Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alexis » Mié Abr 06, 2011 6:20 pm

alexis escribió:LA DEPRECIACIÓN IMPLÍCITA EN LOS FUTUROS A UN AÑO EN NUEVA YORK PASÓ DE MENOS DE 10% EN ENERO AL 14%
......
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0046.html

Aleajacta escribió: Alexis, muy bueno.
Esto explica la diferencia en el ratio TVPP/TVPY (y que la correlación DICP; DICA haya disminuido).

La otra parte que rescataste de la nota, que el pago de los AM11 no se volcó a comprar nada era esperado ¿no?
El tcn implícito en la cotización del bono, días antes del pago, era mayor al tcn oficial. ¿Quién compraría dólar caro para venderlo barato?
Saludos

Hoy el ratio py/pp termino 4,244. Al 30/12 era 62,3/14,87= 4,19. Pero estuvo durante mucho tiempo alrededor de 4,10.
Supongo que pasara algo parecido en los TVPx con la dolarizacion de las carteras, como venimos viendo desde Enero.
Al contrario de lo que muchos creen en el otro foro, y teniendo en cuenta que los flujos de PP son mas rapidos que en PY, creo que ser un anio electoral, el ratio va a aumentar de la mano del CCL o inclusive del tcn.
Respecto a lo del AM11, teniamos muchas expectativas que una parte fuera para los TVPx, se noto una suba la semana pasada y la anterior (martes y miercoles antes del feriado), algo de plata entro unos dias antes del pago por que se hacia el 28/3 y el 22 y 23 se noto, por las 72hs. Venia de lateralizar bastante tiempo, fines de Enero, Febrero y buena parte de Marzo.
Viendo los volumenes, creo que no entro demasiado por el AM11 y si pareciera que el mercado lo "vio" atrasado. O se ajusto a la suba que se veia afuera.
Cerrando el tema, aca me parece PY repuntaba cuando afuera se veia que se movia :arriba: .

Respecto al tcn, acordate que para el CCL se usan mas los bonos cortos mayoritariamente, porque como se puede vender afuera despues de las 72hs al medio te puede agarrar una baja fuerte, y en los bonos cortos no te pasa. Por eso supongo que la mayoria de los compradores de AM11 no los tenian por la renta, sino para salir. Si querian TVPx, los compran alla directamente en el OTC o x alguna mesa sin tener que vender los billetes ni tener que pasar x aca, por eso no se noto tanto en el volumen local.
Por ultimo, te cuento que hoy al cierre pedian 17,50 USA x el PY. Saca cuentas con el CCL y calcula cuanto podria estar manana. Fijate un cierre indicativo de hoy:
http://www.shibuimarkets.com/perl/instr?iid=10676
Sds.

capi
Mensajes: 10804
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor capi » Mié Abr 06, 2011 6:02 pm

Alea, te consulto, q funcion conviene usar para ver la tendencia de los cupones por ejemplo, o de los bonos, cual usarias en cada caso, si tenes algun ejemplo, cuando la lineal, la logaritmica, la exponencial y la potencial, un abrazo.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mié Abr 06, 2011 3:45 pm

Portugal
La suba de las tasas de los bonos del Gobierno de Portugal es un caso de manual:

Primero, la curva se invirtió (bonos cortos pagando más tasa que bonos largos). Datos enero vs fin de marzo

Imagen


Ahora, la curva sube en paralelo... (verde antes vs naranja ahora) ...pero si uno presta atención, el tramo corto subió más puntos que el tramo largo. ¿Cuántos? Los necesarios para que las bajas de precios sean parejas a todo lo largo de la curva.

Imagen

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mié Abr 06, 2011 3:00 pm

alexis escribió:LA DEPRECIACIÓN IMPLÍCITA EN LOS FUTUROS A UN AÑO EN NUEVA YORK PASÓ DE MENOS DE 10% EN ENERO AL 14%
...
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0046.html

Alexis, muy bueno.
Esto explica la diferencia en el ratio TVPP/TVPY (y que la correlación DICP; DICA haya disminuido).

La otra parte que rescataste de la nota, que el pago de los AM11 no se volcó a comprar nada era esperado ¿no?
El tcn implícito en la cotización del bono, días antes del pago, era mayor al tcn oficial. ¿Quién compraría dólar caro para venderlo barato?
Saludos

Inversor Pincharrata
Mensajes: 4363
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Inversor Pincharrata » Mié Abr 06, 2011 2:57 pm

matute05 escribió:si alguien sigue a los bonos discount, el diao es el que veo con mas operaciones ultimamente es porque es el mas baratos con respecto a los de la misma moneda dls,y tendria que valer igual al dica o alguna otra motivo?

