Federcam escribió:A ver si abris cun poco tu mente y te sacas las anteojeras de los grafiquitos, el gobierno Brasileño hizo muchos anuncios rimbombates de petroleo en el mar pero no dijo nada acerca de los costos de exploración y de producción.
Es seguro que no me vas a entender, pero si hubieses leido algo acerca de la exploración offshore del 2008 en Argentina, sabrias que la probabilidad de éxito es acotada y que los costos superan a la perforación onshore en relación 10 a 1.
Brasil esta en plena carrera de obtener Know How antes del 2012, creo que lo va a lograr por eso digo que a aprtir del 2012 la accion vuela, por que se incrementará la producción.
Este año va a subir moderadamente, pero nos vamos a tener que acostumbrar a las laterizaciones.
Luego con más tiempo les explico como la petroelra calcula sus márgenes que no distan mucho de la cuentita que uds hacen : precio barril x cantidad de barriles.
Ya van a ver el próximo balance de Petrobras como el inventario se va por las nubes.
Muchachos, los dejo con sus gráficos, veo que estan muy focalizados en los análisis indirectos y francamente no veo room para mayor conocimiento, ese que uds porclaman por un lado, pero eluden por el otro.
Para ponerlo en palabras sencillas, todo el conocimiento de los "fierros" de la empresa y sus particularidades tecnicas, el AF en definitiva, te pueden ayudar a estimar
el valor de la misma y por ende de la accion.
El AT te ayuda a estimar/anticipar la tendencia en la evolucion
del precio de la accion.
Son dos analisis distintos pero no excluyentes y ambos te ayudan en la toma de decisiones de inversion, nada mas que eso.
Te resalto que la mayor potencialidad y riqueza de un foro reside precisamente en la variedad de los aportes y opiniones de los participantes.
Por último te pido que no descalifiques ni menoscabes los aportes de alguien como Phantom, que merece el mayor de los respetos, cuando seria mas provechoso para todos que trates de hacer tu aporte de la mejor manera posible.
Saludos