con todas las luces los periodistas....QUE CLASE DE NOTICIA ES ESTA?!?!?!
Carlitos no sabe si Fernandito le va a invitar a su cumpleaños aunque ya recibio la invitación
Re: Títulos Públicos
Nadie sabe nada
http://ar.reuters.com/article/topNews/i ... 7920110415
Reuters escribió:
FMI desconoce si Argentina seguirá sus consejos sobre inflación
http://ar.reuters.com/article/topNews/i ... 7920110415
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], arta, Bing [Bot], Blabla2222, caballo, carlos_2681, Danilo, dewis2024, elcipayo16, Fercap, GG22, Gon, Google [Bot], Itzae77, Jean Pierre 07, jorgecal71, luis, MarianoAD, Martinm, mr_osiris, napolitano, nico, Rafaelerc2, RICARDO_BOCHINI, Semrush [Bot], Tipo Basico, Walther y 1507 invitados