El motivo es la iliquidez, por màs que un dìa veas que opera bien. Sì te los vas a quedar te conviene, pero es un riesgo que tenes que tener en cuenta, pasa con todos los titulos.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mié Abr 06, 2011 2:51 pm

pitufo72 escribió:Este bono (barx1)particularmente no me gusta ,ya que siempre cobrás lo mismo, entre A+R 54,34 U$S cada 1.000 ,he aquí la "trampilla" de este título provincial ...
"La emisora realizará pagos de amortización de modo que el pago total de amortización e intereses ascienda a u$s 54,34 por cada u$s 1.000 de capital. ......
Y aparte tiene otra contra, no podes comprar menos de 10k.Con respecto a la TIR , es así como decís, siempre estuvo por debajo de los de igual duración. Te adjunto los ultimos 2 avisos de pagos.

saludos!!

PABLO

P.D.:espero entender las siglas CMB :2230: , si te referís al colegio, no no fuí a ese.

Pablo, me hiciste pensar con eso de la trampilla.

Pero no encontré casi ventaja con la menor duración por el sistema de pagos. Para visualizar eso, me fije en la pendiente del valor residual vs su línea de tendencia lineal. De paso, están los pagos hasta 2018, con un error de U$S 14 en los U$S 10.000.
BARX1.xls
(27.5 KiB) Descargado 9 veces
Saludos

PD. Sí, era el colegio y fue una mal leída mía de un post tuyo a Atrevido.

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alexis » Mié Abr 06, 2011 10:39 am

LA DEPRECIACIÓN IMPLÍCITA EN LOS FUTUROS A UN AÑO EN NUEVA YORK PASÓ DE MENOS DE 10% EN ENERO AL 14%
Dólar electoral: las presidenciales ya se cuelan en las expectativas sobre el tipo de cambio

http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0046.html

Un dato que destacan en sus informes es el tibio efecto que provocó el último pago del Bonar V en la plaza local.
Los tenedores de ese título recibieron en conjunto –el 28 de marzo pasado– unos u$s 1.500 millones, que equivalen al monto que ingresa mensualmente al país por las exportacione de cereales y oleaginosas (un tercio de todas las ventas argentinas al exterior). Pero el volumen diario en el mercado prácticamente no se inmutó.

matute05
Mensajes: 1083
Registrado: Mié Oct 19, 2005 1:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor matute05 » Mié Abr 06, 2011 8:52 am

si alguien sigue a los bonos discount, el diao es el que veo con mas operaciones ultimamente es porque es el mas baratos con respecto a los de la misma moneda dls,y tendria que valer igual al dica o alguna otra motivo?

silverado
Mensajes: 2412
Registrado: Vie Mar 12, 2010 6:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor silverado » Mié Abr 06, 2011 8:33 am

Alejacta. Buen dia! No se como empezar a agradecerte, el tiempo que me dedicaste sin conocerme.
Mi agradecimiento es grande, por tu tiempo y voluntad.
Abrazo, pablo

pitufo72
Mensajes: 532
Registrado: Mié Abr 01, 2009 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pitufo72 » Mar Abr 05, 2011 11:37 pm

Ale, gracias por la data, ya me parecía que algo no estaba bien, este bono (barx1)particularmente no me gusta ,ya que siempre cobrás lo mismo ,entre A+R 54,34 U$S cada 1.000 ,he aquí la "trampilla" de este título provincial .."La emisora realizará pagos de amortización de modo que el pago total de amortización e intereses ascienda a u$s 54,34 por cada u$s 1.000 de capital. ......y aparte tiene otra contra, no podes comprar menos de 10k.Con respecto a la TIR , es así como decís, siempre estuvo por debajo de los de igual duración.
Te adjunto los ultimos 2 avisos de pagos.

saludos!!

PABLO

P.D.:espero entender las siglas CMB :2230: , si te referís al colegio, no no fuí a ese.
Si dije alguna bolu... corregime.
Adjuntos
aviso pago barx1 marzo 2011.pdf
(21.53 KiB) Descargado 9 veces
aviso pago barx1 sept 2010.pdf
(54.42 KiB) Descargado 9 veces

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

BARX1

Mensajepor Aleajacta » Mar Abr 05, 2011 10:08 pm

Pablo, abrí lo del Bridge. Pero antes de empezar a leer me acordé de mirar en el IAMC. Y ahí figura con valor residual de 66,06%. Pág. 7, columna VR (%).
http://www.iamc.sba.com.ar/Imgs/Dyn/Arc ... 18-7-0.pdf

No sé si lo del IAMC está bien (en Bolsar dice lo mismo que Bridge) porque la cuenta 1 - 66,06% no es múltiplo de 5,434%.

Después voy a mirar un poco para atrás. Porque me parece recordar que el BARX1 siempre tuvo TIRs más bajas que los nacionales en dólares de igual duración, supuestamente por las garantías (que en ese link no están).

Saludos
Alejandro

PD: ¿vos fuiste al CMB?

pitufo72
Mensajes: 532
Registrado: Mié Abr 01, 2009 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pitufo72 » Mar Abr 05, 2011 9:42 pm

Aleajacta: impecable lo tuyo como siempre :respeto:
Necesito me aclares una duda: el BARX1 (Mendoza2018), en sus condiciones de emisión figura que empezo a amortizar 4 de marzo de 2006 (y en septiembre tb, ya que lo hace en 2 pagos semestrales),por qué figura V/R 100% si este bono viene amortizando desde esa fecha? Te adjunto condiciones de emisión.

saludos!!
PABLO
Adjuntos
barx1[1].pdf
(19.19 KiB) Descargado 9 veces

faivel
Mensajes: 629
Registrado: Mar Sep 07, 2010 9:29 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor faivel » Mar Abr 05, 2011 9:34 pm

Postazo. :respeto:

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mar Abr 05, 2011 8:50 pm

silverado escribió:Hola Buen dia una consulta, hoy el pr13 cotiza a 125 con una tir de 20 % aprox, a mediados de enero cotizaba en 137, eso significa que la tir bajo en ese momento a 11% aprox? o de cuanto era la tir en ese momento? gracias

Silveredo, para saber una TIR pasada de cualquier bono local, cuando te acordás de fecha y precio aprox., pero no exactos...

1º Entrás al sitio Bolsar -> Research -> Series Históricas -> Series de Precios
Completás 3 campos. En este caso:
Especie ... PR13
Período ... Diario
Desde ... Lunes, 3 de enero de 2011
Lo demás lo dejás igual y haces click en Graficar.

Mirás la info: el 27 de enero PR13 cerró a 137,00 (el precio más alto en los 7 años y 3 meses de existencia; pero no necesariamente la TIR más baja). Con esto buscás la TIR a ese precio y a esa fecha...

2º Entrás al sitio IAMC -> Informes -> Diario -> buscás una fecha en el calendario
En este caso, Enero de 2011 -> Jueves 27
Hacés click en Diario 27/01/2011
Se abre un PDF. Buscás el bono y el dato a consultar (la info relevante para bonos está en las páginas 1 y de la 5 a la 10. En este caso, vas a la página 6, fila del PR13, columna de TIR Anual:7,74%

Como esa TIR no incluye CER tenés que agregárselo.
(Cada bono tiene su actualización por CER dependiendo del DÍA DEL MES que actualice. También lo que importa no es el CER pasado sino el CER futuro, y hay muchas formas de proyectarlo. Pero ambos aspectos son hilar fino... y hay muchas hebras delgadas).

Suponés, por decir algo, que el CER mensual era de 0,7% todos los meses. El anual sería... (1 + 0,007)^(12) - 1 = 8,73%.
Agregás la actualización por CER a la TIR sin CER... (1 + 0,0873)*(1 + 0,774) - 1 = 17,15%.

Esa fue la TIR mínima. Al cierre de hoy, la TIR anual sin CER es de 9,74%. Suponiendo el mismo CER de 0,7% mensual tendría una TIR total anual de 19,32%.

Como PR13 no amortiza por ahora ni cambia su capitalización de intereses y de CER, para mantener esa misma TIR de 19,32%, el precio debería ser exáctamente un 19,32% más alto dentro de exáctamente un año.
Esto me lo explicó el forista MrGekko... dos veces. Todos aprendemos. Saludos

http://www.bolsar.com/NET/principal/contenido.aspx
http://www.iamc.sba.com.ar/

silverado
Mensajes: 2412
Registrado: Vie Mar 12, 2010 6:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor silverado » Mar Abr 05, 2011 11:44 am

Hola Buen dia una consulta, hoy el pr13 cotiza a 125 con una tir de 20 % aprox, a mediados de enero cotizaba en 137, eso significa que la tir bajo en ese momento a 11% aprox? o de cuanto era la tir en ese momento? gracias


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, elcipayo16, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1527 invitados